NITRÓGENO 0% + FÓSFORO 52% + POTASIO 0%. SL » Composición: pentóxido de fósforo (P2O5) 52-53% equivalente al 71,5-73% en ácido fosfórico (PO4H3). La mayoría poseen una riqueza del 72% en (PO4H3) equivalente al 52,15% en (P2O5). Sulfatos 0,16%. Densidad 1,59-1,61 g/cc. De reacción muy ácida, pH 1. Temperatura de cristalización -26 ºC. Se trata de diluciones de ácido fosfórico o bien de ácido fosfórico, pequeñas cantidades de otros nutrientes y aminoácidos (ver Bioactivadores con NPK). Son totalmente solubles en agua. En la actualidad se utilizan como fuente de fósforo en los modernos sistemas de fertirrigación. Acidifican el agua de riego con lo que favorecen el normal funcionamiento de los goteros. Se aplican a concentraciones de 0,25-1,5 cc/L de agua de riego concentración que puede elevarse hasta 2,5 cc/L bajo asistencia técnica. Para aplicar a lo largo del ciclo de cultivo.
Fertirrigación: cítricos, 200-300 L/ha (500-700 cc/árbol); frutales, 200-500 L/ha (400-600 cc/planta); fresa y hortícolas: si se ha incluido nitrógeno en el abonado de fondo, 120-300 L/ha y, si no se ha incluido, 300-600 L/ha (3-50 cc/planta). Se aconseja aportar durante el primer tercio del cultivo. No realizar mezclas con productos cálcicos, magnésicos, férricos ni NPK complejos líquidos. Toxicología: Corrosivo C.
ÁCIDO Fosfórico Agrícola, Herogra; ÁCIDO Fosfórico Luqsa (75% Ácido fosfórico), Luqsa; FERTALIQ Fósforo, Fertinagro Biotech; FOSFORIC Special, Fertinagro Biotech; Hydroterra Verde Ácido, Yara; NEPTUNO Phos, Medifer; Nutri Liquid Phos, ICL Specialty Fertilizers.