Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso de cookies. Más información
Terralia
Información actualizada del sector
Registrarse Olvide mi contraseña Ingresar
  • Vademecum
    • Vademécum de productos fitosanitarios y nutricionales

      • Listado por Materias
      • Empresas
      • Marcas comerciales
      • Busquedas por Cultivo
      • Busqueda por Plagas/Malas hierbas/Enfermedades
      • Busqueda por Plagas Técnico
      • Buscar por componentes

      Vademecum de productos fitosanitarios y nutricionales

      A5 size ptda vad2018 a4
  • EcoVad
    • Productos e insumos para agricultura ecológica

      • Listado por Materias
      • Empresas
      • Marcas comerciales
      • Busquedas por Cultivo
      • Busqueda por Plagas/Malas hierbas/Enfermedades
      • Busqueda por Plagas Técnico
      • Buscar por componentes

      Productos para la agricultura ecologica

      A5 size ptda eco2018 a4
  • Vad MX
    • Agroquímicos de México

      • Listado por Materias
      • Empresas
      • Marcas comerciales
      • Busquedas por Cultivo
      • Busqueda por Plagas/Malas hierbas/Enfermedades
      • Busqueda por Plagas Técnico
      • Buscar por componentes

      Agroquímicos de Mexico

      A5 size ptda vadmex17 generala4
  • Noticias
  • Revistas
    • Terralia 111

      • Noticias
      • AEFA Al día
      • Artículos técnicos

      Abril 2017

      Revista agrícola.

      A3 size portada111
  • Agrolinks
  1. inicio
  2. Control de hierbas no deseadas - Herbicidas
  3. ACLONIFEN
  4. ACLONIFEN Técnico
  5. Bayer
  6. Vademécum de productos fitosanitarios y nutricionales
    • Registrate para descargar la Versión PC
    • Indice por Materias
    • Empresas
    • Marcas
    • Cultivos
    • Nombre Vulgar
    • Plagas
    • Ingredientes activos
X250 bayer

ACLONIFEN Técnico, Bayer

ACLONIFEN

Ver otros Control de hierbas no deseadas - Herbicidas

ACLONIFEN

Identificación:
. nombre químico: 2-cloro-6-nitro-3-fenoxianilina,
. nombre común: aclonifen (ISO),
. códigos alfanuméricos: CAS 74070-46-5. CIPAC 498. CME 127. KUB 3359. LE 84493.

Sustancia activa: Difeniléter con actividad herbicida de preemergencia, que actúa por contacto. Se absorbe exclusivamente por los órganos aéreos jóvenes de las plántulas de las hierbas. Su traslocación en el interior de la planta es muy limitada. Su espectro de actividad comprende gramíneas y muchas especies de hoja ancha. En éstas penetra esencialmente por el hipocotilo, mientras que en las gramíneas lo hace por el coleoptilo. No existe absorción radical. Unos días después de haber sido absorbido, las plántulas de las hierbas se vuelven cloróticas, se interrumpe el crecimiento y se secan. Actúa por inhibición de la protoporfirinógeno oxidasa en la biosíntesis de los carotenoides. También detiene el desarrollo de los cloroplastos.
En el suelo se degrada por vía microbiana. Su vida media en laboratorio, según tipo de suelo, es de 7 a 12 semanas, algo más larga que en el campo. Por su baja solubilidad en agua y por su fuerte adsorción a los coloides del suelo no presenta riesgos de lixiviación ni de contaminación de aguas subterráneas. En las plantas se hidroxila, siendo su vida media de unas 2 semanas.

Campo de actividad: Entre las hierbas sensibles se cuentan:
. monocotiledóneas o de hoja estrecha: cola de zorra (Alopecurus myosuroides), bromo estéril (Bromus sterilis), pata de gallina (Digitaria sanguinalis), Poa annua (poa), cola de zorra (Setaria sp.), etc. Se consideran resistentes: avena loca (Avena fatua), cadillo (Cenchrus echinatus), Lolium perenne, etc.;
. dicotiledóneas o de hoja ancha: Abutilon theophrasti, amaranto (Amaranthus retroflexus) (bledo), murajes (Anagallis arvensis), Brassica napus, bolsa de pastor (Capsella bursa-pastoris), camomila (Chamomilla recutita), cenizo blanco (Chenopodium album), rabaniza blanca (Diplotaxis erucoides) (jaramago blanco), Calepina irregularis, Euphorbia sp. (lechetrezna), amor del hortelano (Galium aparine), Heliotropìum europeum (verruguera), ortigas muertas (Lamium sp.), Lapsana communis (hierba de los pechos), Myosotis arvensis, ababol o amapola (Papaver rhoeas), Polygonum sp., verdolaga (Portulaca oleracea), botón de oro (Ranunculus sp.) (botón de oro), jaramago (Raphanus raphanistrum), mostaza arvense (Sinapis arvensis), cerrajas (Sonchus sp.), esparcilla (Spergula arvensis) (esparcilla), Stachys annua (ortiga hedionda), alsine (Stellaria media) (hierba gallinera), carraspique (Thlaspi arvense) (telaspios), ortiga menor (Urtica urens), Veronica persica, verbena (Verbena officinalis), etc. Se consideran resistentes: Acanthospermun australe, Aethusa cynapium, Ammi majus, Bidens pilosa, Datura stramonium, corregüela o polígono trepador (Fallopia convolvulus), conejitos (Fumaria officinalis), Ipomoea sp., Senecio vulgaris, hierba mora (Solanum nigrum), Tagetes, Veronica hederifolia, Vicia sp., Viola sp., Xanthium sp., etc. Resulta selectivo en cultivos de ajo, apio, cebolla, girasol, guisante verde, leguminosas grano y patata. Se formula con isoxaflutol para ser utilizado en maíz.

Recomendaciones de uso: En ajo, en terrenos limosos, no superar dosis de 1,2 kg s.a./ha. En girasol puede ser fitotóxico si se aplica en postemergencia después del estado de 4-6 hojas. No obstante, los síntomas desaparecen al cabo de un mes. Puede ser fitotóxico en cereales y maíz a dosis muy altas. Da mejores resultados en primavera, época en que se necesita una persistencia menos larga. Una vez aplicado, impregna una fina capa del suelo de forma que al ser atravesada por las hierbas en germinación entran en contacto con el herbicida lo que permite su actuación. Si se dieran labores después de ser aplicado se perdería la continuidad de esta capa y quedaría muy reducida su capacidad de actuación por lo que no debe ser incorporado. No presenta una gran dependencia de la humedad del suelo para ser activo. La humedad y la luz no influyen en su actividad pero sí la temperatura (a temperatura más alta corresponde mayor actividad), y la textura del suelo (en suelos ligeros se necesitan dosis más reducidas que en suelos arcillo-húmicos). Su efectividad se prolonga durante 2-3 meses; no obstante, y previa la adecuada labor, puede implantarse un nuevo cultivo al cabo de 4 a 6 semanas. Se obtienen buenos resultados cuando se aplica antes de la nascencia de las hierbas de otoño y primavera pero los mejores son los de primavera. Se citan como cultivos sensibles alfalfa, algodón, arroz, espinaca, lechuga, judía, nabo, rábano y remolacha.
De acuerdo con la Directiva de inclusión en el Anejo I se deberá prestar especial atención a las especificaciones del material técnico como se fabrique comercialmente deberán confirmarse mediante datos analíticos apropiados, el material de prueba utilizado en los expedientes de toxicidad deberá compararse y verificarse en relación con estas especificaciones del material técnico; la protección de la seguridad de los operarios, las condiciones de uso autorizadas deberán exigir la utilización de equipos de protección individual adecuados, así como medidas de reducción del riesgo para limitar la exposición; los residuos en cultivos de rotación, asimismo, deberán evaluar la exposición de los consumidores a través de la alimentación; la protección de las aves, los mamíferos, los organismos acuáticos y las plantas no diana, en relación con estos riesgos identificados deberán aplicarse, cuando sea conveniente, medidas de reducción del riesgo, por ejemplo, zonas tampón.

Situación en el registro de la UE: Incluido en el Anejo I según la Directiva 2008/116/CE de la Comisión de 15 de diciembre de 2008 [DO L 337 de 16.12.2008]. Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011 de la Comisión de 25 de mayo de 2011 por el que se aplica el Reglamento (CE) nº 1107/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a la lista de sustancias activas autorizadas.
Notificador: Bayer.

Formulados con ACLONIFEN

  • ACLONIFEN (Control de hierbas no deseadas - Herbicidas)
  • ACLONIFEN 50% + ISOXAFLUTOL 7,5% p/v. SC (Control de hierbas no deseadas - Herbicidas)
  • ACLONIFEN 60% p/v. SC (Control de hierbas no deseadas - Herbicidas)

Comercializadoras de ACLONIFEN

    Bayer

    Bayer

    FMC

    FMC

Comprar o información de :

Debes estar registrado, o realiza el login para realizar esta operación

ACLONIFEN Técnico, Bayer

Campo de actividad

ababol amapola amor del hortelano bledo bolsa de pastor Botón de oro camomila cenizo blanco cerrajas cola de zorra esparcilla gramíneas hierba gallinera jaramago jaramago blanco lechetrezna mostaza arvense murajes ortiga menor ortigas muertas pata de gallina poa verdolaga

Campo de actividad: Técnico

Cultivos relacionados

ajo
apio
cebolla
girasol
guisante verde
leguminosas grano
patata

Información técnica Actualizada sobre productos Fitosanitarios y Nutricionales para la agricultura convencional y orgánica, noticias y empresas del sector.

  • Manejo de Fitosanitarios
  • Privacidad
  • Acerca de ...

Encuentranos

Ediciones Agrotécnicas SL
C/Plaza de España 10, 5 Izda
28008 Madrid
CIF.: B80194590

  • Plaza de España 10, 28008
  • +34 91 5473515
  • info@terralia.com

Últimas Noticias

Cicloagro cesa su actividad como Sistema Colectivo de Gestión de plásticos agrícolas en Andalucía

2018-04-19 00:00:00 UTC


X125 fertiberia
La "Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales" celebró su 11ª Jornada sobre Fertilización para una Agricultura Sostenible: "Sector de Fertilizantes, tendencias de futuro"

2018-04-18 00:00:00 UTC


X125 fertinagro biotech
La regeneración del suelo y la microbiología, temas de la charla de Fertinagro Biotech en Expo Levante

2018-04-17 00:00:00 UTC


X125 logo
Nueva investigación demuestra el papel de las legumbres en la lucha contra la desnutrición

2018-04-17 00:00:00 UTC


Ver Noticias

Agrolinks

X125 fertinagro biotech
Fertinagro Biotech

Centro Empresarial Galileo Los Enebros, 74 2ª Planta 44002 Teruel Tf 978 62 30 77 / Fax 978 60 79 28 C.elec...


X125 green has italia
Green Has Iberia

GREEN HAS ITALIA Corso Alba 85/89 12403 Canale d´Alba (Italia) Tf 39 0173 95 433 / Fax 39 0173 97 94 64 C.ele...


Certis Europe

Centro de Negocios Bulevar Parque Severo Ochoa, 18 2º 03203 Elche (Alicante) Tf 96 665 10 77 / Fax 96 665 10 76 ...


X125 alltech crop science
ALLTECH CROPSCIENCE

ALLTECH CROPSCIENCE Pol. Ind. El Saladar. Torrejón, 52 30850 Totana (Murcia) Tf.: 968 46 53 77 C.elec.: cropin...


Ver Agrolinks

Últimas Revistas

A3 size portada111
A3 size terralia110 portada
A3 size terralia109 portada
A3 size portada 108
Ver Revistas

Copyright © 2018 Ediciones Agrotécnicas S.L. Todos los derechos reservados