NITRÓGENO 0% + FÓSFORO 0% + POTASIO 33%. SL »
Fórmula 1» » Composición: potasio 33%. Densidad 1,39 g/cc. pH 13,62. Fertilizante que por su alta riqueza en potasio se recomienda su utilización cuando la planta desarrolla los frutos, mejorando su tamaño, color y sabor. Se consigue además una correcta lignificación de los brotes, por lo que favorece la siguiente floración. Está libre de cloruros y sulfatos. Para aplicación mediante pulverización, atomización o fertirrigación en cultivos tales comon frutales: olivo, melocotonero y cítricos; hortícolas: cucurbitáceas, cebolla, fresa, patata, alcachofa y zanahoria; cultivos industriales: algodón y remolacha.
Dosis: foliar: 150-500 cc/hl (100 L de agua) (0,15-0,50%), aplicándolo después del cuaje, al endurecimiento del hueso y al cambio de color; fertirrigación: 45-65 L/ha distribuidos en 2-3 riegos desde el cambio de color hasta maduración. No realizar mezclas con productos de reacción ácida.
POTASOL, Solem.
Fórmula 2» » Composición: potasio 33%. Exento de cloruros. Fertilizante rico en potasio, de rápida absorción y fácilmente asimilable por vía estomática y radicular. Su especial fórmula lo hace esencial para los procesos de maduración y engorde. Se recomienda usar en las fases de mayor demanda de este elemento: maduración de los frutos, formación de órganos de reserva (bulbos, tubérculos, etc.) lignificación de brotes, etc. Además de ser muy adecuado su uso para prevención y corrección de estados carenciales y desequilibrios de potasio en la planta.
Dosis: frutales, cítricos, olivo, vid y uva de mesa: Fertirrigación: 4-10 L/ha (dosis por aplicación). Dosis por ciclo: 15-50 L/ha. Radicular: 2-3 aplicaciones cada 10-15 días a partir de 1 mes antes de cosecha. Foliar: aplicaciones desde cuajado del fruto hasta el final del engorde. Tropicales: Fertirrigación: 2-10 L/ha (dosis por aplicación), 15-50 L/ha dosis por ciclo. Radicular: 3-4 aplicaciones por ciclo a partir de engorde. Foliar: aplicaciones desde cuajado del fruto hasta el final del engorde. Hortícolas y berries: Fertirrigación: 5-12 L/ha (dosis por aplicación), 20-60 L/ha dosis por ciclo. Radicular: aplicar cada 7-10 desde los desde el inicio del engorde hasta el final. Foliar: aplicaciones desde crecimiento del fruto hasta el final del engorde. Cultivos extensivos y cultivos industriales: Fertirrigación: 5-8 L/ha (dosis por aplicación), 15-40 L/ha dosis por ciclo. Radicular: 3-4 aplicaciones a lo largo del ciclo desde inicio floración. Foliar: apoyo en momentos de máximas necesidades nutricionales. No mezclar con productos de reacción alcalina o ácida. En caso de mezclas realizar una prueba previa.
TURI K, Seipasa.
Fórmula 3» » Composición: potasio 33%. Solución potásica, actúa como fuente eficaz de potasio para corregir o prevenir los problemas causados por sus estados carenciales. Su uso en los ciclos finales del cultivo aumenta la calidad de las cosechas al mejorar la consistencia de la piel e incrementarse los niveles de azúcares. Reduce los efectos del estrés salino sobre la planta y la calidad final de la fruta; mejora la turgencia. Para aplicar en todo tipo de cultivos por vía foliar y en fertirrigación.
Dosis: Vía foliar: 200-500 cc/hl (100 L de agua). Vía radicular: 5-10 L/ha hasta un total por ciclo de 40-60 L/ha.
IDAI K, Idai Nature.
Fórmula 4» » Composición: potasio 33%. Densidad 1,516 g/cc. Solución concentrada de carbonato potásico (48,8%), utilizada en fertirrigación como fuente de potasio en la prevención y control de carencias debidas a deficiencias en su asimilación. Su empleo favorece la síntesis de azúcares y pigmentos. Para aplicación foliar y fertirrigación.
Aplicación foliar: 130-200 cc/hl (100 L de agua). Aplicar en: algodón, al 60% de la floración; olivo, a partir del cuajado; remolacha azucarera, desde dos meses antes de la recolección. Fertirrigación: 6-8 L/ha y aplicación cada 10-14 días hasta completar 45-65 L/ha. Aplicar en: algodón, a partir del inicio de la maduración de las cápsulas; cítricos, a partir del comienzo del envero; fresa, desde la aparición de los botones florales; frutales, a partir de un mes antes de la cosecha, hortalizas, a lo largo de la campaña; olivo, en prefloración y desde el endurecimiento del hueso hasta la maduración; pimiento y tomate, a partir de la aparición del primer frutos cada 10-14 días. Agitar el bidón antes de dosificar. No aplicar en cultivos bajo plástico ni en invernadero.
YaraVita Agripotash, Yara.