AMINOÁCIDOS 8%. SL »
Fórmula 1» » Composición: aminoácidos libres 8%; N total 1,28% (N orgánico 1,28%); AATC 5%. Activa los procesos metabólicos de las plantas, incrementa la actividad enzimática, favorece la síntesis de proteínas y de hidratos de carbono, induce la acumulación de diversas vitaminas e interviene en la producción de glutamina y en la síntesis de las propias hormonas vegetales. Su aplicación estimula los procesos fisiológicos, de forma que produce aumentos en la calidad y cantidad de cosecha, puede ser utilizado en cítricos, fresa, frutales, olivo, vid, etc.
Dosis: foliar: cítricos y frutales: 30-80 cc/hl (100 L de agua), realizar 2-3 aplicaciones, desde antes de brotación hasta inicio de envero; fresa y hortícolas en general: 30-80 cc/hl (100 L de agua), efectuar 3 tratamientos, desde prefloración o desde el estadio de 2-6 hojas de las plantas; olivo: 10-30 cc/hl (100 L de agua), realizar 2-3 tratamientos, en prefloración, postfloración o engorde de los frutos; vid: 30-80 cc/hl (100 L de agua), realizar 2-3 tratamientos.
NATURESTIM, Daymsa.
Fórmula 2» » Composición: aminoácidos libres 8%; N total 4% (N orgánico 4%). pH 4,5. Bioestimulante líquido, a base de aminoácidos, especialmente diseñado para aplicación radicular. Está constituido por aminoácidos levógiros totalmente asimilables y estimula el desarrollo radicular y la flora microbiana del suelo, aumentando la fertilidad del mismo. Desbloquea los oligoelementos del suelo, facilitando su absorción y asimilación, así como aumenta los niveles de materia orgánica. Incorpora el complejo EFISOIL (activador de los procesos suelo-planta).
Dosis y modo de empleo: se aplica directamente al suelo mediante el agua de riego, bien a manta con dosificador, bien por riego localizado. Como orientación pueden emplearse 15-20 L/ha y riego, aplicándose de 2-5 tratamientos. Por su elevada concentración se recomienda no mezclar con productos muy alcalinos, ni cobre, azufres y aceites. No aplicar en ciruelo.
AMINOVIT Terrabión, Fertinagro Biotech; FERTIUM Amin Radicular, Fertinagro Biotech.
Fórmula 3» » Composición: aminoácidos libres 8%; ácido glutámico 8%; extracto de algas 25% (procedentes de Ascophyllum nodosum); N total 2,1% (N orgánico 2,1%); magnesio 2,1%; boro 0,4%; molibdeno 0,1%; también contiene fitohormonas, aminoácidos, oligosacaridos, vitaminas, microelementos, etc., procedentes de los extractos de algas. Bioestimulante a base de la crema de algas, indicado como estimulante y regulador del crecimiento al mismo tiempo que induce la formación de sustancias imprescindibles para el desarrollo de la planta, floración, fecundación y cuajado, al mismo tiempo que moviliza los nutrientes que influyen en la calidad de la producción. Formulación especialmente adaptada al cultivo de los cítricos, frutales y hortalizas.
Dosis: aplicar en pulverización foliar: 250-300 cc/hl (100 L de agua), o bien una dosis no menor de 2,5-3 L/ha. Se aplica siguiendo los programas siguientes: 1er tratamiento, en prefloración, para conseguir una floración, fecundación y cuajado óptimos; 2º tratamiento, a la caída de pétalos, para reforzar el efecto de cuajado de la primera aplicación y regular la alimentación del fruto en la primera fase de desarrollo; 3er tratamiento, en el periodo de formación del fruto, estimula su alimentación y proporciona el máximo de calidad (calibre, coloración, precocidad, azucares, etc.). Este programa de tratamientos precoces, provoca una estimulación de los componentes del rendimiento y calidad del fruto, desde su primera fase de formación.
BIO Mar Aminoácidos, Spachem.
Fórmula 4» » Composición: aminoácidos libres 8%; N total 6% (N orgánico 1%); fósforo 4,5%; potasio 3%; materia orgánica total 22%. pH 4,5. Bioactivador biológico, a base de aminoácidos obtenido mediante una hidrólisis ácida controlada. Contiene fósforo y potasio, así como una gran riqueza de ácidos fúlvicos, lo que asegura su calidad y su estabilidad. Se caracteriza por su rápida asimilación y acumulación en las zonas de reserva de la planta. Se aconseja su empleo para potenciar los mecanismos celulares y para la recuperación de situaciones críticas del cultivo, tanto de índole interna (activar procesos metabólicos, actividad vegetativa, floración o fructificación), como externo (transplantes, sequías, heladas, etc.). Para aplicar en cítricos, fresa, frutales, hortícolas, industriales, olivo, ornamentales y vid.
Dosis: pulverización foliar: 200-300 cc/hl (100 L de agua), 2-3 aplicaciones a lo largo del ciclo vegetativo. Frente a situaciones adversas como heladas u otros daños: 400-500 cc/hl (100 L de agua), aplicados inmediatamente después del fenómeno que causó el daño. Fertirrigación: 6-15 L/ha por tratamiento hasta llegar a un total de 30-75 L/ha. No aplicar en ciruelo. Agitar antes de aplicar.
FLANQUER-AF, Grupo Agrotecnología.
Fórmula 5» » Composición: aminoácidos libres 8%; materia orgánica 38%; N total 7% (N amoniacal 2,2%, N orgánico 2,7%, N ureico 2,1%); carbono orgánico 22%; boro 0,3%; hierro 0,5%; manganeso 1%; molibdeno 0,2%. pH 6,5. Mezcla de hidrolizados vegetales y microelementos. Puede ser utilizada en la corrección de estados carenciales múltiples; su empleo favorece la actividad de las plantas mejorando la función clorofílica, la absorción de nutrientes y su capacidad para superar situaciones adversas en cítricos, frutales, hortícolas, industriales y vid.
Para aplicación en pulverización foliar: 200-300 cc/hl (100 L de agua), 2-3 aplicaciones espaciadas 15-20 días, la primera al comienzo del ciclo vegetativo; recuperación de daños por helada, 400-500 cc/hl (100 L de agua), aplicar inmediatamente después de la helada. Riego localizado: 10-25 L/ha a lo largo del cultivo. Riego de cobertura total: 20-35 L/ha, distribuidos en, al menos, dos aplicaciones. No aplicar durante la floración.
LIDATON, Lida.
Fórmula 6» » Composición: aminoácidos libres 8% (contiene 40% de Glicina); N total 10% (N ureico 7%, N orgánico 1%, N amoniacal 2%); potasio 1%. Potenciador metabólico que activa y estimula el metabolismo vegetal. Tiene un efecto activador que viene determinado por su composición en L-aminoácidos libres y péptidos de bajo peso molecular, de origen vegetal que se obtiene mediante un proceso natural de hidrólisis ácida controlada, asegurando de esta forma sus características físico-químicas y nutritivas. En su perfil predominan los de mayor movilidad y actividad biológica dentro de la planta: ácido glutámico, prolina, alanina y glicina. Tiene un efecto estimulante debido a su riqueza en fitorhomonas naturales, vitaminas y minerales y un efecto transportador o carrier por el aporte de ácidos policarboxílicos (AHA y Fúlvicos). Puede aplicarse en todo tipo de cultivos, por ser un producto totalmente natural y de procedencia vegetal.
Aplicación foliar: 300-500 cc/hl (100 L de agua). Aplicación radicular: 8-10 L/ha.
FLANQUER-BOX, Grupo Agrotecnología.