HALOXIFOP-R METIL ÉSTER 10.51%. CE » [10.51% en peso equivale a 10.8% p/v]. Ariloxifenoxipropionato con actividad herbicida sistémica, de post-emergencia, específico contra gramíneas (zacates) presentado en forma de concentrado emulsionable. En las gramíneas se absorbe por vía foliar, se trasloca al sistema radicular, rizomas o estolones, acumulándose inmediatamente en los puntos de crecimiento, interrumpiendo su crecimiento y evitándose la competencia al cultivo, donde impide la biosíntesis de los ácidos grasos en la posición de la acetil-CoA-carboxilasa. Este bloqueo determina la inhibición de la división celular. Los entrenudos presentan una coloración púrpura y las hojas jóvenes se tornan rojizas mostrando necrosis en los puntos de crecimiento y la muerte de las plantas una a dos semanas después de la aplicación, bajo condiciones óptimas de humedad ambiental y en el suelo con malezas en pleno crecimiento. Su aplicación está indicada en el control de las malezas que se indican en los siguientes cultivos autorizados:
Agave: control de
. pasto rosado (Rhynchelytrum sp.), zacate conejo (Panicum reptans), 0.5 L/ha. Se debe realizar una aplicación sobre la maleza en estado vegetativo hasta antes de la floración de ésta;
. zacate de agua (Echinochloa crus-galli), 1.5 L/ha. Realizar una aplicación en postemergente a la maleza. IS: 21 días.
Ajo, cebolla, cebollín: control de bromo (Bromus carinatus), zacate bahía (Paspalum notatum), zacate pitillo (Ixophorus unisetus), zacate agrarista (Cynodon dactylon), 0.5-1 L/ha. Se debe realizar una aplicación sobre la maleza en estado vegetativo hasta antes de la floración de ésta. IS: 60 días.
Alfalfa: control de bromo (Bromus carinatus), zacate casamiento (Eragrostis mexicana), pasto alambre (Sporobolus indicus), zacate agrarista (Cynodon dactylon), 0.5-1 L/ha. Se debe realizar una aplicación sobre la maleza en estado vegetativo hasta antes de la floración de ésta. IS: 21 días.
Berenjena, chile, pimiento, tomate, tomate de cáscara: control de zacate gramma (Cynodon dactylon), zacate de agua (Eragrostis mexicana), zacate azul (Sporobolus indicus), bromo de california o masiyague (Bromus carinatus), 1-1.5 L/ha. Se debe realizar una aplicación sobre la maleza en estado vegetativo hasta antes de la floración de ésta. IS: 60 días.
Cacahuate: control de pasto alambre (Sporobolus indicus), 0.5-1 L/ha; zacate de agua (Echinochloa crus-galli), 1-1.5 L/ha. Aplique sobre maleza en estado vegetativo, hasta antes de la floración de ésta, cuando la maleza sea predominante. IS: 80 días.
Calabacita, calabaza, melón, pepino, sandía: control de pajarera (Echinochloa gracilis), bromo de california o masiyague (Bromus carinatus), zacate gramma (Cynodon dactylon), 1-1.5 L/ha. Se debe realizar una aplicación sobre la maleza en estado vegetativo hasta antes de la floración de ésta. IS: 40 días.
Chícharo, frijol, garbanzo, haba, lentejas: control de bromo de california o masiyague (Bromus carinatus), zacate azul (Sporobolus indicus), zacate gramma (Cynodon dactylon), 1-1.5 L/ha. Se debe realizar una aplicación sobre la maleza en estado vegetativo hasta antes de la floración de ésta. IS: 60 días.
Lechuga: control de bromo (Bromus carinatus), zacate casamiento (Eragrostis mexicana), pasto alambre (Sporobolus indicus), 0.5-1 L/ha. Aplique sobre maleza en estado vegetativo, hasta antes de la floración de ésta, cuando la maleza sea predominante. IS: 28 días.
Palma aceitera: control de pasto humidicola (Brachiaria humidicola), 1-2 L/ha. Aplique en post emergencia a la maleza y al cultivo. IS: 28 días.
Piña: control de zacate frente de toro (Digitaria sanguinalis), zacate amargo (Digitaria insularis), guatemalteco o zacate caracolillo (Eragrostis ciliaris), 2-3 L/ha. Es un herbicida selectivo al cultivo de piña en todas sus etapas, por lo que se debe realizar una aplicación en postemergencia en cualquier momento en que las malezas de hoja angosta (pastos) se presenten de manera abundante. Preferentemente aplicar cuando los pastos tengan de 10 a 20 cm de altura y en etapa de crecimiento activo, con buena humedad en el suelo. Aplíquelo bajo las prácticas y equipos comúnmente usados en este cultivo (manuales y de tractor) manteniendo las dosis recomendadas en la etiqueta. IS: 40 días.
Soya: control de
. zacate horquetilla (Brachiaria plantaginea), 1 L/ha;
. alpistillo (Phalaris minor), zacate liendrilla (Leptochloa filiformis), 0.5-1 L/ha. Se debe realizar una aplicación sobre la maleza en estado vegetativo hasta antes de la floración de ésta. IS: 60 días.
Aplicar bajo condiciones óptimas de humedad ambiental y en el suelo con malezas en pleno crecimiento. Las aplicaciones en condiciones de estrés por sequía y bajas temperaturas, pueden dar un pobre control.
Puede causar daños a los cultivos de gramíneas.
Agitar siempre la mezcla durante preparación del caldo. El volumen de agua a utilizar es de 400 L/ha. Para equipos terrestres, incluyendo motorizado de mochila, use boquillas de abanico plano (Tee Jet 8003 a 8004). Aplique a presiones bajas de 30 a 40 lbs/pulg2, se recomienda adicionar un coadyuvante en base a aceite para asegurar un adecuado control. Es recomendable acondicionar el ph del agua (5.5-6.5) y de igual manera acondicionar la dureza ( menor a 120 ppm).
Los herbicidas ariloxifenoxi son productos sumamente activos y una mínima cantidad puede dañar a las plantas de hoja angosta, tanto en el periodo de crecimiento como en el de inactividad. No se aplique este producto directamente ni se permita que sus vapores o gotitas de las aspersiones caigan sobre cultivos de gramíneas y otras plantas útiles que sean susceptibles a los ariloxifenoxi (haloxyfop). Debido a la dificultad en lograr limpieza absoluta de los rociadores y otros aparatos usados en la aplicación de productos a base de ariloxifenoxi, se recomienda no usar dichos aparatos para la aplicación de otros productos agroquímicos.
Evite las aplicaciones cuando se esperen lluvias en los próximos 30 minutos ya que éste, es el tiempo necesario para que el herbicida penetre en la maleza y ejerza su acción. No aplique con velocidad de viento superior a 10 km/h, ya que con velocidades superiores, la deriva del producto podría dañar cultivos aledaños susceptibles. El tipo de terreno no afecta la efectividad del formulado, ya que éste es un herbicida de aplicación en postemergencia temprana sobre maleza de hoja angosta, por lo que no se ve afectado por el tipo de suelo en el que se aplique.
No mezclar con otros productos.
Toxicología: Cat.tox.: 5. Precaución / Verde. Puede ser nocivo en caso de ingestión. Puede ser nocivo por el contacto con la piel. Puede ser nocivo si se inhala. Medio ambiente: No contamine fuentes, arroyos, lagos u otros cuerpos de agua. Plantas acuáticas (algas y plantas vasculares): Altamente Tóxico. Animales (peces e invertebrados acuáticos): Extremadamente Tóxico. Tiempo de reentrada: 12 horas.
Galant Ultra, Dow Agrosciences.