CYFLUTRIN
Identificaci¢n:
. nombre qu¡mico: (RS)-α-ciano-4-fluoro-3-fenoxi3RS; 1RS, 3SR)-3-(2,2-diclorovinil)-2,2-dimetilciclopropanocarboxilato,
o bien, ster (RS)-α-ciano-4-fluoro-3-fenoxifenil del ácido (1RS, 3RS; 1RS, 3SR)-3-(2,2-diclorovinil)-2,2-dimetilciclopropanocarboxilato,
. nombre común: Cyfluthrin (EPA, ISO),
. códigos alfanuméricos: BAY FCR 1272. CA DPR Chem Code 2223. CAS 68359-37-5 (el mismo que el betacyflutrin). PC Code 128831 (el mismo que el betacyflutrin).
Ingrediente activo: Piretroide sintético con acción insecticida, no sistémico, con actividad por contacto e ingestión. Interfiere el intercambio iónico en los canales sodio-potasio de la membrana de la célula nerviosa afectando la transmisión del impulso nervioso. Posee un buen efecto de choque: acción de derribe, y un prolongado efecto residual. No es ovicida. Se suele aplicar a la aparición de los primeros insectos incluso, a veces, como preventivo realizándose un 2° tratamiento si es necesario. Tiene un buen efecto secundario contra ácaros y es repelente para áfidos.
Se fotodegrada rápidamente con una vida media inferior a 2 días a pH 9. Sus metabolitos se consideran inmóviles en el suelo, son degradados hasta que se transforman en CO2, siendo su vida media de 56 y 63 días en suelos limosos y limo-arenosos respectivamente. Las condiciones anaerobias no alteran la velocidad de degradación. No se lixivia. Se considera poco persistente (hasta 9 semanas).
Campo de actividad: Resulta especialmente activo frente a insectos masticadores: larvas de palomillas y otras larvas de Lepidópteros, picudo y otras larvas de Coleópteros así como sobre algunos insectos chupadores: chinche lygus (Lygus sp.) y otros Hemípteros y Homópteros. Entre las numerosas plagas que controla destacan: barrenador del tallo (Chilo sp.), catarinita de la papa (Leptinotarsa decemlineata), chinche lygus (Lygus sp.), chinche manchadora (Dysdercus sp.), conchuela verde (Nezara viridula), gorgojo de los cereales (Rhyzopertha dominica), gusano bellotero o de la yema (Heliothis virescens), gusano cogollero (Spodoptera frugiperda), gusano cortador (Agrotis ipsilon), gusano del cuerno del tabaco (Manduca sexta), gusano del fruto (Helicoverpa zea), gusano del fruto de las cucurbitáceas (Helicoverpa armigera), gusano falso medidor (Trichoplusia ni), gusano falso medidor de la soya (Chrysodeixis includens), gusano medidor del algodón (Alabama argillacea), gusano peludo (Estigmene acrea), gusano rosado (Pectinophora gossypiella), gusano soldado (Spodoptera exigua), gusano terciopelo (Anticarsia gemmatalis), gusano trozador (Spodoptera sp.), gusano trozador (Agrotis sp.), maripositas blancas de la col (Pieris sp.), minador de las hojas del cafeto (Perileucoptera coffeella), mosquita algodonosa (Aleurothrixus floccosus), mosquita blanca (Bemisia tabaci), palomilla de la manzana (Cydia pomonella), palomilla de la papa (Phthorimaea operculella), palomilla dorso de diamante (Plutella xylostella), perforador de la hoja del algodón (Bucculatrix thurberiella), picudo del algodón (Anthonomus grandis), picudo del arroz (Sitophilus oryzae), picudo del chile (Anthonomus eugenii), picudo del tabaco (Trichobaris championi) y pulgon del algodonero o mielecilla (Aphis gossypii) y otros insectos.
Las presentaciones que más adelante se describen pueden ser utilizadas en cultivos de algodón, chile, jitomate, maíz, papa, soya, tabaco; su formulación con inidacloprid en cultivos de algodón, chile, jitomate, papa, tabaco.
Recomendaciones de uso: Se caracteriza por su buena compatibilidad con todos los cultivos recomendados. No aplicar en peral durante la floración. Se aconseja vigilar la posible presencia de ácaros. En tratamientos dentro de establos, cuadras, etc. deben sacarse los animales. No debe contaminarse los aparatos de ordeño ni los pesebres y abrevaderos. Es muy sensible a la temperatura y pierde eficacia conforme ésta aumenta. Se recomienda, en aplicaciones de WP en locales cerrados como graneros, molinos harineros, etc., que se repitan los tratamientos con más frecuencia si la temperatura está entre 25 y 35 ºC. No mezclar con productos de fuerte reacción alcalina. Puede afectar a los insectos polinizadores y a la fauna benéfica.
Estable a temperaturas inferiores a 27 ºC. Inflamable. No exponerlo a temperaturas superiores a 27 ºC. Almacenar a temperatura menor de 38 ºC y no por más de 30 días. No aplicar en horas de intenso calor. Resulta incompatible con Euparen, Folicur, Matador y Morestan. Si se pretende mezclar con preparaciones de otros fabricantes debe consultarse.