BENALAXIL-M 4% + MANCOZEB 65%. WP » Asociación de benalaxil-M: isómero activo del benalaxil, fenilamida sistémica con acción fungicida preventiva, curativa y erradicante que impide el desarrollo, la liberación de zoosporas y/o su germinación con mancozeb: dietilditiocarbamato con actividad fungicida preventiva por contacto sobre enfermedades foliares producidas por hongos endoparásitos que impide la actividad de la cisteína y otra enzimas sulfhidrílicas presentada en forma de polvo mojable para aplicar en pulverización foliar. Resulta eficaz en el control preventivo y curativo de mildiu de la patata o mildiu de las solanáceas (Phytophthora infestans), mildiu de la vid (Plasmopara viticola), black-rot o podredumbre negra de la vid (Guignardia bidwellii). Puede ser utilizada en el control de las enfermedades que se citan en los cultivos siguientes:
Berenjena: control de mildiu, 200-300 g/hl (100 L de agua). Efectuar un máximo de 3 aplicaciones por campaña. PS: 3 días.
Cebolla: control de mildiu, 200-300 g/hl (100 L de agua). Efectuar un máximo de 3 aplicaciones por campaña. PS: 28 días.
Melón sólo al aire libre: control de mildiu, 200-300 g/hl (100 L de agua). Efectuar un máximo de 2 aplicaciones por campaña. PS: 7 días.
Patata: control de mildiu, 200-300 g/hl (100 L de agua). Efectuar un máximo de 3 aplicaciones por campaña. PS: 7 días.
Sandía sólo al aire libre: control de mildiu, 200-300 g/hl (100 L de agua). Efectuar un máximo de 2 aplicaciones por campaña. PS: 7 días.
Tomate: control de mildiu, 200-300 g/hl (100 L de agua). Efectuar un máximo de 3 aplicaciones por campaña. PS: 3 días.
Aplique en pulverización foliar con un intervalo entre aplicaciones de 10 días y con un gasto máximo de 2,5 kg/ha mediante tractor en cultivos al aire libre. En invernadero mediante pulverización manual con un volumen de caldo de 800 L/ha sólo cuando los cultivos no sobrepasen 1 m de altura; en instalaciones fijas automatizadas con un volumen de caldo de 800 L/ha o pulverizadores hidroneumáticos (tipo cañón pulverizador) con tractor equipado con cabina cerrada, aplicado desde el exterior y un volumen de caldo de 900 L/ha. En cultivos al aire libre superiores a 1 m de altura emplear dosis de 0,2-0,25%. En el caso de ser necesario un mayor número de aplicaciones a las indicadas en cada cultivo, éstas deberán realizarse con productos que no sean de la misma familia química. En la etiqueta se darán las instrucciones oportunas para la correcta aplicación del producto, así como los riesgos de aparición de efectos indeseables. El preparado no se usará en combinación con otros productos.
Toxicología: Atención. Peligros para la salud: H317: Puede provocar una reacción alérgica en la piel. H361d: Se sospecha que daña al feto. Peligros para el medio ambiente: H410: Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos duraderos. Usuarios: U100: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales. Organismos acuáticos: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 20 m hasta las masas de agua superficial. Plazo de reentrada: No entrar al cultivo hasta que el producto esté seco. No realizar actividades que impliquen el contacto con el cultivo tratado (mayor a 2 horas) hasta al menos 2 días después de la aplicación en melón y sandía y 2 días en cebolla tras la segunda aplicación. En tomate y berenjena se utilizarán guantes adecuados durante estas actividades. Ventilar los invernaderos tratados hasta que se haya secado la pulverización antes de volver a entrar.
CAPRI M (24318), FMC; FANTIC M (24318), Isagro; TEMPIO M (24318), Gowan.