SULFOXAFLOR 21.8%. SC » [21.8% en peso equivale a 24% p/v]. Sulfoxamina, insecticida sistémico con movimiento xilemático y traslaminar que actúa como una neurotoxina, presentado en forma de suspensión concentrada. Actúa sobre el sistema nervioso central de los insectos, interfiriendo la transmisión de los estímulos nerviosos, este bloqueo conduce a la acumulación de acetilcolina, lo que resulta en la parálisis del insecto, y eventualmente la muerte. Para aplicar en el control de las plagas que se indican en los siguientes cultivos:
Algodonero: control de chinche ligus (Lygus lineolaris), 150-200 mL/ha. Realizar dos aplicaciones al follaje a intervalos de 7 días. Utilizar un volumen de agua adecuado para asegurar una buena cobertura. IS: 14 días.
Berenjena: control de
. ninfas de mosquita blanca (Bemisia tabaci), 400 mL/ha. Realizar las aspersiones al follaje a intervalos de 7 días. Utilizar un volumen de agua adecuado para asegurar una buena cobertura del follaje.
. pulgón saltador (Paratrioza cockerelli), 300-400 mL/ha. Realizar una aplicación al follaje cuando se detecten los primeros individuos sobre las plantas. Utilizar un volumen de agua adecuado para asegurar una buena cobertura del follaje. IS: 1 día.
Brócoli, col, col de bruselas, coliflor: control de pulgón cenizo (Brevicoryne brassicae), 62.5 mL/ha. Realizar una aplicación al follaje cuando se detecten los primeros individuos vivos (ninfas y adultos) sobre las plantas. Agregar a la mezcla un coadyuvante a razón de 1 mL/L de agua. El volumen de aplicación recomendado es de 400-500 L de agua/ha. IS: 3 días.
Calabacita, calabaza, chayote, melón, pepino, sandía: control de:
. ninfas de mosquita blanca (Bemisia tabaci), 300-400 mL/ha. Realizar dos aspersiones al follaje a intervalos de 7 días. Volumen de aspersión: 300 L/ha. Para asegurar un adecuado control deberá agregar a la mezcla un coadyuvante no iónico;
. pulgón del melón (Aphis gossypii), 60-80 mL/ha. Aplicar cuando se detecten los primeros individuos vivos (ninfas y adultos) en las terminales de la planta (no más de 20 cm). Realizar una aspersión al follaje. Para asegurar un adecuado control deberá agregar a la mezcla un coadyuvante no iónico a razón de 1 mL/L de agua. Volumen de aplicación: 550 L/ha. IS: 1 día.
Chile, jitomate, tomate de cáscara: control de
. pulgón (Myzus persicae), 60-80 mL/ha. Realizar una aspersión foliar. Volumen de aspersión: 200-400 L/ha.
. ninfas de mosquita blanca (Bemisia tabaci), 400 mL/ha. Realizar las aspersiones al follaje a intervalos de 7 días. Utilizar un volumen de agua adecuado para asegurar una buena cobertura del follaje.
. pulgón saltador (Paratrioza cockerelli), 300-400 mL/ha. Realizar una aplicación al follaje cuando se detecten los primeros individuos sobre las plantas. Utilizar un volumen de agua adecuado para asegurar una buena cobertura del follaje. IS: 1 día.
Cidro, lima, limonero, mandarino, naranja, tangerino, toronjo: control de psílido asiático de los cítricos (Diaphorina citri), 50-100 mL/ha. Realizar una aplicación foliar cuando los brotes vegetativos tengan 4-6 días de edad. Agregar a la mezcla un coadyuvante a razón de 1 mL/L de agua. Utilice el volumen de agua necesario para garantizar una buena cobertura de los árboles. IS: 1 día.
Cebada: control de pulgón del maíz (Rhopalosiphum maidis), 50 mL/ha. Realizar una aplicación al follaje. Utilizar un volumen de agua adecuado para asegurar una buena cobertura del follaje. IS: 7 días para forraje, 14 días para grano.
Gerbera: control de mosquita blanca de los invernaderos (Trialeurodes vaporariorum), 300-400 mL/ha. Realizar 2 aplicaciones al follaje a intervalos de 8 días cuando se detecten los primeros individuos sobre las plantas. Volumen de agua utilizado de 500 L/ha, este puede variar en función del equipo utilizado, edad y tamaño del cultivo. IS: Sin límite.
Manzano, peral: control de pulgón lanígero (Eriosoma lanigerum), 65-75 mL/ha. Aplicar al follaje cuando se detecte la presencia de la plaga y su distribución sea homogénea. El volumen de agua recomendado para garantizar una buena cobertura a los árboles es de 1,150-1,250 L de agua/ha. IS: 7 días.
Nogal pecadero: control de pulgón amarillo (Monellia costalis), 100-150 mL/ha. Realizar una aplicación al follaje. Utilizar un volumen de agua adecuado para asegurar una buena cobertura del follaje. IS: 7 días.
Papa: control de
. ninfas de mosquita blanca (Bemisia tabaci), 400 mL/ha. Realizar las aspersiones al follaje a intervalos de 7 días. Utilizar un volumen de agua adecuado para asegurar una buena cobertura del follaje.
. pulgón saltador (Paratrioza cockerelli), 300-400 mL/ha. Realizar una aplicación al follaje cuando se detecten los primeros individuos sobre las plantas. Utilizar un volumen de agua adecuado para asegurar una buena cobertura del follaje. IS: 1 día.
Pimiento: control de pulgón saltador (Paratrioza cockerelli), 300-400 mL/ha. Realizar una aplicación al follaje cuando se detecten los primeros individuos sobre las plantas. Utilizar un volumen de agua adecuado para asegurar una buena cobertura del follaje. IS: 1 día.
Rosal: control de pulgón (Macrosiphon rosae), 50-62.5 mL/ha. Realizar una aplicación al follaje cunado se detecten los primeros individuos sobre las plantas. IS: Sin límite.
Trigo: control de
. pulgones (Rhopalosiphum maidis, Schizaphis graminum, Rhopalosiphum rufiabdominalis), 50 mL/ha. Realizar una aplicación al follaje cuando el cultivo se encuentre en la etapa de amacollamiento. Volumen de aplicación: 350 L/ha. Para asegurar un adecuado control deberá agregar a la mezcla un coadyuvante no iónico.
. pulgón del maíz (Rhopalosiphum maidis), 50 mL/ha. Realizar una aplicación al follaje. Utilizar un volumen de agua adecuado para asegurar una buena cobertura del follaje. IS: 7 días para forraje, 14 días para grano.
Sorgo: control de pulgón amarillo (Melanaphis sacchari), 50-100 mL/ha. Realizar una aplicación al follaje cuando se detecten los primeros individuos sobre las plantas. Utilizar un volumen de agua adecuado para asegurar una buena cobertura del follaje. IS: 7 días para forraje, 14 días para grano.
En cualquier caso agregue una parte de agua al tanque del equipo de aplicación, agregue la dosis recomendada y posteriormente complete el llenado del tanque del equipo de aplicación, agite para que el producto se mezcle completamente dentro del tanque del equipo de aplicación. Es muy importante asegurar una buena cobertura al momento de la aplicación. En aplicaciones terrestres se recomienda mezclar el producto en suficiente cantidad de agua para lograr buena cobertura, considerando el tamaño de los cultivos objetivos. El uso de adyuvantes (dispersantes-adherentes) es recomendado.
Puede usarse con cualquier equipo terrestre que asegure un buen cubrimiento de las áreas infestadas. Aplique cuando la velocidad del viento favorezca la deposición del producto, para evitar deriva y aprovechar al máximo su acción.
No aplicar cuando existe posibilidad de lluvia. No aplicar si el viento excede los 10 km/h. No realice más aplicaciones de las indicadas en el cuadro de recomendaciones. No se recomienda en mezclas de tanque.
Toxicología: Cat.tox.: 5. Precaución / Verde. Puede ser nocivo por el contacto con la piel. Puede ser nocivo en caso de ingestión. Puede ser nocivo si se inhala. Medio ambiente: No contamine fuentes, arroyos, lagos u otros cuerpos de agua. Abejas: Altamente Tóxico. No lo aplique cuando el cultivo o las malezas están en flor o cuando las abejas se encuentran libando. Tiempo de reentrada: 24 horas.
Toretto, Dow Agrosciences.