FENAMIFOS
Identificación:
. nombre químico: N-isopropilfosforoamidato de etilo y de 4-metiltio-m-tolilo,
. nombre común: fenamiphos (EPA, ISO),
. códigos alfanuméricos: BAY 68138. CA DPR Chem Code 1857. CAS 22224-92-6. CIPAC 692. EPA PC Code 100601. SRA 3886.
Sustancia activa: Organofosforado sistémico con actividad nematicida e insecticida por contacto e ingestión, de amplio espectro; se distingue por su elevada actividad sobre nematodos ectoparásitos y endoparásitos de las raíces y de la parte aérea. Puede ser absorbido por vía foliar y radical, si bien únicamente se aplica al suelo. Actúa interfiriendo la transmisión de los impulsos nerviosos por inhibición de la colinesterasa. Su actividad se deja sentir tanto cuando se utiliza en tratamientos preventivos como cuando se aplica con fines curativos. La sustancia activa introducida en el suelo con el agua de riego o mediante aspersión seguida de un riego es absorbida por la planta y mata los nematodos ya introducidos en el tejido radical: uso curativo. Por su buena capacidad de repartición en el suelo controla los nematodos que se encuentran en capas más profundas. Tiene además un notable efecto secundario contra insectos, ácaros y otras plagas de la parte aérea. Su actividad se estima en 6-8 semanas. Su persistencia en el suelo se estima en 3-4 meses. Su metabolismo en suelos aerobios se realiza a través de reacciones tales como oxidación, hidrólisis del éster, ruptura del anillo y transmetilación.
Campo de actividad: Resulta efectivo en el control de: Aphelenchus avenae, Aphelenchus sp., Criconema spp., Criconemoides sp. (nematodo anillo), nematodo de los bulbos (Ditylenchus dipsaci) (nematodo del ajo y otros bulbos) y otros Ditylenchus (nematodos de los bulbos), nematodo dorado (Globodera rostochiensis) (nematodo dorado), nematodo espiral (Helicotylenchus sp.) (nematodo espiral), nematodo dorado (Heterodera schachtii, Heterodera rostochiensis) y otros Heterodera (nematodos formadores de quistes), Longidorus sp., Meloidogyne sp. (nematodos formadores de nódulos), rnematodos de las raíces (Pratylenchus sp.) (nematodos de las raíces), Radopholus similis (nematodo barrenador del plátano), Rotylenchus sp., Trichodorus sp. (nematodos del raquitismo), Tylenchorhynchus sp., Tylenchulus semipenetrans, nematodo daga (Xiphinema index) (nematodo transmisor del virus del entrenudo corto), etc. También controla áfidos, Frankliniella sp. y otros tripses, submarino de las hortícolas (Liriomyza sp.), picudo negro de la platanera (Cosmopolites sordidus) (picudo de la platanera), ácaros y otras plagas de la parte aérea. Su actividad se prolonga durante 6-8 semanas.
La suspensión de cápsulas del 24% se utiliza en berenjena, calabacín, melón, ornamentales herbáceas, ornamentales leñosas, pepino, pimiento, platanera, sandía y tomate.
Recomendaciones de uso: Puede ser aplicado mediante pulverización a baja presión: a toda la superficie o en bandas, seguida de un riego o diluido en el agua de riego en forma localizada: riego por goteo. No fitotóxico si se aplica al suelo a las dosis recomendadas. En cultivos herbáceos, puede usarse antes, durante y después de la siembra; ahora bien, si están destinados a la alimentación humana o del ganado y la dosis recomendada se aplica en una sola vez este tratamiento únicamente se realizará antes de la siembra o trasplante. En cultivos leñosos se aplicará en primavera. En platanera, en primavera y otoño. No es aconsejable su mezcla con otros plaguicidas, salvo los expresamente aconsejados por el fabricante. El ganado no debe pastar las parcelas tratadas. No tiene efectos sobre los microorganismos del suelo.
De acuerdo con la Directiva de inclusión en el Anejo I sólo se podrá utilizar como nematicida aplicado mediante riego por goteo en invernaderos con estructura permanente. Se deberá prestar especial atención a la protección de los organismos acuáticos, los organismos no diana del suelo y las aguas subterráneas en situaciones vulnerables.
Situación en el registro en la UE: Incluido en el Anejo I según la Directiva 2006/85/CE de la Comisión de 23 de octubre de 2006 [DO L 293 de 24.10.2006]. Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011 de la Comisión de 25 de mayo de 2011 por el que se aplica el Reglamento (CE) nº 1107/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a la lista de sustancias activas autorizadas. Reglamento de Ejecución (UE) 2015/415 de la Comisión de 12 de marzo de 2015 por el que se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011 en lo que respecta a la prórroga de los periodos de aprobación.
Notificador: Bayer.