Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso de cookies. Más información
Terralia
Información Agrícola
Registrarse Olvide mi contraseña Ingresar
  • Vademecum
    • Fitosanitarios y Nutricionales

      • Listado por Materias
      • Empresas
      • Marcas comerciales
      • Busquedas por Cultivo
      • Busqueda por Plagas/Malas hierbas/Enfermedades
      • Busqueda por Plagas Técnico
      • Buscar por componentes

      Fitosanitarios y Nutricionales

      A5 size ea
  • EcoVad
    • Productos ecológicos

      • Listado por Materias
      • Empresas
      • Marcas comerciales
      • Busquedas por Cultivo
      • Busqueda por Plagas/Malas hierbas/Enfermedades
      • Busqueda por Plagas Técnico
      • Buscar por componentes

      Agricultura Acológica

      A5 size ea
  • Vad MX
    • Agroquímicos de México

      • Listado por Materias
      • Empresas
      • Marcas comerciales
      • Busquedas por Cultivo
      • Busqueda por Plagas/Malas hierbas/Enfermedades
      • Busqueda por Plagas Técnico
      • Buscar por componentes

      Agroquímicos de Mexico

      A5 size ptda vadmex17 generala4
  • Noticias
  • Revistas
    • Terralia 111

      • Noticias
      • AEFA Al día
      • Artículos técnicos

      Abril 2017

      Revista agrícola.

      A3 size portada111
  • Agrolinks
  1. inicio
  2. Insecticidas-Acaricidas
  3. cebada
  4. MALATION
  5. Agroquímicos de México
    • Registrate para descargar la Versión PC
    • Indice por Materias
    • Empresas
    • Marcas
    • Cultivos
    • Nombre Vulgar
    • Plagas
    • Ingredientes activos

MALATION

Comprar nsecticidas Comprar ebada

Ver otros Insecticidas-Acaricidas Ver más Insecticidas-Acaricidas para cebada Ver más productos para cebada

MALATION

Identificación:
. nombre químico: dietil (dimetoxitiofosforiltio) succinato,
. nombre común: malathion (EPA, ISO),
. códigos alfanuméricos: AC 4049. CA DPR Chem Code 057701. CAS 121-75-5. CIPAC 12. PC Code 057701.

Ingrediente activo: Organotiofosfato alifático. Insecticida y acaricida organofosforado con actividad por contacto, ingestión e inhalación. De gran efecto de choque y bajo poder residual. Interfiere la transmisión de los impulsos nerviosos por inhibición de la colinesterasa. Es uno de los insecticidas-acaricidas de campo de actividad más amplio.
Su persistencia es corta o moderada. Es muy móvil en suelos limosos y areno-limosos. Si se utiliza en cultivos cubiertos con plástico, polietileno de baja densidad, etil-vinil acetato, al cabo de 15 días el insecticida se adsorbe completamente en el plástico, con gran estabilidad, y lo contamina. Se le considera ligeramente persistente (hasta 1 semana).

Campo de actividad: Entre las numerosas plagas que controla destacan: (Colomerus ), ácaros de los granos (Tyroglyphus sp.), agalla del aguacate (Trioza anceps), arador o negrilla de los cítricos (Phyllocoptruta oleivora), araña café (Bryobia praeticosa), araña roja (Tetranychus sp.), araña roja de la fresa (Tetranychus urticae), araña roja de los cítricos (Panonychus citri), araña roja del aguacate (Oligonychus punicae), araña roja europea (Panonychus ulmi), barrenador de la hoja del nogal (Acrobasis juglandis), barrenador de la nuez (Acrobasis nuxvorella), barrenador de la nuez del nogal pecanero (Acrobasis caryae), barrenador de la piña (Thecla basilides), barrenador de la semilla del aguacate o barrenador pequeño del hueso (Conotrachelus aguacatae), barrenador de las ramas del aguacate (Macrocopturus aguacatae), barrenador del fruto del melón (Diaphania hyalinata), barrenador del fruto del pepino (Diaphania nitidalis), barrenador del ruezno (Cydia caryana), barrenador del tallo de la caña de azúcar (Eoreuma [Acigona] loftini), barrenador del tallo del arroz (Chilo suppressalis), barrenador grande de los granos (Prostephanus truncatus), barrenador grande del hueso (Heilipus lauri), carcoma aserrada de los granos (Oryzaephilus surinamensis), carcoma o candela de los granos (Tenebroides mauritanicus), catarinita de la papa (Leptinotarsa undecimlineata), catarinita de la papa (Leptinotarsa decemlineata), cenicilla (Golovinomyces sp.), chapulín de la alfalfa (Brachystola magna), chapulín de la milpa (Melanoplus sp.), chapulín de la milpa (Sphenarium sp.), chapulín de la milpa (Brachystola sp.), chicharrita (Empoasca sp.), chicharrita de la alfalfa (Empoasca abrupta), chicharrita de la caña de azúcar (Dalbulus elimatus), chicharrita de la vid (Erythroneura comes), chicharrita del frijol (Empoasca fabae), chicharrita del jitomate (Eutettix tenellus), chicharrita del maíz (Dalbulus maidis), chinche arlequín (Murgantia histrionica), chinche café (Euschistus servus), chinche café de la acelga (Largus succinctus), chinche café del arroz (Solubea insularis), chinche café del sorgo (Oebalus mexicanus), chinche de encaje del aguacate (Pseudacysta perseae), chinche de encaje del aguacate (Acysta perseae), chinche del encaje (Corythucha mcelfreshi), chinche lygus (Lygus sp.), chinche lygus hesperus (Lygus hesperus), chinche lygus lineolaris (Lygus lineolaris), chinche manchadora (Dysdercus sp.), chinche pequeña de los cereales (Blissus leucopterus), conchilla prieta (Blapstinus sp.), conchuela del algodón (Chlorochroa ligata), conchuela del frijol (Epilachna varivestis), conchuela verde (Nezara viridula), descarnador de la vid (Harrisina brillians), diabrótica (Diabrotica sp.), diabrótica de 11 puntos (Diabrotica undecimpunctata), diabrótica de la soya (Diabrotica balteata), enrollador de la hoja de la fresa (Ancylis comptana), escama algodonosa (Icerya purchasi), escama amarilla (Aonidiella citrina), escama de san josé (Quadraspidiotus perniciosus), escama del durazno (Hemiberlesia lataniae), escama del guayabo (Pulvinaria psidii), escama del mango (Coccus mangiferae), escama negra (Saissetia oleae), escama negra del cafeto (Saissetia coffeae), escama nieve (Unaspis citri), escama púrpura (Lepidosaphes beckii), escama roja de california (Aonidiella aurantii), escama roja de florida (Chrysomphalus aonidum), falsa chicharrita del arroz (Sogatella furcifera), falsa chicharrita del arroz (Sogatodes oryzicola), falsa chicharrita del arroz (Tagosodes cubana), filoxera de la hoja (Phylloxera notabilis), frailecillo (Macrodactylus sp.), frailecillo del manzano (Macrodactylus infuscatus), gorgojo castaño de la harina (Tribolium castaneum), gorgojo común del frijol (Acanthoscelides obtectus), gorgojo confuso de la harina (Tribolium confusum), gorgojo de cuatro manchas (Callosobruchus maculatus), gorgojo de los cereales (Rhyzopertha dominica), gorgojo del café (Araecerus fasciculatus), gorgojo del chícharo (Bruchus rufimanus), gusano amarillo de la harina (Tenebrio molitor), gusano bellotero (Heliothis sp.), gusano bellotero o de la yema (Heliothis virescens), gusano cogollero (Spodoptera frugiperda), gusano confeti (Pyrrhopyge chalybea), gusano cortador (Spodoptera ornithogalli), gusano cortador (Agrotis ipsilon), gusano de la cebolla o mosca de la raíz (Delia antiqua), gusano del corazón de la col (Copitarsia consueta), gusano del cuerno del tabaco (Manduca sexta), gusano del fruto (Helicoverpa zea), gusano del fruto de las cucurbitáceas (Helicoverpa armigera), gusano falso medidor (Trichoplusia ni), gusano importado de la col (Pieris rapae), gusano medidor del algodón (Alabama argillacea), gusano peludo (Estigmene acrea), gusano perro (Papilio cresphontes), gusano rosado (Pectinophora gossypiella), gusano soldado (Mythimna unipuncta), gusano soldado (Spodoptera exigua), gusano telarañero (Nola sorghiella), gusano terciopelo (Anticarsia gemmatalis), gusano trozador (Agrotis sp.), gusano trozador del tabaco (Feltia subterranea), gusano verde o quemador (Copaxa multifenestrata), lepisma de la ropa (Lepisma saccharina), mariposita amarilla de la alfalfa (Colias eurytheme), mariposita blanca de la col o gusano rayado (Leptophobia aripa), maripositas blancas de la col (Pieris sp.), minador de la hoja del aguacate (Gracillaria sp.), minador de la hoja del chícharo (Liriomyza pusilla), minador de la hoja del jitomate (Liriomyza munda), minador de las hojas del cafeto (Liriomyza sp.), mosca de la ciruela (Anastrepha obliqua), mosca de la fruta del guayabo (Anastrepha serpentina), mosca de la guayaba (Anastrepha striata), mosca de la papaya (Toxotrypana curvicauda), mosca de la raíz (Delia sp.), mosca del cogollo (Hylemya sp.), mosca del mediterráneo (Ceratitis capitata), mosca del olivo (Bactrocera oleae), mosca mexicana de la fruta (Anastrepha ludens), mosca midge del sorgo (Contarinia sorghicola), mosca pinta (Tomaspis postica), mosca pinta de los pastos (Prosapia bicincta), mosca pinta o salivazo (Prosapia simulans), mosca prieta (Aleurocanthus woglumi), mosca verde del aguacate (Aetalion quadratum), moscas de la fruta (Anastrepha sp.), mosquita algodonosa (Aleurothrixus floccosus), mosquita blanca (Trialeurodes vaporariorum), mosquita blanca (Bemisia tabaci), mosquita blanca de la fresa (Trialeurodes packardi), mosquita blanca de los cítricos (Dialeurodes citri), palomilla blanca del arroz (Rupela albinella), palomilla de la harina (Pyralis farinalis), palomilla de la manzana (Cydia pomonella), palomilla de la papa (Phthorimaea operculella), palomilla de los graneros (Sitotroga cerealella), palomilla del hueso del aguacate (Stenoma catenifer), palomilla dorso de diamante (Plutella xylostella), palomilla mediterránea de la harina (Ephestia kuehniella), papalota (Hansenia pulverulenta), papalota (Ormenis pulverulenta), periquito del aguacate (Hoplophora monogramma), periquito del aguacate (Metcalfiella monograma), picudo de la alfalfa (Epicaerus aurifer), picudo de la guayaba (Conotrachelus dimidiatus), picudo de la papa (Epicaerus cognatus), picudo de los graneros (Sitophilus granarius), picudo del algodón (Anthonomus grandis), picudo del arroz (Sitophilus oryzae), picudo del chile (Anthonomus eugenii), picudo del ejote (Apion godmani), picudo del maíz (Sitophilus zeamais), picudo del tabaco (Trichobaris championi), picudo del tallo y raíces (Phyrdenus muriceus), picudo egipcio (Hypera brunnipennis), piojo de los graneros (Ectopsocus briggsi), piojo harinoso (Pseudococcus sp.), piojo harinoso (Planococcus sp.), piojo harinoso de los cítricos (Planococcus citri), piojo harinoso del guayabo (Phenacoccus psidiarum), pulga saltona de la coliflor (Phyllotreta sp.), pulga saltona de la papa (Epitrix cucumeris), pulga saltona del algodón (Psallus seriatus), pulga saltona negra (Epitrix sp.), pulgón amarillo (Monellia costalis), pulgón de la col o pulgón harinoso de las cruciferas (Brevicoryne brassicae), pulgón de la espiga (Sitobion avenae), pulgón de la fresa (Chaetosiphon fragaefolii), pulgón de la fresa (Pentatrichopus sp.), pulgón de la papa (Macrosiphum euphorbiae), pulgón de la vid (Aphis illinoisensis), pulgon del algodonero o mielecilla (Aphis gossypii), pulgón del cogollo (Rhopalosiphum maidis), pulgón del crisantemo (Macrosiphoniella sanborni), pulgón del follaje (Schizaphis graminum), pulgón del frijol (Aphis fabae), pulgón del rosal (Macrosiphum rosae), pulgón lanígero (Eriosoma lanigerum), pulgón manchado de la alfalfa (Therioaphis maculata), pulgón myzus (Myzus persicae), pulgón negro de los cítricos (Toxoptera aurantii), pulgón negro del nogal pecanero (Melanocallis caryaefoliae), pulgón verde de la alfalfa y del chícharo (Acyrthosiphon pisum), pulgón verde del manzano (Aphis pomi), pulgones (Aphis sp.), termobia doméstica (Thermobia domestica), trips (Frankliniella sp.), trips de la cebolla (Thrips tabaci), trips de los cítricos (Scirtothrips citri), trips del maíz (Frankliniella williamsi), trips negro (Caliothrips phaseoli) y trips occidental de las flores (Frankliniella occidentalis), etc. en cultivos y plantaciones de acelga, aguacate, ajo, alfalfa, algodón, apio, arroz, avena, berenjena, brócoli, calabacita, calabaza, caña de azúcar, cártamo, cebada, cebolla, chabacano, chícharo, chile, ciruelo, cítricos, col, col de bruselas, coliflor, durazno, espárrago, espinaca, fresa, frijol, guayabo, jitomate, lechuga, lima, limonero, maíz, mango, manzano, melón, membrillo, naranjo, nectarino, nogal, nogal pecanero, okra, ornamentales, papa, papayo, pastizales, pastos, pepino, peral, piña, rábano, sandía, sorgo, tabaco, tomate de cáscara, vid, y en la protección de semilla de arroz, semilla de avena, semilla de cebada, semilla de frijol, semilla de garbanzo, semilla de maíz, semilla de sorgo, semilla de soya, semilla de trigo.

Recomendaciones de uso: Con temperaturas elevadas puede ser fitotóxico. Puede producir daños en árboles viejos de cerezo, ciruelo, nectarino, en las variedades ''McIntosh'' y ''Cortland'' de manzano, ''Wilking'' y ''King'' de mandarino, ''Bosc'' de peral, ''Almería'', ''Cardenal'', ''Italia'' y ''Ribier'' de vid, si se aplica después de la aparición de los racimos, en cucurbitáceas con rocío, en frijol y en haba a dosis superiores a las recomendadas y en numerosas florales y ornamentales entre las que destacan: Antirrhinum, arce, crasuláceas, Fuchsia, Gerbera, helecho, nogal americano, olmo, orquídeas, Petunia, Pilea, pino blanco, sp.irea, Viburnum y Zinnia. En aspersión foliar, una lluvia fuerte dentro de las 2 horas siguientes a la aplicación puede arrastrar hasta el 62% de la cantidad aplicada. El producto se degrada lentamente por lo que conviene utilizar formulaciones recién envasadas. La toxicidad varia en peces en función de las especies, desde ligeramente hasta extremadamente tóxico. Altamente tóxico a abejas. Moderadamente tóxico a aves.

Formulados con MALATION

Comprar ALATION
  • CIPERMETRINA 4.4% + MALATION 70.36%. CE (Insecticidas-Acaricidas)
  • GAMMA CYHALOTRINA 1% + MALATION 68%. CE (Insecticidas-Acaricidas)
  • MALATION (Insecticidas-Acaricidas)
  • MALATION 4%. PS (Protectores de semillas)
  • MALATION 4%. PS (Insecticidas-Acaricidas)
  • MALATION 48.60%. CE (Insecticidas-Acaricidas)
  • MALATION 49%. CE (Insecticidas-Acaricidas)
  • MALATION 50%. CE (Insecticidas-Acaricidas)
  • MALATION 83%. CE (Insecticidas-Acaricidas)
  • MALATION 83.13%. CE (Insecticidas-Acaricidas)
  • VER MAS

Comercializadoras de MALATION

    Ver Más
Agromundo Anajalsa Química Lucava Tridente UPL Agro México Versa

Comprar o información de :

Debes estar registrado, o realiza el login para realizar esta operación

Comprar ALATION MALATION

Campo de actividad: Técnico

Yafiche terralia 400

Cultivos relacionados

acelga
aguacate
ajo
alfalfa
algodón
apio
arroz
avena
berenjena
brócoli
calabacita
calabaza
caña de azúcar
cártamo
cebada
cebolla
chabacano
chícharo
chile
ciruelo
cítricos
col
col de Bruselas
coliflor
durazno
espárrago
espinaca
fresa
frijol
guayabo
jitomate
lechuga
lima
limonero
maíz
mango
manzano
melón
membrillo
naranjo
nectarino
nogal
nogal pecanero
okra
ornamentales
papa
papayo
pastizales
pastos
pepino
peral
piña
rábano
sandía
semilla de arroz
semilla de avena
semilla de cebada
semilla de frijol
semilla de garbanzo
semilla de maíz
semilla de sorgo
semilla de soya
semilla de trigo
sorgo
tabaco
tomate de cáscara
vid

Información técnica Actualizada sobre productos Fitosanitarios y Nutricionales para la agricultura convencional y orgánica, noticias y empresas del sector.

  • Manejo de Fitosanitarios
  • Privacidad
  • Acerca de ...

Encuentranos

Ediciones Agrotécnicas SL
C/Plaza de España 10, 5 Izda
28008 Madrid
CIF.: B80194590

  • Plaza de España 10, 28008
  • +34 91 5473515
  • info@terralia.com

Últimas Noticias

X125 seipasa
Seipasa presenta la renovación de la imagen de marca de todos sus productos

2018-09-19 00:00:00 UTC


X125 arysta
Arysta presenta Acramite® 480 SC para hortícolas en invernadero

2018-07-10 00:00:00 UTC


X125 tradecorp
Tradecorp / Sapec Agro Business adquiere la compañía francesa SDP, entrando en el sector de adyuvantes y fortaleciendo su posición en diferentes mercados de nutrición vegetal especializada

2018-07-06 00:00:00 UTC


X125 grupoagrotecnologia
Grupo Agrotecnología afianza su internacionalización reforzando su estrategia “Residuo Cero”

2018-07-03 00:00:00 UTC


Ver Noticias

Agrolinks

X125 tf
Integradora Apolo SA de CV

INTEGRADORA APOLO florece en el corazón del Bajío, Irapuato, Guanajuato, con el propósito de impulsa...


X125 logo biorganix
Biorganix Mexicana

Empresa dedicada a la investigación aplicada, desarrollo y validación de tecnologías innovadoras. En...


X125 agrosag logo1
Agrosag

Agrosag es el brazo comercial de Grupo Fagro y lleva el portafolio de productos de Grupo Fagro a toda la república...


BODEGAS MARBA

Elaboración de vinos de Tenerife ...


Ver Agrolinks

Últimas Revistas

A3 size portada111
A3 size terralia110 portada
A3 size terralia109 portada
A3 size portada 108
Ver Revistas

Copyright © 2019 Ediciones Agrotécnicas S.L. Todos los derechos reservados