AMITRAZ
Identificación:
. nombre químico: N''-metilbis(2,4-xililimino-metil)amina,
. nombre común: amitraz (ANSI, ISO, JMAFF),
. códigos alfanuméricos: BTS 27419. CA DPR Chem Code 2016. CAS 33089-61-1. CIPAC 362. PC Code 106201.
Ingrediente activo: Formamidina, no sistémica, con actividad insecticida y acaricida por ingestión, inhalación y contacto que actúa deprimiendo la función hipotalámica. Controla los ácaros en todos sus estados de desarrollo. Las bajas temperaturas impiden su actividad.
Se degrada en medios ácidos y en condiciones aeróbicas siendo su descomposición aeróbica en el suelo rápida. aunque es fuertemente adsorbido por el suelo puede lixiviarse lentamente en algunos tipos de suelo. En abejas, se degrada casi totalmente en 1 día en la cera y en 10 días en la miel. Se considera moderadamente persistente.
Campo de actividad: Resulta especialmente eficaz en el control de ácaro blanco (Polyphagotarsonemus latus), ácaro plano de los frutales (Brevipalpus phoenicis), arador o negrilla de los cítricos (Phyllocoptruta oleivora), araña ciclamina (Phytonemus pallidus), araña roja de la fresa (Tetranychus urticae), araña roja de los cítricos (Panonychus citri), araña roja del algodón (Tetranychus cinnabarinus), araña roja europea (Panonychus ulmi), chicharrita (Empoasca sp.), erinosis de la vid (Colomerus vitis), erinosis del peral (Eriophyes pyri), escama negra (Saissetia oleae), gusano del fruto de las cucurbitáceas (Helicoverpa armigera), mosquita blanca (Bemisia tabaci), mosquita blanca (Trialeurodes vaporariorum), palomilla de la manzana (Cydia pomonella), pulgon del algodonero o mielecilla (Aphis gossypii), pulgón verde del manzano (Aphis pomi) y pulgones (Aphis sp.) y otros insectos y ácaros. Puede ser utilizado en cultivos y plantaciones de algodón, ornamentales.
Recomendaciones de uso: Los mejores resultados se obtienen cuando se aplica en condiciones secas y con temperatura cálida; no pulverizar si se esperan lluvias inminentes. A altas temperaturas puede causar daños en chile, gerbera y peral joven; en ornamentales se recomienda no hacer más de 3 tratamientos por año. Ligeramente tóxico a abejas e insectos predadores, moderadamente tóxico a mamíferos pequeños, aves y peces.