ENCARSIA FORMOSA (Gahan 1924) » Himenóptero afelínido que se caracteriza porque sus hembras eligen como lugar de puesta las larvas de Trialeurodes vaporariorum (mosca blanca de los invernaderos) y de Bemisia tabaci (mosca blanca del tabaco). Las poblaciones de Encarsia se componen casi totalmente de hembras que miden 0,6 mm y tienen el tórax negro y el abdomen amarillo, mientras que los machos, raros, son de color completamente negro. A temperaturas inferiores a 18 ºC, casi no vuela y su comportamiento de búsqueda es muy limitado; temperaturas superiores a 30 ºC reducen sensiblemente la vida de los adultos. Las hembras de Encarsia se mueven por el cultivo a la búsqueda de larvas de mosca blanca; cuando encuentran una, la palpan y comprueban que es adecuada (de 3º o 4º estado y sin parasitar) o no, si lo es, ponen un huevo en el interior de la larva con la ayuda del ovipositor; el huevo eclosiona rápidamente y da lugar a una larva parásita que se alimenta del contenido interno de la larva de mosca blanca hasta alcanzar sus órganos vitales. En este momento, las larvas de Trialeurodes que habrán alcanzado el estado de pupa se vuelven de color negro, mientras que las de Bemisia son de color acaramelado; de ellas emergerán nuevas encarsias cuyas hembras podrán parasitar 60-100 moscas blancas. La aparición de pupas negras o acarameladas constituye un índice visual muy útil para ver en qué medida el parasitoide se ha establecido en el cultivo y el grado de control que ejerce sobre la plaga. Encarsia parasita con preferencia a Trialeurodes por lo que, si la especie predominante es Bemisia, debe incluirse, para conseguir un control correcto, a Eretmocerus californicus o a Eretmocerus mundus.
Dosis: preventiva 50 pupas/100 m2; en presencia de Trialeurodes, 1-3 pupas/m2. La distribución de Encarsia se realiza en forma de pupas parasitadas situadas en tarjetas que se distribuyen por el invernadero y que contienen 60-100 pupas/tarjeta, según productor y en presentaciones con 1.000 pupas. Ante una gran infestación de mosca blanca, puede actuarse con insecticidas que contengan buprofezin o piriproxifen autorizados en el cultivo de que se trate antes de realizar la suelta de Encarsia que se realizará siguiendo las normas que establezca el productor del parasitoide.
EN Strip, Koppert.