Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso de cookies. Más información
Terralia
Información Agrícola
Registrarse Olvide mi contraseña Ingresar
  • Vademecum
    • Fitosanitarios y Nutricionales

      • Listado por Materias
      • Empresas
      • Marcas comerciales
      • Busquedas por Cultivo
      • Busqueda por Plagas/Malas hierbas/Enfermedades
      • Busqueda por Plagas Técnico
      • Buscar por componentes

      Fitosanitarios y Nutricionales

      A5 size ea
  • EcoVad
    • Productos ecológicos

      • Listado por Materias
      • Empresas
      • Marcas comerciales
      • Busquedas por Cultivo
      • Busqueda por Plagas/Malas hierbas/Enfermedades
      • Busqueda por Plagas Técnico
      • Buscar por componentes

      Agricultura Acológica

      A5 size ea
  • Vad MX
    • Agroquímicos de México

      • Listado por Materias
      • Empresas
      • Marcas comerciales
      • Busquedas por Cultivo
      • Busqueda por Plagas/Malas hierbas/Enfermedades
      • Busqueda por Plagas Técnico
      • Buscar por componentes

      Agroquímicos de Mexico

      A5 size ptda vadmex17 generala4
  • Noticias
  • Revistas
    • Terralia 111

      • Noticias
      • AEFA Al día
      • Artículos técnicos

      Abril 2017

      Revista agrícola.

      A3 size portada111
  • Agrolinks
  1. inicio
  2. Fumigantes
  3. METAM
  4. METAM SODIO Técnico
  5. Lainco
  6. Fitosanitarios y Nutricionales
    • Registrate para descargar la Versión PC
    • Indice por Materias
    • Empresas
    • Marcas
    • Cultivos
    • Nombre Vulgar
    • Plagas
    • Ingredientes activos

Pulsa aquí para ver información actualizada en www.portaltecnoagricola.com

X250 lainco

METAM SODIO Técnico, Lainco

METAM

Comprar umigantes Comprar ETAM SODIO Tecnico

Ver otros Fumigantes

METAM

Identificación:
Ácido:
.. nombre químico: ácido N-metilditiocarbámico
.. nombre común: metam (BSI, ISO). Metham (WSSA),
.. códigos alfanuméricos: CAS 144-54-7. CIPAC 381. N-869.

Sal amónica:
.. nombre químico: N-metilditiocarbamato amónico,
.. nombre común: metam-amonio (ES). Metam-ammonium (ISO). Metham-ammonium (BSI, WSSA),
.. códigos alfanuméricos: CAS 39680-90-5

Sal potásica:
.. nombre químico: N-metilditiocarbamato potásico,
.. nombre común: metam-potasio (ES). Metam potassium (ISO). Metham-potassium (BSI, WSSA),
.. códigos alfanuméricos: CA DPR Chem Code 970. CAS 137-41-7. PC Code 039002.

Sal sódica:
.. nombre químico: N-metilditiocarbamato sódico. Sodium N-methyldithiocarbamate (EPA).
.. nombre común: metam-sodio (ES). Metam-sodium (EPA, ISO). Sodium salt of metham (WSSA),
.. códigos alfanuméricos: CAS 137-42-8. PC Code 039003.

Metil isotiocianato:
.. nombre químico: metil isotiocianato,
.. nombre común: methyl isothiocyanate (ISO),
.. códigos alfanuméricos: CA DPR Chem Code 392. CAS 556-61-6. PC Code 068103.

Nota » Del metam se pueden utilizar sus sales amónica, potásica y sódica; en la actualidad únicamente se comercializan las dos últimas.

Sustancia activa: La verdadera sustancia activa es el metil isotiocianato, metabolito principal de la descomposición del metam-potasio y metam-sodio en el suelo. El metil isotiocianato es una sustancia química muy volátil que se difunde en el suelo en forma de gas y que posee actividad fungicida, insecticida, nematicida y herbicida. Actúa sobre las especies sensibles interfiriendo por quelación con las enzimas con radical metálico; por otra parte, impide la absorción de oxígeno en la respiración celular.
Ambos, el metam-potasio y el metam-sodio, se comportan de forma similar si bien hay algunas diferencias. Así, la acción del metam-potasio sobre nematodos es superior a la del metam-sodio mientras que la actividad herbicida es inferior. El metam-potasio ha sido especialmente desarrollado para sustituir al metam-sodio en suelos salinos.
Su vida media en el suelo es muy variable: en suelos de textura limoarenosa, pobres en materia orgánica, poco húmedos y a temperatura de 15-20 ºC su vida media es de unos pocos minutos; en suelos agrícolas francos su vida media puede alcanzar 4 o más días.

Campo de actividad: Utilizado para la desinfección de suelos destinados a semilleros, viveros y cultivos varios: fresa, frutales, hortalizas, ornamentales, vid, etc. contra:
. nematodos: Ditylenchus sp., Hoplolaimus sp., Meloidogyne sp., rnematodos de las raíces (Pratylenchus sp.), Rotylenchus sp., etc.
. hongos: Armillaria, podredumbre gris (Botryotinia fuckeliana), Botrytis sp., Fusarium sp., Helicobasidium, Phyalophora spp., podredumbre de cuello y raíz (Phytophthora sp.), potra de la col y otras brassica (Plasmodiophora brassicae), caída de plantas en semillero (Pythium sp.), Sclerotinia sp., Tanatephorus spp. (Rizhoctonia spp.), Thielaviopsis spp., Verticillium sp., etc.,
. insectos: gusanos grises, rosquillas y otros noctuidos y otros Lepidópteros; gusanos de alambre y otros elatéridos, aceiterones, gusanos blancos y otros escarabeidos y otros Coleópteros y otros insectos de vida terrícola,
. miriápodos: Scutigerella inmaculata y otros,
. malezas: numerosas hierbas anuales y algunas perennes tales como Chenopodium sp., Convolvulus sp., Malva sp., Oxalis sp., Portulaca sp., etc.
El metam potasio y el metam sodio pueden ser utilizados en la desinfección de suelos en fresa, hortícolas, ornamentales herbáceas, patata, suelos de semilleros, suelos de viveros, tabaco y vid.

Recomendaciones de uso: El comportamiento del metam-potasio y del metam-sodio es similar pero muy distinto según sea el pH del suelo:
. Suelos ligeramente básicos: hay oxidación y se produce metil isotiocianato, hidróxido potásico o sódico y azufre elemental.
. Suelos neutros: las sales sódicas o potásicas se descomponen en metil isotiocianato, e hidrogensulfuro potásico o sódico.
. Suelos ácidos: se descompone de forma no oxidativa dando metil isotiocianato, sulfuro potásico, sulfuro de carbono y metilamina.
La cantidad de metil isotiocianato que se obtiene en los suelos ligeramente básicos y neutros es máxima mientras que en los ácidos puede no superar el 50% de la obtenida en suelos ligeramente básicos y neutros. En general, la velocidad de difusión del metil isotiocianato a través del suelo aumenta al disminuir su humedad. En suelos ricos en materia orgánica, la difusión es menos favorable y se produce un efecto de adsorción del metil isotiocianato que obliga a elevar moderadamente la dosis de aplicación. Los vapores del metil isocianato son muy fitotóxicos por lo que no debe usarse en cultivos establecidos. No aplicar por encima de 32 ºC ni a 1 m de la zona de goteo de las plantas a respetar.

Aplicación: Aplicar cuando la temperatura del suelo sea de 10-25 ºC: no aplicar por encima de 32 ºC. Localizar el producto en los surcos o distribuirlo en el agua de riego. Incorporar al suelo a 10 cm de profundidad y sellar por medio de un riego o con un film de plástico. Mantener sellado el suelo tratado durante 15 días; 5-6 días antes de sembrar o plantar debe ararse para airear y eliminar los posibles residuos fitotóxicos. En tratamientos a toda la superficie no sembrar hasta pasado 1 mes. El suelo debe ser de textura fina y tener la humedad adecuada. Para aplicar, escoger días no demasiado secos ni ventosos. Los suelos tratados no se podrán dedicar al cultivo hasta que hayan transcurrido 2-5 semanas desde la aplicación, según temperatura del suelo y humedad; se aconseja efectuar la prueba de germinación del berro para comprobar si el suelo contiene residuos. No se acostumbra a mezclar con ningún otro preparado; sin embargo, puede inyectarse en mezcla con abonos líquidos pero debe comprobarse antes la compatibilidad física entre ellos. Se recomienda evitar el uso de equipos que tengan piezas de goma natural. Se ha observado que las aplicaciones bajo plástico de metam-sodio en combinación con los herbicidas EPTC y pebulato alargan la vida media de los herbicidas de 9 a 22 días y de 8 a 23 días respectivamente por reducción de los microorganismos del suelo que los degradan, pero aumentan muy considerablemente su fitotoxicidad, especialmente en el caso del EPTC y metam-sodio.

Situación en el registro de la UE: Incluido en el Anejo I según el Reglamento de Ejecución (UE) nº 359/2012 de la Comisión de 25 de abril de 2012 por el que se aplica el Reglamento (CE) nº 1107/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a la lista de sustancias activas autorizadas.
Registro Español:
. Metam potasio: Lainco, Taminco.
. Metam sodio: FMC Chemical, Lainco, Taminco.

Formulados con METAM POTASIO

Comprar ETAM POTASIO
  • METAM (Fumigantes)
  • METAM POTASIO 50% p/v. SL (Fumigantes)
  • METAM POTASIO 66,7% p/v. SL (Fumigantes)

Formulados con METAM SODIO

Comprar ETAM SODIO
  • METAM (Fumigantes)
  • METAM SODIO 40% p/v. SL (Fumigantes)
  • METAM SODIO 50% p/v. SL (Fumigantes)

Comercializadoras de METAM POTASIO

    Brandt

    Brandt

    Lainco

    Lainco

    Proplan

    Proplan
    Ver Más
Taminco

Comercializadoras de METAM SODIO

    Belchim

    Belchim

    Brandt

    Brandt

    Lainco

    Lainco
    Ver Más
Taminco

Comprar o información de :

Debes estar registrado, o realiza el login para realizar esta operación

Comprar METAM

Campo de actividad

fusarium gusanos grises insectos rosquillas
Yafiche terralia 400

Campo de actividad: Técnico

Yafiche terralia 400

Cultivos relacionados

desinfección de suelos
fresa
hortícolas
ornamentales herbáceas
patata
suelos de semilleros
suelos de viveros
tabaco
todas las especies vegetales
vid

Información técnica Actualizada sobre productos Fitosanitarios y Nutricionales para la agricultura convencional y orgánica, noticias y empresas del sector.

  • Manejo de Fitosanitarios
  • Privacidad
  • Acerca de ...

Encuentranos

Ediciones Agrotécnicas SL
C/Plaza de España 10, 5 Izda
28008 Madrid
CIF.: B80194590

  • Plaza de España 10, 28008
  • +34 91 5473515
  • info@terralia.com

Últimas Noticias

X125 seipasa
Seipasa presenta la renovación de la imagen de marca de todos sus productos

2018-09-19 00:00:00 UTC


X125 arysta
Arysta presenta Acramite® 480 SC para hortícolas en invernadero

2018-07-10 00:00:00 UTC


X125 tradecorp
Tradecorp / Sapec Agro Business adquiere la compañía francesa SDP, entrando en el sector de adyuvantes y fortaleciendo su posición en diferentes mercados de nutrición vegetal especializada

2018-07-06 00:00:00 UTC


X125 grupoagrotecnologia
Grupo Agrotecnología afianza su internacionalización reforzando su estrategia “Residuo Cero”

2018-07-03 00:00:00 UTC


Ver Noticias

Agrolinks

X125 tf
Integradora Apolo SA de CV

INTEGRADORA APOLO florece en el corazón del Bajío, Irapuato, Guanajuato, con el propósito de impulsa...


X125 logo biorganix
Biorganix Mexicana

Empresa dedicada a la investigación aplicada, desarrollo y validación de tecnologías innovadoras. En...


X125 agrosag logo1
Agrosag

Agrosag es el brazo comercial de Grupo Fagro y lleva el portafolio de productos de Grupo Fagro a toda la república...


BODEGAS MARBA

Elaboración de vinos de Tenerife ...


Ver Agrolinks

Últimas Revistas

A3 size portada111
A3 size terralia110 portada
A3 size terralia109 portada
A3 size portada 108
Ver Revistas

Copyright © 2019 Ediciones Agrotécnicas S.L. Todos los derechos reservados