PENDIMETALINA 32% + PICOLINAFEN 1,6% p/v. SC » Mezcla herbicida a base de Pendimetalina: Dinitroanilina con actividad herbicida residual que actúa durante 3-4 meses, bien absorbida por las raíces de las plántulas durante la germinación y por el follaje, controla selectivamente arvenses anuales de hoja ancha y estrecha en numerosos cultivos, interrumpe la polimerización proteínica que da lugar a la formación de los microtúbulos; la absorción por los brotes es el factor más importante en el control de las especies de hoja ancha: dicotiledóneas, con Picolinafen: Piridencarboxamida, herbicida de postemergencia que controla hierbas de hoja ancha en cereales, se absorbe por las hojas y, en menor cantidad, por las raíces, hipocotilo y coleoptilo, que actúa por inhibición de la enzima fitoeno desaturasa (PDS) que interviene en la biosíntesis de los carotenoides en las plantas, presentada en forma de suspensión concentrada. Entre las malas hierbas que controla están amapola (Papaver rhoeas), cien nudos (Polygonum aviculare), conejitos (Fumaria officinalis), hierba gallinera (Veronica hederifolia), jaramago (Diplotaxis virgata), matacandil (Sisymbrium irio), mostaza silvestre (Sinapis arvensis), ojo de buey (Chrysanthemum coronarium), ortiga muerta (Lamium amplexicaule), pamplina (Stellaria media), pensamiento (Viola arvensis), rábano silvestre (Raphanus sp.), verónica arvense (Veronica arvensis), verónica pérsica (Veronica persica). Se utiliza en:
Cebada: control de malas hierbas, 2,5 L/ha, aplique en cebada de invierno, en estadio de preemergencia o postemergencia temprana. PS: NP.
Centeno: control de malas hierbas, 2,5 L/ha, aplique en centeno de invierno, a partir del estadio de 1 a 3 hojas. PS: NP.
Trigo blando: control de malas hierbas, 2,5 L/ha, aplique en trigo blando de invierno, en estadio de preemergencia o postemergencia temprana. PS: NP.
Trigo duro: control de malas hierbas, 2,5 L/ha, aplique en trigo duro de invierno, a partir del estadio de 1 a 3 hojas. PS: NP.
Efectúe una única aplicación mediante pulverización normal. En ningún caso se debe aplicar después del estadio de pleno macollamiento del cereal.
Toxicología: Atención. Peligros para el medio ambiente: H410: Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos duraderos. Usuarios: U100: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales. Organismos acuáticos: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 20 m con cubierta vegetal hasta las masas de agua superficial. Plazo de reentrada: No entre al cultivo hasta que el producto esté seco.
PICOMAX (25777), BASF.