AZOXISTROBIN 9,35% + FOLPET 50% p/v. SC » Asociación de Azoxistrobin: estrobilurina, fungicida sistémico de amplio espectro con actividad traslaminar, efecto preventivo y curativo y traslocación acrópeta lenta pero con distribución uniforme por toda la hoja, en particular muestra actividad fúngica contra mildiu, oídio y excoriosis, inhibidor de la germinación de esporas, además, impide el crecimiento miceliar y muestra actividad antiesporulante, una parte de Azoxistrobin permanece en la superficie de la hoja, mientras otra parte penetra gradualmente dentro de la misma, atravesando la cutícula en menos de 3 horas, con Folpet: fungicida de amplio espectro con actividad por vía foliar y acción preventiva, inhibidor multisitio, con buena persistencia y activo sobre un gran número de hongos como mildiu, refuerza las capacidades del Azoxistrobin, presentada en forma de suspensión concentrada. Debido a su actividad por contacto y translaminar, asegura la protección de las hojas y los racimos. Resulta efectiva en:
Vid:
. control de excoriosis (Phomopsis viticola), 0,75 L/ha. Efectúe 2 aplicaciones con un intervalo de 10 días y un volumen de caldo de 100-500 L/ha. Usar 150 ml/hl (100 L de agua). Aplique al comienzo del cultivo. Desde el "Estadio lanoso"; lana marrón, claramente visible hasta que presente 2 hojas, desplegadas (BBCH 05-12).
. control de mildiu (Plasmopara viticola), 1,5-1,8 L/ha. Efectúe 1 aplicación con un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique al comienzo del cultivo. Desde que presente 8 hojas, desplegadas hasta que las bayas comiencen a tocarse (BBCH 18-77).
. control de oídio (Uncinula necator), 1,8 L/ha. Efectúe 1 aplicación con un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Aplique al comienzo del cultivo. Desde que presente 8 hojas, desplegadas hasta que las bayas comiencen a tocarse (BBCH 18-77). PS: 28 días.
En la etiqueta se darán instrucciones para el correcto uso del producto. Evitar el contacto con el follaje húmedo durante la aplicación. El preparado no se usará en combinación con otros productos.
Toxicología: Atención. Peligros para la salud: H302+H332: Nocivo en caso de ingestión o inhalación.. H317: Puede provocar una reacción alérgica en la piel. H351: Se sospecha que provoca cáncer. Peligros para el medio ambiente: H410: Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos duraderos. Usuarios: U100: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales. Organismos acuáticos: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 20 m con cubierta vegetal hasta las masas de agua superficial. Plazo de reentrada: No entrar en los cultivos tratados hasta que se haya secado la pulverización. El trabajador debe respetar el plazo de reentrada para la dosis de 0,75 L pf/ha de 6 días después de la primera aplicación y de 17 días después de la segunda aplicación. Para la dosis de 1,5 L pf/ha de 21 días después de la única aplicación y para la dosis de 1,8 L pf/ha de 28 días después de la única aplicación para acceder a los cultivos tratados.
, ; PLACAJE FP (ES-00163), Sapec.