ACEITE DE PARAFINA (CAS 8042-47-5) 54,6% p/v. EW » Aceite parafínico presentado en forma de emulsión de aceite en agua. Como insecticida, actúa por contacto. Puede ser utilizado en:
Berenjena: control de mosca blanca y trips, 3-12 L/ha. Aplicar tanto al aire libre como en invernadero, durante la infestación, realizando 2 aplicaciones a intervalos de 7 días con un volumen de caldo de 300-1.200 L/ha de agua. PS: NP.
Brécol: control de mosca blanca, 3-12 L/ha. Aplicar tanto al aire libre como en invernadero, durante la infestación, realizando 2 aplicaciones a intervalos de 7 días con un volumen de caldo de 300-1.000 L/ha de agua. Observar un periodo de 60 días para las siembras sucesivas en el mismo campo. PS: NP.
Calabacín: control de mosca blanca y trips, 3-12 L/ha. Aplicar tanto al aire libre como en invernadero, durante la infestación, realizando 2 aplicaciones a intervalos de 7 días con un volumen de caldo de 300-1.200 L/ha de agua. PS: NP.
Cítricos: control de cochinillas, 5-30 L/ha. Aplicar desde el final de la floración hasta el cambio de color de los frutos, realizando 2 aplicaciones a intervalos de 60 días con un volumen de caldo de 500-1.500 L/ha de agua. PS: NP.
Coliflor: control de mosca blanca, 3-12 L/ha. Aplicar tanto al aire libre como en invernadero, durante la infestación, realizando 2 aplicaciones a intervalos de 7 días con un volumen de caldo de 300-1.000 L/ha de agua. Observar un periodo de 60 días para las siembras sucesivas en el mismo campo. PS: NP.
Frutales de hueso: control de pulgones, 4,5-12 L/ha. Aplicar desde el inicio de la floración hasta la recolección o bien después de la cosecha hasta la entrada del árbol en letargo invernal, realizando 2 aplicaciones a intervalos de 7 días con un volumen de caldo de 450-1.200 L/ha de agua. PS: NP.
Frutales de pepita:
. control de araña roja y pulgones, 4,5-12 L/ha. Aplicar desde el inicio de la floración hasta la recolección o bien después de la cosecha hasta la entrada del árbol en letargo invernal, realizando 2 aplicaciones a intervalos de 6-7 días con un volumen de caldo de 450-1.200 L/ha de agua;
. control de psílidos, 4,5-12 L/ha. Aplicar desde el inicio de la floración hasta que los frutos alcanzan el 50% del tamaño varietal, realizando 2 aplicaciones a intervalos de 6-7 días con un volumen de caldo de 450-1.200 L/ha de agua. PS: NP.
Melón: control de mosca blanca y trips, 3-12 L/ha. Aplicar tanto al aire libre como en invernadero, durante la infestación, realizando 2 aplicaciones a intervalos de 7 días con un volumen de caldo de 300-1.200 L/ha de agua. PS: NP.
Olivo: control de saissetia, 6-15 L/ha. Realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 300-750 L/ha de agua, desde la caída de los pétalos hasta que el fruto alcanza un tamaño superior al 50%. PS: NP.
Pepino: control de mosca blanca y trips, 3-12 L/ha. Aplicar tanto al aire libre como en invernadero, durante la infestación, realizando 2 aplicaciones a intervalos de 7 días con un volumen de caldo de 300-1.200 L/ha de agua. PS: NP.
Pimiento: control de mosca blanca y trips, 3-12 L/ha. Aplicar tanto al aire libre como en invernadero, durante la infestación, realizando 2 aplicaciones a intervalos de 7 días con un volumen de caldo de 300-1.200 L/ha de agua. PS: NP.
Sandía: control de mosca blanca y trips, 3-12 L/ha. Aplicar tanto al aire libre como en invernadero, durante la infestación, realizando 2 aplicaciones a intervalos de 7 días con un volumen de caldo de 300-1.200 L/ha de agua. PS: NP.
Tomate: control de mosca blanca y trips, 3-12 L/ha. Aplicar tanto al aire libre como en invernadero, durante la infestación, realizando 2 aplicaciones a intervalos de 7 días con un volumen de caldo de 300-1.200 L/ha de agua. PS: NP.
Aplicar en pulverización foliar normal. En la etiqueta se darán las instrucciones necesarias para la correcta aplicación del producto. En invernadero no deben introducirse organismos de control biológico hasta que haya transcurrido un intervalo mínimo de 60 días. No aplicar el producto a temperatura superior a los 32 ºC, ya que pueden producirse problemas de fitotoxicidad. No aplicar 30 días antes o después de la aplicación con azufres. No aplicar antes o después de una aplicación de formulados con captan, folpet o ditianona durante al menos 7 días.
Toxicología: Atención. Peligros para el medio ambiente: H410: Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos. Usuarios: U100: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales. Organismos acuáticos: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 20 m en frutales, olivo y cítricos y 5 m en hortícolas hasta las masas de agua superficial.
ULTRA-PROM (ES-00054), Agrichem.