GUANO DE MURCIÉLAGO 100%. L » Composición: los contenidos son medios y estos pueden variar ya que es un producto 100% natural: materia orgánica 6,500 ppm; nitrógeno total 2,600 ppm; fósforo 8,300 ppm; potasio 1,700 ppm; ácidos húmicos 3,600 ppm; azufre 825 ppm; calcio 5,976.6 ppm; magnesio 1,722 ppm; boro 3.15 ppm; cobre 78.50 ppm; hierro 119 ppm; manganeso 9.89 ppm; zinc 16.80 ppm; carbono orgánico 3,700 ppm. Capacidad de intercambio catiónico 0.25 meq/100g. Relación C/N 1.42. pH 8.51. Se trata de una solución 100% guano de murciélago. Su aplicación favorece la floración en abundancia; un amarre de fruto al máximo de la capacidad de las plantas; ayuda a corregir deficiencias nutricionales; mantiene las plantas de un color verde intenso; fortalece el sistema inmune de la planta; se obtiene un notable incremento en la producción; contribuye favoreciendo la resistencia de los cultivos a condiciones de estrés por efectos climáticos. ayuda a regenerar la fertilidad natural del suelo aportando organismos benéficos. Para aplicación foliar, a suelo y mediante drench. Dosis:
. Aplicación foliar: hacer la primera aplicación cuando aparezcan las primeras flores, y repetir cada 3 a 4 semanas, dependiendo la dosis por el tipo de cultivo (hortalizas, frutales, granos y semillas. Corrige las deficiencias de la mayoría de elementos menores. Requiere hacer aplicaciones cada 15 días en los cultivos que requieren de constante floración. En árboles hacer aplicaciones antes y en plena floración para que esta sea abundante y fuerte.
Acelga, brócoli, coliflor, cilantro, espinaca, lechuga, etc.: 1 L/ha, aplicar en el inicio del desarrollo.
Ajo, cebolla: 1.0-1.5 L/ha, aplicar al inicio de la formación del bulbo y repetir 1-2 veces cada 15 días.
Alfalfa: 2.0 L/ha, aplicar previo riego 10-12 días después de cada corte.
Hortalizas (Calabacita, chile, fresa, melón, pepino, sandía, tomate de cáscara, tomate rojo, tomate verde, etc.): 0.8-1 L/ha ó de 0.5-0.75 L/100 L de agua (hl). Hacer la primera aplicación cuando aparezcan las primeras flores y repetir cada 2 a 4 semanas.
Granos, semillas (Avena, cebada, maíz, sorgo, trigo): 2-3 L/ha 1 L/100 L de agua (hl). Hacer la primera aplicación a los 22 días de nacido y la segunda aplicación 15 días antes de la espiga o cuando presente hoja bandera.
Frutales (Aguacate, durazno, ciruelo, cítricos, guayabo, mango, manzano, mamey. Etc.): 2-2.5 L/ha. Hacer la primera aplicación un mes antes de la floración y repetir a las 2 o 3 semanas por 3 ocasiones.
Zarzamora: 2.0 L/ha, realizar la primera aplicación para estimular el desarrollo vegetativo, aplicar al aparecer las primeras flores y repetir a los 15 días.
Viveros: en charola: 0.5 L/200 charolas, realizar 2 aplicaciones con el agua de riego 10 y 5 días antes del trasplante. En bolsa: 0.5 L/200 L de agua, realizar 3 aplicaciones: 20, 10 y 5 días antes del trasplante con el agua de riego
. Aplicación al suelo: mejora la estructura del suelo, aumentando la formación de agregados por multiplicar la flora microbiana; mejora la capacidad de retención de agua, la aireación y la capacidad de intercambio catiónico. Empezar a hacer las aplicaciones desde el trasplante, en drench (bomba de fumigar sin boquilla) de 2-3 L/ha; en aplicación al sistema de riego de 3-4 L/ha junto con fertilizantes que no sean ácidos cada 22 días.
Acelga, brócoli, coliflor, cilantro, espinaca, lechuga, etc.: 3.0 L/ha, aplicar en el estos de 2 hojas verdaderas.
Ajo, cebolla: 3.0 L/ha, aplicar 4-8 días después del trasplante; en siembra aplicar 15-22 días después del nacimiento; repetir las aplicaciones 2-3 veces cada 30 días.
Alfalfa: 5.0 L/ha, aplicar en los últimos 15 minutos del riego después del corte.
Hortalizas (Calabacita, chile, fresa, melón, pepino, sandía, tomate de cáscara, tomate rojo, tomate verde, etc.): 3.0 L/ha. Aplicar a los 4-8 días después del trasplante; en siembra aplicar en estado de 2 hojas verdaderas y repetir 1-2 veces cada 22 días.
Granos, semillas (Avena, cebada, maíz, sorgo, trigo): 3.0 L/ha. aplicar al suelo en drench en estado de 4-6 hojas.
Frutales (Aguacate, durazno, ciruelo, cítricos, guayabo, mango, manzano, mamey, etc.): 5.0 L/ha. Aplicar en la fertilización para preparar el árbol para la floración, repetir en tamaño canica y en inicio de llenado. Diluir la dosis en 1,000 L de agua y dividir entre el número de árboles que hay en una ha, siendo ésta la dosis a aplicar por árbol al cajete o zona radicular.
Zarzamora: 5.0 L/ha, realizar la primera aplicación para preparar el desarrollo vegetativo y repetir cada 30 días.
Aplicación en DRENCH: debe ir en la dosis especificada y en suficiente agua para que pueda drenar o penetrar al área radicular de la planta. Esta debe ir dirigida al cuello de la planta cuando es pequeña o la zona radicular húmeda en planta mayor. El procedimiento común es con bomba de mochila sin boquilla dirigida a la zona radicular. O mecanizado con aguilón de igual manera. La cantidad de agua puede ser de 300-400 L/ha de agua con bomba de mochila, hasta 600-700 L/ha de agua con sistema mecanizado.
Las aplicaciones se harán con la planta bien hidratada y de preferencia en horas frescas: mañana y tarde.
GUANOFOL, CAMEX.
RSCO-123/VIII/10.
Certificado bioagricert código de control BAC 008616.
Apto para uso en agricultura orgánica según "Línea Guía Imputs".