ERETMOCERUS EREMICUS Rose y Zolnerowich 1997 » Himenóptero de la familia Aphelinidae parasitoide de Bemisia tabaci (mosca blanca del tabaco, polífaga), Trialeurodes vaporariorum (mosca blanca de los invernaderos) y otros aleiródidos que se establecen sobre los cultivos de invernadero; se utiliza en el control del primero de ellos. Los adultos son parecidos a Encarsia pero los de Eretmocerus son de color amarillo y soportan mejor las temperaturas extremas. Desde el estado de huevo hasta el de adulto transcurren 17-18 días a 23 ºC y pasan por 3 estados larvarios y un estado de pupa. Las hembras de este afelínido viven unos 8-10 días durante los cuales exploran las hojas en busca de larvas de Trialeurodes o de Bemisia, una vez localizado un hospedante adecuado lo palpan con las antenas e insertan un huevo entre la larva y la superficie de la hoja; la larva que emerge del huevo penetra en el cuerpo del hospedante. La larva parasitada de mosca blanca sigue alimentándose y creciendo, produciéndose su muerte cuando la larva de Eretmocerus completa su desarrollo y deja de alimentarse. Las hembras seleccionan larvas de 2º estado pero, si no las encuentran, ponen debajo de las de otros estados. La larva de Eretmocerus puede ser observada en el interior de la larva de mosca blanca con la ayuda de una lupa binocular; cuando la pupa alcanza la madurez es de color anaranjado y se puede observar a simple vista. Las hembras adultas son depredadoras, se alimentan directamente de las larvas de mosca blanca; las larvas que matan las hembras llegan a suponer el 40% del total de la mortalidad. Se presenta en tarjetas, botes, blister y otros recipientes que contienen 50-250 larvas/Ud y en presentaciones que contienen 1.000 y 5.000 larvas.
Dosis: 10-12 larvas/m2 y suelta realizando, como mínimo, 3 sueltas con intervalo de 2 semanas. Las sueltas se realizarán por la mañana o al final de la tarde, esparciendo entre las hojas las larvas contenidas en el recipiente. El uso de Eretmocerus eremicus se puede combinar con el empleo de pimetrozina (Plenum) y buprofezin (Applaud) y con tiametoxam (Actara) vía riego durante el cultivo.
ERCAL, Koppert.