2,4-D ÁCIDO 9,3% + TRICLOPIR 10,36% p/v. EC » 2,4-D Ácido como éster 2-etilhexil y Triclopir como éster butoxietílico. Asociación de herbicidas hormonales, 2,4-D: derivado del ácido diclorofenoxiacético con actividad auxínica capaz de actuar sobre los mecanismos que regulan el crecimiento vegetativo de las plantas, con Triclopir: derivado del ácido tricloropiridiniloxiacético, auxina sintética, sistémica, con actividad herbicida selectiva, es absorbida rápidamente por las raíces y por las hojas, traslocada por toda la planta y acumulada en los tejidos meristémicos, provoca respuestas de tipo auxínico en las especies sensibles, presentados en forma de concentrado emulsionable. Puede ser utilizado en:
Áreas no cultivadas: control de malas hierbas, 1,25 L/hl (100 L de agua). Aplicaciones localizadas a rodales de herbáceas de hoja ancha, zarzas y matorral para conservación de pastos permanentes. Efectuar una única aplicación anual, sin que la zona tratada supere el 20% de la superficie de la parcela. PS: NP.
Leñosas: control de malas hierbas, 1,25 L/hl (100 L de agua). En explotaciones forestales y bosques aplicaciones localizadas a rodales de herbáceas de hoja ancha, zarzas y matorral para conservación de pastos permanentes. Efectuar una única aplicación anual, sin que la zona tratada supere el 20% de la superficie de la parcela. PS: NP.
Praderas: control de malas hierbas, 1,25 L/hl (100 L de agua). Aplicaciones localizadas a rodales de herbáceas de hoja ancha, zarzas y matorral para conservación de pastos permanentes. Efectuar una única aplicación anual, sin que la zona tratada supere el 20% de la superficie de la pradera. PS: NP.
Aplicar en pulverización a baja presión, con las malas hierbas en crecimiento activo y máximo desarrollo, manualmente (mochila o lanza) o mediante tractor, sin superar los 4,5 L/ha de producto en la superficie realmente tratada. En los tratamientos deberán observarse las normas establecidas para las sustancias hormonales por O.M. de 8-10-73 (B.O.E. de 17-10-73).
Toxicología: Peligro. Peligros físicos: H226: Líquido y vapores inflamables. Peligros para la salud: H304: Puede ser mortal en caso de ingestión y penetración en las vías respiratorias. H315: Provoca irritación cutánea. H318: Provoca lesiones oculares graves. Peligros para el medio ambiente: H410: Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos duraderos. Usuarios: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales en lugares no destinados al público en general. Organismos acuáticos: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 5 m hasta las masas de agua superficial. Vida acuática: Para protegerla, no utilizar el producto en suelos arcillosos pesados. Plazo de reentrada: No entrar al cultivo hasta que el producto esté seco.
GENOXONE ZX (24954), Arysta LifeScience; TRIBEL Duo (24954), Nufarm.