DICAMBA 48% p/v. SL » Formulación de la sal dimetilamina presentada como concentrado soluble para aplicar a baja presión. Es eficaz en el control en postemergencia de dicotiledóneas (malas hierbas de hoja ancha) anuales entre las que se encuentran abrepuños o ranúnculo (Ranunculus sp.), ababol o amapola (Papaver rhoeas), armuelles (Atriplex patula), bolsa de pastor (Capsella bursa-pastoris), cardos (Cirsium arvense), blet o cenizo (Chenopodium album), cerraja o lechecino (Sonchus sp.), cien nudos (Polygonum aviculare), conejitos o sangre de cristo (Fumaria officinalis), corregüela (Polygonum convolvulus, Convolvulos arvensis), jaramago amarillo o mostaza (Sinapis arvensis), amor del hortelano o lapa (Galium aparine), magarza o manzanilla (Matricaria sp.), manzanilla silvestre (Anthemis arvensis), andagallo o murajes (Anagallis arvensis), hierba gallinera o pamplina (Stellaria media), agulles de pastor o peine de venus (Scandix pecten-veneris), hierba pejiguera o pimentilla (Polygonum persicaria), jaramago o rabanito o rabaniza (Raphanus raphanistrum), borroncillo o grinxot o verónica (Veronica sp.). Puede ser utilizado en cultivos de:
Maíz dulce: control de dicotiledóneas anuales y dicotiledóneas perennes, 300-600 cc/ha. Aplique con un volumen de caldo de 200-500 L/ha. Realizar una única aplicación en postemergencia cuando el cultivo tenga de 2 a 8 hojas. Se recomienda para el intervalo de dosis de 300-400 cc/ha aplicar en mezcla con compuestos con las materias activas prosulfuron, nicosulfuron, rimsulfuron y sulcotriona. PS: 60 días.
Maíz grano: control de dicotiledóneas anuales y dicotiledóneas perennes, 300-600 cc/ha. Aplique con un volumen de caldo de 200-500 L/ha. Realizar una única aplicación en postemergencia cuando el cultivo tenga de 2 a 8 hojas. Se recomienda para el intervalo de dosis de 300-400 cc/ha aplicar en mezcla con compuestos con las materias activas prosulfuron, nicosulfuron, rimsulfuron y sulcotriona. PS: NP.
Trigo incluye trigo duro: control de dicotiledóneas anuales y dicotiledóneas perennes, 250 cc/ha. Aplique con un volumen de caldo de 200-400 L/ha. Realizar una única aplicación en postemergencia antes de que el segundo nudo sea perceptible, a unos 2 cm del primer nudo. PS: NP.
Controla malas hierbas en postemergencia, dicotiledóneas anuales y algunas perennes. Aplique en pulverización normal con tractor a baja presión. En cada caso se deberá efectuar la correspondiente consulta con el vendedor. No efectuar tratamientos en días de viento y tomar precauciones para evitar daños en cultivos colindantes. No aplicar en proximidad de cultivos de soja. No se recomienda el uso de este producto en líneas puras de maíz. Existe riesgo de fitotoxicidad en condiciones climáticas frías, pero suelen ser transitorios y sin influencia significativa en el rendimiento del cultivo. En la etiqueta se advertirá al usuario de los riesgos de fitotoxicidad en terrenos calizos, así como las indicaciones oportunas para el correcto uso del producto, y las advertencias necesarias para que el agricultor pueda cerciorarse de los riesgos de su utilización por fitotoxicidad en variedades sensibles del propio cultivo, especialmente, las especies perennes sensibles a esta formulación.
Toxicología: Atención. Peligros para la salud: H319: Provoca irritación ocular grave. Peligros para el medio ambiente: H411: Tóxico para los organismos acuáticos, con efectos duraderos. Usuarios: U100: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales. Organismos acuáticos: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 5 m hastas las masas de agua superficial. Plantas no objetivo: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 5 m o sin banda de seguridad pero con boquillas de reducción de deriva del 75% hasta la zona no cultivada. Plazo de reentrada: No entrar al cultivo hasta que el producto esté seco.
BANVEL D (11533), Syngenta; INKA (24787), FMC.