HEXITIAZOX
Identificación:
. nombre químico: trans-5-(4-clorofenil)-N-ciclohexil-4-metil-2-oxotiazolidina-3-carboxamida,
. nombre común: hexythiazox (EPA, ISO),
. códigos alfanuméricos: CA DPR Chem Code 2303. CAS 78587-05-0. CIPAC 439. DPX Y5893. NA 73. PC Code 128849.
Sustancia activa: Carboxamida no sistémica con actividad acaricida por ingestión y contacto, con buena actividad traslaminar y prolongado efecto residual. Inhibe la síntesis de la quitina en todos los estados del ciclo biológico (huevo, larva, ninfa y adulto) de los ácaros sensibles actuando simultáneamente como esterilizante de las hembras adultas. Actúa sobre huevos, larvas y ninfas de numerosas especies de ácaros. No controla individuos adultos pero resulta efectiva sobre las puestas de huevos de hembras tratadas. Su actividad puede durar hasta 2 meses.
En el suelo tanto el hexitiazox como sus residuos no tienen movimiento vertical significativo por lo que sus posibilidades de lixiviación son muy bajas. Su vida media es de 5-26 semanas. Se degrada principalmente por oxidación produciendo compuestos hidroxis y carbonilos. Su degradación fotolítica es lenta, siendo su vida media de 116 días. A pH 9 y 22 ºC se hidroliza muy lentamente con una vida media de 416 días.
Campo de actividad: Entre las especies de ácaros sensibles destacan: arañuela roja de los cítricos (Brevipalpus phoenicis) (ácaro de la roña de los frutales tropicales), ácaro de la hiedra (Bryobia kissophila) (ácaro de la hiedra), ácaro pardo (Bryobia rubrioculus) (ácaro pardo de los frutales y ornamentales), araña amarilla de la vid (Eotetranychus carpini) (ácaro de la vid), araña roja del tilo (Eotetranychus tiliarium) (ácaro del tilo), araña roja de los cítricos (Panonychus citri) (araña roja de los cítricos), araña roja de los frutales (Panonychus ulmi) (araña roja de los frutales y vid), araña roja del ajo (Petrobia latens) (araña roja del ajo), araña amarilla de la fresa y otros cultivos herbáceos (Tetranychus turkestani) (araña amarilla del clavel), aranya roja comuna (Tetranychus urticae) (araña amarilla de la vid) y otros tetraníquidos y minador de las hojas de los cítricos (Phyllocnistis citrella) (minador de los cítricos) y algún otro Lepidóptero. Puede ser utilizado en cultivos y plantaciones de algodón, cítricos, cucurbitáceas, fresa, frutales de hoja caduca, maíz, mora-frambueso y vid.
Recomendaciones de uso: Compatible con otros fitofármacos incluso los alcalinos, pero no se debe mezclar con aceites minerales, piretroides sintéticos, diazinon o metidation. Es aconsejable su mezcla con acaricidas de contacto activos frente a adultos. No es fitotóxico. Prácticamente inocuo para arañas depredadoras e insectos benéficos.
De acuerdo con la Directiva de inclusión en el Anejo I se deberá prestar especial atención a la protección de los organismos acuáticos; la seguridad de los operarios y trabajadores. En su caso, las condiciones de uso deberán incluir medidas de protección.
Situación en el registro de la UE: Incluido en el Anejo I según la Directiva 2011/46/UE de la Comisión de 14 de abril de 2011 [DO L 101 de 15.04.2011]. Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011 de la Comisión de 25 de mayo de 2011 por el que se aplica el Reglamento (CE) nº 1107/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a la lista de sustancias activas autorizadas.
Notificador: Nisso Chemical Europe, Proplan.