DIQUAT 20% p/v. SL » Herbicida de postemergencia, con actividad por contacto, no selectivo, es absorbido por las partes verdes y se presenta como concentrado soluble para ser utilizado como desecante en:
Patata: como desecante, 2 L/ha. En pulverización foliar normal mediante tractor (a baja presión), en una sola aplicación un mes antes de la cosecha, con un volumen de caldo de 200-400 L/ha. PS: 30 días.
El recipiente debe abrirse al aire libre y en tiempo seco.
Toxicología: Peligro. Peligros para la salud: H302+H312: Nocivo en caso de ingestión o en contacto con la piel.. H315: Provoca irritación cutánea. H318: Provoca lesiones oculares graves. H330: Mortal en caso de inhalación. H335: Puede irritar las vías respiratorias. H372: Perjudica a determinados órganos (indíquense los órganos afectados, si se conocen) por exposición prolongada o repetida (indíquese la vía de exposición si se ha demostrado concluyentemente que el peligro no se produce por ninguna otra vía). Peligros para el medio ambiente: H410: Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos. Usuarios: U100: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales. Organismos acuáticos: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 10 m o de 5 m con boquillas de reducción de la deriva del 50% hasta las masas de agua superficial. Aves: No aplicar durante el periodo de reproducción de las aves. Plazo de reentrada: No entrar al cultivo hasta que el producto esté seco.
CAÑA P (25574), Sipcam Iberia; DORAI (25574), Kenogard; EACO P (25574), Karyon; PATAQUAT (25574), Key.