Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso de cookies. Más información
Terralia
Información Agrícola
Registrarse Olvide mi contraseña Ingresar
  • Vademecum
    • Fitosanitarios y Nutricionales

      • Listado por Materias
      • Empresas
      • Marcas comerciales
      • Busquedas por Cultivo
      • Busqueda por Plagas/Malas hierbas/Enfermedades
      • Busqueda por Plagas Técnico
      • Buscar por componentes

      Fitosanitarios y Nutricionales

      A5 size ea
  • EcoVad
    • Productos ecológicos

      • Listado por Materias
      • Empresas
      • Marcas comerciales
      • Busquedas por Cultivo
      • Busqueda por Plagas/Malas hierbas/Enfermedades
      • Busqueda por Plagas Técnico
      • Buscar por componentes

      Agricultura Acológica

      A5 size ea
  • Vad MX
    • Agroquímicos de México

      • Listado por Materias
      • Empresas
      • Marcas comerciales
      • Busquedas por Cultivo
      • Busqueda por Plagas/Malas hierbas/Enfermedades
      • Busqueda por Plagas Técnico
      • Buscar por componentes

      Agroquímicos de Mexico

      A5 size ptda vadmex17 generala4
  • Noticias
  • Revistas
    • Terralia 111

      • Noticias
      • AEFA Al día
      • Artículos técnicos

      Abril 2017

      Revista agrícola.

      A3 size portada111
  • Agrolinks
  1. inicio
  2. Fungicidas de aplicación foliar y al suelo
  3. CARBONATO DE HIDRÓGENO DE POTASIO 85%. SP
  4. ARMICARB
  5. Certis
  6. Fitosanitarios y Nutricionales
    • Registrate para descargar la Versión PC
    • Indice por Materias
    • Empresas
    • Marcas
    • Cultivos
    • Nombre Vulgar
    • Plagas
    • Ingredientes activos

Pulsa aquí para ver información actualizada en www.portaltecnoagricola.com

ARMICARB, Certis

CARBONATO DE HIDRÓGENO DE POTASIO 85%. SP

Ver 25697
Comprar ungicidas de aplicac Comprar RMICARB

Ver otros Fungicidas de aplicación foliar y al suelo

CARBONATO DE HIDRÓGENO DE POTASIO 85%. SP » Fungicida de contacto y preventivo formulado en forma de polvo soluble en agua indicado para su aplicación en el control de oídio, botritis, monilia y moteado. Actúa adheriéndose a la parte superficial del vegetal desde donde ejerce su acción fungicida; al contacto con el micelio del hongo, le produce la ruptura de las paredes que son esenciales para las funciones vitales de los oídios. Su aplicación está indicada en el control de las enfermedades que se citan en:
Acelga: control de botritis y oídio, 3 kg/ha. Al aire libre e invernadero. Realizar 1-5 aplicaciones como máximo por campaña con intervalos de 7-10 días desde BBCH 10 (la 1ª hoja verdadera emerge del coleóptilo) hasta BBCH 87 (70% de los frutos maduros). Emplear un volumen de caldo 200-1.000 L/ha. PS: NP.
Ajo: control de botritis y oídio, 3 kg/ha. Realizar 1-5 aplicaciones como máximo por campaña con intervalos de 7-10 días desde BBCH 10 (la 1ª hoja verdadera emerge del coleóptilo) hasta BBCH 87 (70% de los frutos maduros). Emplear un volumen de caldo 200-1.000 L/ha. PS: NP.
Albaricoquero: control de monilia, 5 kg/ha. Aplicar un volumen de caldo de 500-1.500 L/ha. PS: 1 día.
Alcachofa: control de oídio, 3 kg/ha. Realizar 1-5 aplicaciones como máximo por campaña con intervalos de 7-10 días desde BBCH 10 (la 1ª hoja verdadera emerge del coleóptilo) hasta BBCH 87 (70% de los frutos maduros). Emplear un volumen de caldo 200-1.000 L/ha. PS: NP.
Almendro: control de oídio, 5 kg/ha. Realizar un máximo de 3 aplicaciones por ciclo de cultivo, separadas entre sí 7-10 días. Emplear un volumen de caldo de 500-1.500 L/ha. PS: 1 día.
Apio: control de oídio, 3 kg/ha. Realizar 1-5 aplicaciones como máximo por campaña con intervalos de 7-10 días desde BBCH 10 (la 1ª hoja verdadera emerge del coleóptilo) hasta BBCH 87 (70% de los frutos maduros). Emplear un volumen de caldo 200-1.000 L/ha. PS: NP.
Avellano: control de monilia y oídio, 5 kg/ha. Realizar un máximo de 3 aplicaciones por ciclo de cultivo, separadas entre sí 7-10 días. Emplear un volumen de caldo de 500-1.500 L/ha. PS: 1 día.
Berenjena: control de botritis y oídio, 3 kg/ha. Al aire libre e invernadero. Realizar 1-5 aplicaciones como máximo por campaña con intervalos de 7-10 días desde BBCH 10 (la 1ª hoja verdadera emerge del coleóptilo) hasta BBCH 87 (70% de los frutos maduros). Emplear un volumen de caldo 200-1.000 L/ha. PS: NP.
Berro: control de botritis y oídio, 3 kg/ha. Al aire libre e invernadero. Realizar 1-5 aplicaciones como máximo por campaña con intervalos de 7-10 días desde BBCH 10 (la 1ª hoja verdadera emerge del coleóptilo) hasta BBCH 87 (70% de los frutos maduros). Emplear un volumen de caldo 200-1.000 L/ha. PS: NP.
Berro de agua: control de botritis y oídio, 3 kg/ha. Realizar 1-5 aplicaciones como máximo por campaña con intervalos de 7-10 días desde BBCH 10 (la 1ª hoja verdadera emerge del coleóptilo) hasta BBCH 87 (70% de los frutos maduros). Emplear un volumen de caldo 200-1.000 L/ha. PS: NP.
Berza: control de botritis, 3 kg/ha. Realizar 1-5 aplicaciones como máximo por campaña con intervalos de 7-10 días desde BBCH 10 (la 1ª hoja verdadera emerge del coleóptilo) hasta BBCH 87 (70% de los frutos maduros). Emplear un volumen de caldo 200-1.000 L/ha. PS: NP.
Brécol: control de botritis, 3 kg/ha. Realizar 1-5 aplicaciones como máximo por campaña con intervalos de 7-10 días desde BBCH 10 (la 1ª hoja verdadera emerge del coleóptilo) hasta BBCH 87 (70% de los frutos maduros). Emplear un volumen de caldo 200-1.000 L/ha. PS: NP.
Calabacín: control de oídio, 3 kg/ha. Tratar con un volumen de caldo de 200-500 L/ha al aire libre y 200-1.000 L/ha en invernadero. PS: NP.
Calabaza: control de botritis y oídio, 3 kg/ha. Realizar 1-5 aplicaciones como máximo por campaña con intervalos de 7-10 días desde BBCH 10 (la 1ª hoja verdadera emerge del coleóptilo) hasta BBCH 87 (70% de los frutos maduros). Emplear un volumen de caldo 200-1.000 L/ha. PS: NP.
Caqui: control de botritis, 5 kg/ha. Realizar un máximo de 3 aplicaciones por ciclo de cultivo, separadas entre sí 7-10 días. Emplear un volumen de caldo de 500-1.500 L/ha. PS: 1 día.
Cebolleta: control de botritis y oídio, 3 kg/ha. Realizar 1-5 aplicaciones como máximo por campaña con intervalos de 7-10 días desde BBCH 10 (la 1ª hoja verdadera emerge del coleóptilo) hasta BBCH 87 (70% de los frutos maduros). Emplear un volumen de caldo 200-1.000 L/ha. PS: NP.
Chalote: control de botritis y oídio, 3 kg/ha. Realizar 1-5 aplicaciones como máximo por campaña con intervalos de 7-10 días desde BBCH 10 (la 1ª hoja verdadera emerge del coleóptilo) hasta BBCH 87 (70% de los frutos maduros). Emplear un volumen de caldo 200-1.000 L/ha. PS: NP.
Col china: control de botritis, 3 kg/ha. Realizar 1-5 aplicaciones como máximo por campaña con intervalos de 7-10 días desde BBCH 10 (la 1ª hoja verdadera emerge del coleóptilo) hasta BBCH 87 (70% de los frutos maduros). Emplear un volumen de caldo 200-1.000 L/ha. PS: NP.
Col de bruselas: control de botritis, 3 kg/ha. Realizar 1-5 aplicaciones como máximo por campaña con intervalos de 7-10 días desde BBCH 10 (la 1ª hoja verdadera emerge del coleóptilo) hasta BBCH 87 (70% de los frutos maduros). Emplear un volumen de caldo 200-1.000 L/ha. PS: NP.
Coliflor incluye Romanesco: control de botritis, 3 kg/ha. Realizar 1-5 aplicaciones como máximo por campaña con intervalos de 7-10 días desde BBCH 10 (la 1ª hoja verdadera emerge del coleóptilo) hasta BBCH 87 (70% de los frutos maduros). Emplear un volumen de caldo 200-1.000 L/ha. PS: NP.
Colirrábano: control de botritis, 3 kg/ha. Realizar 1-5 aplicaciones como máximo por campaña con intervalos de 7-10 días desde BBCH 10 (la 1ª hoja verdadera emerge del coleóptilo) hasta BBCH 87 (70% de los frutos maduros). Emplear un volumen de caldo 200-1.000 L/ha. PS: NP.
Endibia: control de botritis y oídio, 3 kg/ha. Al aire libre e invernadero. Realizar 1-5 aplicaciones como máximo por campaña con intervalos de 7-10 días desde BBCH 10 (la 1ª hoja verdadera emerge del coleóptilo) hasta BBCH 87 (70% de los frutos maduros). Emplear un volumen de caldo 200-1.000 L/ha. PS: NP.
Escarola: control de botritis y oídio, 3 kg/ha. Al aire libre e invernadero. Realizar 1-5 aplicaciones como máximo por campaña con intervalos de 7-10 días desde BBCH 10 (la 1ª hoja verdadera emerge del coleóptilo) hasta BBCH 87 (70% de los frutos maduros). Emplear un volumen de caldo 200-1.000 L/ha. PS: NP.
Espinaca: control de botritis y oídio, 3 kg/ha. Al aire libre e invernadero. Realizar 1-5 aplicaciones como máximo por campaña con intervalos de 7-10 días desde BBCH 10 (la 1ª hoja verdadera emerge del coleóptilo) hasta BBCH 87 (70% de los frutos maduros). Emplear un volumen de caldo 200-1.000 L/ha. PS: NP.
Flor cortada: control de oídio, 3 kg/ha. Aplicar un volumen de caldo de 500-2.000 L/ha. PS: NP.
Frambueso: control de oídio, 3-5 kg/ha. Tratar con un volumen de caldo de 500-1.000 L/ha al aire libre y 200-1.000 L/ha con la dosis baja en invernadero. PS: NP.
Fresa: control de oídio, 3 kg/ha. Tratar con un volumen de caldo de 200-500 L/ha al aire libre y 200-1.000 L/ha en invernadero. PS: NP.
Granado: control de botritis, monilia y moteado, 5 kg/ha. Realizar un máximo de 3 aplicaciones por ciclo de cultivo, separadas entre sí 7-10 días. Emplear un volumen de caldo de 500-1.500 L/ha. PS: 1 día.
Grosellero: control de oídio, 5 kg/ha. Tratar con un volumen de caldo de 500-1.000 L/ha. PS: NP.
Guisante verde: control de botritis y oídio, 3 kg/ha. Realizar 1-5 aplicaciones como máximo por campaña con intervalos de 7-10 días desde BBCH 10 (la 1ª hoja verdadera emerge del coleóptilo) hasta BBCH 87 (70% de los frutos maduros). Emplear un volumen de caldo 200-1.000 L/ha. PS: NP.
Haba verde: control de botritis y oídio, 3 kg/ha. Realizar 1-5 aplicaciones como máximo por campaña con intervalos de 7-10 días desde BBCH 10 (la 1ª hoja verdadera emerge del coleóptilo) hasta BBCH 87 (70% de los frutos maduros). Emplear un volumen de caldo 200-1.000 L/ha. PS: NP.
Hierbas aromáticas: control de oídio, 3 kg/ha. Tratar con un volumen de caldo de 200-500 L/ha al aire libre y 200-1.000 L/ha en invernadero. PS: NP.
Hortalizas del género brassica sólo repollo blanco, col rizada y lombarda: control de botritis, 3 kg/ha. Realizar 1-5 aplicaciones como máximo por campaña con intervalos de 7-10 días desde BBCH 10 (la 1ª hoja verdadera emerge del coleóptilo) hasta BBCH 87 (70% de los frutos maduros). Emplear un volumen de caldo 200-1.000 L/ha. PS: NP.
Judía verde: control de botritis y oídio, 3 kg/ha. Al aire libre e invernadero. Realizar 1-5 aplicaciones como máximo por campaña con intervalos de 7-10 días desde BBCH 10 (la 1ª hoja verdadera emerge del coleóptilo) hasta BBCH 87 (70% de los frutos maduros). Emplear un volumen de caldo 200-1.000 L/ha. PS: NP.
Kiwi: control de botritis, 5 kg/ha. Realizar un máximo de 3 aplicaciones por ciclo de cultivo, separadas entre sí 7-10 días. Emplear un volumen de caldo de 500-1.500 L/ha. PS: 1 día.
Mango: control de oídio, 5 kg/ha. Realizar un máximo de 3 aplicaciones por ciclo de cultivo, separadas entre sí 7-10 días. Emplear un volumen de caldo de 500-1.500 L/ha. PS: 1 día.
Manzano: control de moteado, 5 kg/ha. Aplicar un volumen de caldo de 400-1.000 L/ha. PS: 1 día.
Melocotonero: control de monilia, 5 kg/ha. Aplicar un volumen de caldo de 500-1.500 L/ha. PS: 1 día.
Nectarino: control de monilia, 5 kg/ha. Aplicar un volumen de caldo de 500-1.500 L/ha. PS: 1 día.
Níspero: control de sarna, 5 kg/ha. Realizar un máximo de 3 aplicaciones por ciclo de cultivo, separadas entre sí 7-10 días. Emplear un volumen de caldo de 500-1.500 L/ha. PS: 1 día.
Nogal: control de monilia, 5 kg/ha. Realizar un máximo de 3 aplicaciones por ciclo de cultivo, separadas entre sí 7-10 días. Emplear un volumen de caldo de 500-1.500 L/ha. PS: 1 día.
Ornamentales herbáceas: control de oídio, 3 kg/ha. Aplicar un volumen de caldo de 500-2.000 L/ha. PS: NP.
Ornamentales leñosas: control de oídio, 3 kg/ha. Aplicar un volumen de caldo de 500-2.000 L/ha. PS: NP.
Pepinillo: control de oídio, 3 kg/ha. Tratar con un volumen de caldo de 200-500 L/ha al aire libre y 200-1.000 L/ha en invernadero. PS: NP.
Pepino: control de oídio, 3 kg/ha. Tratar con un volumen de caldo de 200-500 L/ha al aire libre y 200-1.000 L/ha en invernadero. PS: NP.
Pimiento: control de oídio, 3 kg/ha. Uso en invernadero. Aplicar un volumen de caldo de 500-1.000 L/ha. PS: 1 día.
Pistacho: control de monilia y oídio, 5 kg/ha. Realizar un máximo de 3 aplicaciones por ciclo de cultivo, separadas entre sí 7-10 días. Emplear un volumen de caldo de 500-1.500 L/ha. PS: 1 día.
Puerro: control de botritis y oídio, 3 kg/ha. Realizar 1-5 aplicaciones como máximo por campaña con intervalos de 7-10 días desde BBCH 10 (la 1ª hoja verdadera emerge del coleóptilo) hasta BBCH 87 (70% de los frutos maduros). Emplear un volumen de caldo 200-1.000 L/ha. PS: NP.
Remolacha de mesa: control de botritis, 3 kg/ha. Realizar 1-5 aplicaciones como máximo por campaña con intervalos de 7-10 días desde BBCH 10 (la 1ª hoja verdadera emerge del coleóptilo) hasta BBCH 87 (70% de los frutos maduros). Emplear un volumen de caldo 200-1.000 L/ha. PS: NP.
Rosal: control de oídio, 5 kg/ha. En rosal, ajustar la concentración a 0,2% (3 kg/ha para 1.500 L/ha y 5 kg/ha para 2.500 L/ha). PS: NP.
Tomate: control de oídio, 3 kg/ha. Uso en invernadero. Aplicar un volumen de caldo de 500-1.000 L/ha. PS: 1 día.
Vid: control de botritis y oídio, 5 kg/ha. Tratar con un volumen de caldo de 150-600 L/ha. PS: NP.
Aplicar en pulverización normal al aire libre mediante mochila o tractor y en invernadero mediante lanza o pistola. Realizar como máximo 8 aplicaciones en cultivos de tomate, berenjena y pimiento, 5 en manzano, 3 en melocotonero, nectarino y albaricoquero y 6 en ornamentales herbáceas y leñosas, rosales y flor cortada. En el resto de cultivos autorizados, realizar hasta 5 aplicaciones por campaña con intervalos de 7 a 10 días. En la etiqueta se darán las instrucciones oportunas para la correcta aplicación del producto y se informará de los posibles riesgos de fitotoxicidad derivados de su aplicación. Evítese el contacto con el follaje húmedo durante la aplicación.
Toxicología: --. Usuarios: U100: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales. Organismos acuáticos: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 5 m hasta las masas de agua superficial. Artrópodos no objetivo: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 5 m hasta la zona no cultivada. Plazo de reentrada: No entrar al cultivo hasta que se haya secado la pulverización.
ARMICARB (25697), Certis; KARBICURE (25697), BASF.

Formulados con CARBONATO DE HIDRÓGENO DE POTASIO

Comprar ARBONATO DE HIDROGEN
  • CARBONATO DE HIDRÓGENO DE POTASIO 85%. SP (Fungicidas de aplicación foliar y al suelo)

Comercializadoras de CARBONATO DE HIDRÓGENO DE POTASIO

    BASF

    BASF
    Ver Más
Certis

Comprar o información de :

Debes estar registrado, o realiza el login para realizar esta operación

Comprar CARBONATO DE HIDROGENO DE POTASIO

Campo de actividad

botritis monilia moteado oídio sarna
Yafiche terralia 400

Cultivos relacionados

acelga ajo albaricoquero albaricoquero alcachofa almendro apio avellano berenjena berenjena berro berro de agua berza brécol calabacín calabaza caqui cebolleta chalote col china col de bruselas col rizada coliflor colirrábano endibia escarola espinaca flor cortada flores cortadas frambueso fresa granado grosellero grosellero guisante verde haba verde hierbas aromáticas hierbas aromáticas hortalizas del género Brassica judía verde kiwi mango manzano manzano manzano melocotonero nectarino níspero nogal ornamentales herbáceas ornamentales leñosas pepinillo pepinillo pepinillo pepino pepino pepino pimiento pimiento pistacho puerro remolacha de mesa rosal rosal tomate tomate tomate vid vid

Información técnica Actualizada sobre productos Fitosanitarios y Nutricionales para la agricultura convencional y orgánica, noticias y empresas del sector.

  • Manejo de Fitosanitarios
  • Privacidad
  • Acerca de ...

Encuentranos

Ediciones Agrotécnicas SL
C/Plaza de España 10, 5 Izda
28008 Madrid
CIF.: B80194590

  • Plaza de España 10, 28008
  • +34 91 5473515
  • info@terralia.com

Últimas Noticias

X125 seipasa
Seipasa presenta la renovación de la imagen de marca de todos sus productos

2018-09-19 00:00:00 UTC


X125 arysta
Arysta presenta Acramite® 480 SC para hortícolas en invernadero

2018-07-10 00:00:00 UTC


X125 tradecorp
Tradecorp / Sapec Agro Business adquiere la compañía francesa SDP, entrando en el sector de adyuvantes y fortaleciendo su posición en diferentes mercados de nutrición vegetal especializada

2018-07-06 00:00:00 UTC


X125 grupoagrotecnologia
Grupo Agrotecnología afianza su internacionalización reforzando su estrategia “Residuo Cero”

2018-07-03 00:00:00 UTC


Ver Noticias

Agrolinks

X125 tf
Integradora Apolo SA de CV

INTEGRADORA APOLO florece en el corazón del Bajío, Irapuato, Guanajuato, con el propósito de impulsa...


X125 logo biorganix
Biorganix Mexicana

Empresa dedicada a la investigación aplicada, desarrollo y validación de tecnologías innovadoras. En...


X125 agrosag logo1
Agrosag

Agrosag es el brazo comercial de Grupo Fagro y lleva el portafolio de productos de Grupo Fagro a toda la república...


BODEGAS MARBA

Elaboración de vinos de Tenerife ...


Ver Agrolinks

Últimas Revistas

A3 size portada111
A3 size terralia110 portada
A3 size terralia109 portada
A3 size portada 108
Ver Revistas

Copyright © 2019 Ediciones Agrotécnicas S.L. Todos los derechos reservados