Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso de cookies. Más información
Terralia
Información Agrícola
Registrarse Olvide mi contraseña Ingresar
  • Vademecum
    • Fitosanitarios y Nutricionales

      • Listado por Materias
      • Empresas
      • Marcas comerciales
      • Busquedas por Cultivo
      • Busqueda por Plagas/Malas hierbas/Enfermedades
      • Busqueda por Plagas Técnico
      • Buscar por componentes

      Fitosanitarios y Nutricionales

      A5 size ea
  • EcoVad
    • Productos ecológicos

      • Listado por Materias
      • Empresas
      • Marcas comerciales
      • Busquedas por Cultivo
      • Busqueda por Plagas/Malas hierbas/Enfermedades
      • Busqueda por Plagas Técnico
      • Buscar por componentes

      Agricultura Acológica

      A5 size ea
  • Vad MX
    • Agroquímicos de México

      • Listado por Materias
      • Empresas
      • Marcas comerciales
      • Busquedas por Cultivo
      • Busqueda por Plagas/Malas hierbas/Enfermedades
      • Busqueda por Plagas Técnico
      • Buscar por componentes

      Agroquímicos de Mexico

      A5 size ptda vadmex17 generala4
  • Noticias
  • Revistas
    • Terralia 111

      • Noticias
      • AEFA Al día
      • Artículos técnicos

      Abril 2017

      Revista agrícola.

      A3 size portada111
  • Agrolinks
  1. inicio
  2. Sustancias Básicas
  3. EQUISETUM ARVENSE L, Cola de caballo
  4. X-ETUM
  5. Biagro
  6. Fitosanitarios y Nutricionales
    • Registrate para descargar la Versión PC
    • Indice por Materias
    • Empresas
    • Marcas
    • Cultivos
    • Nombre Vulgar
    • Plagas
    • Ingredientes activos

Pulsa aquí para ver información actualizada en www.portaltecnoagricola.com

X250 biagro

X-ETUM, Biagro

EQUISETUM ARVENSE L, Cola de caballo

Comprar ustancias Basicas Comprar

Ver otros Sustancias Básicas

EQUISETUM ARVENSE L, Cola de caballo

Identificación:
. nombre común: Equisetum arvense, cola de caballo

Sustancia activa: Equisetum arvense L. (cola de caballo) es una pteridofita que se distribuye en el hemisferio norte. Su aplicación en la protección de plantas es mediante el preparado de una decocción utilizando los tallos y partes aéreas de la planta secas. Es una sustancia básica fungicida que tiene una acción estimulante de los mecanismos de defensa de las plantas. Para dosificación concreta en su cultivo consulte con el fabricante la mejor solución en su caso.

Modo de uso: Los tallos aéreos y hojas estériles de la planta se usan para preparar una decocción en agua. La decocción se prepara en agua hirviendo de la siguiente manera: se maceran 200 g de la parte aérea de Equisetum arvense L. planta seca en 10 L de agua durante 30 minutos (empapados) y luego después se hierve el preparado durante 45 minutos. Una vez enfriada la decocción se filtra con un tamiz fino y después se diluye adicionalmente por 10 con agua. Por lo tanto, la concentración teórica de parte aérea de la planta seca presente en la decocción es 20 g/L, que se diluye luego por 10, por lo tanto se obtiene un preparado final para su aplicación a las plantas con una concentración de 2 g/L. La preparación realizada tiene que aplicarse en un máximo de 24 horas, para evitar la oxigenación y la contaminación microbiológica potencial que puede ocurrir durante el almacenamiento. El disolvente para la extracción y preparación es agua (agua de manantial o agua de lluvia) y el pH es de 6,5.

Campo de actividad: según informe SANCO 12386/2013-rev 7.
Fresa y frambuesa: fungicida, estimulante de mecanismos de defensa naturales frente a moho gris (Botrytis cinerea), moho polvoriento (Podosphaera aphanis), mildiu de la fresa (Phytophthora fragariae) y otros hongos como Colletotrichum acutatum, 225 g/hl (100 L de agua), aplicar en pulverización foliar, en 300 L/ha de agua con un máximo de 675 g de a.i/ha por tratamiento.PS: NP.
Frutales, manzano y melocotonero: fungicida, estimulante de mecanismos de defensa naturales frente a roya o sarna (Venturia inaequalis), cenicilla u oídios (Podosphaera leucotricha), abolladura o abolladura del melocotonero o lepra o lepra del melocotonero (Taphrina deformans), 200 g/hl (100 L de agua), aplicar en pulverización foliar en 500-1.000 L/ha de agua con un máximo de 1.000-2.000 g de a.i/ha por tratamiento, aplicando en primavera, desde el estado BBCH 53, puntas verdes de las hojas al BBCH 67 flores marchitándose, realizar 2-6 aplicaciones a intervalos de 7 días, lo que hace un total de 2.000-12.000 g de a.i/ha por ciclo. PS: NP.
Ornamentales (rosa spp., prunus spp.): fungicida, estimulante de mecanismos de defensa naturales frente a enfermedades criptogámicas como mancha negra de la rosa (Marssonia sp.), roya del rosal (Phragmidium mucronatum), enfermedades de la hoja, moniliosis, oídio y mildiu. Realizar 1 aplicación con un máximo de 9.000 g de a.i/ha por tratamiento. PS: NP.
Patata: fungicida, estimulante de mecanismos de defensa naturales frente a tizón tardío (Phytophthora infestans), tizón temprano (Alternaria solani), moho polvoriento (Erysiphe cichoracearum), 225 g/hl (100 L de agua), aplicar en pulverización foliar, en 300 L/ha de agua con un máximo de 675 g de a.i/ha por tratamiento. PS: NP.
Pepino: fungicida, estimulante de mecanismos de defensa naturales frente a cenicilla u oídio (Podosphaera xanthii), hongos de la raíz (Pythium sp.), 200 g/hl (100 L de agua), aplicar en pulverización foliar o en tratamiento a la raíz, en 300 L/ha de agua con un máximo de 600 g de a.i/ha por tratamiento, aplicando desde el estado BBCH 19 con 9 o más hojas verdaderas del tallo principal, al BBCH 49, realizar 2 aplicaciones a intervalos de 3-4 días, lo que hace un total de 1,2 kg de a.i/ha por ciclo. PS: 15 días.
Tomate: fungicida, estimulante de mecanismos de defensa naturales frente a tizón temprano (Alternaria solani), septoria (Septoria lycopersici), 200 g/hl (100 L de agua), aplicar en pulverización foliar, en 300 L/ha de agua con un máximo de 600 g de a.i/ha por tratamiento, aplicando desde el estado BBCH 51 primera inflorescencia visible, al BBCH 59, realizar 2 aplicaciones a intervalos de 14 días, lo que hace un total de 1,2 kg de a.i/ha por ciclo. PS: 15 días.
Vid: fungicida, estimulante de mecanismos de defensa naturales frente a mildiu (Plasmopara viticola), cenicilla u oídio (Erysiphe necator), 200 g/hl (100 L de agua), aplicar en pulverización foliar en 100-300 L/ha de agua con un máximo de 200-600 g de a.i/ha por tratamiento, aplicando en primavera/verano desde el estado BBCH 10 aparición del primer brote al BBCH 57 inflorescencias totalmente desarrolladas, realizar 2-6 aplicaciones a intervalos de 7 días, lo que hace un total de 400-3.600 g de a.i/ha por ciclo. PS: NP.

Situación en el registro de la UE: Sustancia básica. Reglamento de ejecución (EU) nº 462/2014 de la comisión de 5 de mayo de 2014 por el que se aprueba la sustancia activa con arreglo al Reglamento (CE) nº 1107/2009 del parlamento europeo y del consejo, relativo a la comercialización de productos fitosanitarios, y se modifica el anexo del Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011.
BIOCULTURE Equisil, Codiagro; EVASIOL, Grupo Agrotecnología; NATURDAI Equibasic, Idai Nature; PROCROP Equisetum, Solbiosur; SEPTUM, Seipasa; X-ETUM, Biagro.

Formulados con Cola de caballo

Comprar ola de caballo
  • EQUISETUM ARVENSE L, Cola de caballo (Sustancias Básicas)

Formulados con EQUISETUM ARVENSE L

Comprar QUISETUM ARVENSE L
  • EQUISETUM ARVENSE L, Cola de caballo (Sustancias Básicas)

Comercializadoras de Cola de caballo

    Alltech

    Alltech

    Biagro

    Biagro

    Codiagro

    Codiagro

    Grupo Agrotecnología

    Grupo Agrotecnología

    Idai Nature

    Idai Nature

    Seipasa

    Seipasa

Comercializadoras de EQUISETUM ARVENSE L

    Alltech

    Alltech

    Biagro

    Biagro

    Codiagro

    Codiagro

    Grupo Agrotecnología

    Grupo Agrotecnología

    Idai Nature

    Idai Nature

    Seipasa

    Seipasa

Comprar o información de :

Debes estar registrado, o realiza el login para realizar esta operación

Comprar EQUISETUM ARVENSE L

Campo de actividad

abolladura abolladura del melocotonero cenicilla hongos de la raíz lepra lepra del melocotonero mildiu oídio oídios roya sarna septoria tizón temprano
Yafiche terralia 400

Campo de actividad: Técnico

Yafiche terralia 400

Cultivos relacionados

frambuesa fresa frutales manzano melocotonero ornamentales patata pepino tomate tomate vid vid vid

Información técnica Actualizada sobre productos Fitosanitarios y Nutricionales para la agricultura convencional y orgánica, noticias y empresas del sector.

  • Manejo de Fitosanitarios
  • Privacidad
  • Acerca de ...

Encuentranos

Ediciones Agrotécnicas SL
C/Plaza de España 10, 5 Izda
28008 Madrid
CIF.: B80194590

  • Plaza de España 10, 28008
  • +34 91 5473515
  • info@terralia.com

Últimas Noticias

X125 seipasa
Seipasa presenta la renovación de la imagen de marca de todos sus productos

2018-09-19 00:00:00 UTC


X125 arysta
Arysta presenta Acramite® 480 SC para hortícolas en invernadero

2018-07-10 00:00:00 UTC


X125 tradecorp
Tradecorp / Sapec Agro Business adquiere la compañía francesa SDP, entrando en el sector de adyuvantes y fortaleciendo su posición en diferentes mercados de nutrición vegetal especializada

2018-07-06 00:00:00 UTC


X125 grupoagrotecnologia
Grupo Agrotecnología afianza su internacionalización reforzando su estrategia “Residuo Cero”

2018-07-03 00:00:00 UTC


Ver Noticias

Agrolinks

X125 tf
Integradora Apolo SA de CV

INTEGRADORA APOLO florece en el corazón del Bajío, Irapuato, Guanajuato, con el propósito de impulsa...


X125 logo biorganix
Biorganix Mexicana

Empresa dedicada a la investigación aplicada, desarrollo y validación de tecnologías innovadoras. En...


X125 agrosag logo1
Agrosag

Agrosag es el brazo comercial de Grupo Fagro y lleva el portafolio de productos de Grupo Fagro a toda la república...


BODEGAS MARBA

Elaboración de vinos de Tenerife ...


Ver Agrolinks

Últimas Revistas

A3 size portada111
A3 size terralia110 portada
A3 size terralia109 portada
A3 size portada 108
Ver Revistas

Copyright © 2019 Ediciones Agrotécnicas S.L. Todos los derechos reservados