PAECILOMYCES FUMOSOROSEUS (ISARIA FUMOSOROSEA) cepa FE 9901
Identificación:
Isaria fumosorosea (especie):
.. nombre específico: Isaria fumosorosea Wize,
Isaria fumosorosea, cepa FE 9901
.. nombre específico: Isaria fumosorosea, cepa FE 9901,
.. códigos alfanuméricos: PC Code 115003. Depositada en la Colección Española de Cultivos Tipo (CECT), Valencia, España, con el número de acceso 20900.
Materia activa: Hongo patógeno perteneciente a la familia de las Deuteromicotinas, destinado al control de mosca blanca, cuyo producto formulado contiene 18% p/p de blastosporas a una concentración de 2x109 UFC/g. El modo de acción se inicia por contacto. Este hongo es capaz de infectar cualquiera de los estadios del insecto: huevo, larva y adulto, si bien, el estadio más sensible es el estadio de larva N1. Como la mayoría de las especies de hongos entomopatógenos, el ciclo de infección es el siguiente: adhesión de las esporas, germinación, penetración, crecimiento vegetativo y conidiogénesis. Las esporas de Paecilomyces fumosoroseus se adhieren a la cutícula o al dorso del insecto en cualquiera de las etapas inmaduras (huevos o larvas) o bien sobre adultos de mosca blanca. En condiciones favorables, la espora es capaz de germinar, generar la correspondiente hifa y penetrar en el cuerpo del insecto a través de las ceras, quitinas y proteínas de la cutícula alcanzando el hemocele en 24 horas. Dentro del insecto, se produce la multiplicación del hongo mediante la formación de nuevos cuerpos hifales en 48 horas y la posterior esporulación a las 72 horas del inicio de la infección, la cuál, alcanza su máximo a los 5-7 días.
La entidad microbiológica Paecilomyces fumosoroseus cepa FE 9901 no produce toxinas que estén relacionadas con su modo de acción sobre los insectos susceptibles.
Campo de actividad: Control de mosca blanca (Lecanoideus floccissimus, Bemisia tabaci, Trialeurodes vaporariorum, Bemisia argentifolii) en todos sus estadios (huevos, larvas y adultos).
Recomendaciones de uso: Tiene un buen crecimiento en un rango de temperaturas entre 8 y 30 °C, con un óptimo de crecimiento entre 20 y 30 °C. El mayor desarrollo del hongo ha sido observado a los 25 ºC, con elevada humedad relativa y baja intensidad de radiación solar. Por tanto, se recomienda aplicar en las primeras horas del día o última hora de la tarde. No se debe aplicar en situaciones de temperaturas superiores a 30 ºC.
Se comercializa en forma de polvo mojable al 18% p/p de blastosporas con una concentración de 2x109 UFC/g, autorizado para aplicar en calabacín, melón, pimiento y tomate.
Situación en el registro de la UE: Reglamento de Ejecución (UE) nº 378/2013 de la Comisión de 24 de abril de 2013 por el que se aprueba la sustancia activa Paecilomyces fumosoroseus, cepa FE 9901, con arreglo al Reglamento (CE) nº 1107/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la comercialización de productos fitosanitarios, y se modifica el anexo del Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011.