BORO 20.85%. CS » Composición: boro 20.85% [equivalente a 208.5 g de boro/kg]. Corrector de carencias de boro en forma cristales solubles. Fertilizante foliar con un alto contenido de anhídrido bórico soluble, aporta a los cultivos la justa cantidad de boro, necesaria para un crecimiento homogéneo y con alto rendimiento, indicado para la prevención y curación de los problemas provocados por la carencia de boro. Para aplicación al suelo y en pulverización foliar en la cantidad suficiente de agua para mojar bien el follaje, en aplicaciones con aspersora manual de 200-400 L/ha de consumo, con aspersora de tractor 100-200 L/ha, aplicaciones aéreas de 40-80 L/ha, en el caso de frutales, las dosis están señaladas para aplicarse en un volumen de agua de 800-1,200 L/ha, evitando el escurrimiento. Dosis:
Alfalfa,1.0-4.5 Kg/Ha y año, iniciar aplicaciones a los 15-20 días, después de cada corte. En aplicaciones al suelo, usar las dosis mayores.
Algodonero, 0.5-2.00Kg/Ha y año, 3 aplicaciones, a los 40-60 días después de nacido, antes de la floración y durante o al final de la floración; en aplicación al suelo, al momento de la siembra, mezclado con los fertilizantes, utilizar las dosis mayores.
Berenjena, chile, tomate, 0.5 a 1.0 Kg/Ha y año, 2 aplicaciones, al inicio de la floración y 25 días después.
Cacahuate, 0.5-1.0 Kg/Ha y año, 2 aplicaciones, al primer aporque y antes del inicio de la floración.
Cafeto, 0.5-1.0 Kg/Ha y año, realizar 1 sola aplicación, inmediatamente después de la floración.
Caña de azúcar, 1.0-2.0, Kg/Ha y año, 2 aplicaciones, a los 40 días después del corte o de la siembra (plantilla) y a los 2 meses después de la primera.
Cebada, trigo, 0.5-1.0 Kg/Ha y año, 2 aplicaciones, antes del amacollamiento (aproximadamente 20 días después de la germinación) y antes del embuche.
Cerezo, 1.0-2.0 Kg/Ha y año, 2 aplicaciones, antes de la floración y a la formación de los frutos.
Chícharo, 1.0 Kg/Ha y año, 2 aplicaciones, antes de la floración y 2a. a la formación de las primeras vainas.
Ciruelo, nogal, peral, 2.0-4.5 Kg/Ha y año, 4 aplicaciones, al aparecer los primeros brotes, cuando el follaje esté completamente desarrollado, al inicio de la floración y a la formación de los primeros frutos.
Cítricos, 1.0 a 2.0 Kg/Ha y año, 3 aplicaciones, antes de la floración, durante la floración y a la formación de los frutos.
Espárrago, 0.5-2.0 Kg/Ha y año, aplicar al momento de establecer la plantación, mezclado con los fertilizantes.
Frijol, soya, 0.5-1.0 Kg/Ha y año, 2 aplicaciones, antes del inicio de la floración y a la formación de las primeras vainas.
Girasol, 1.0-2.0, Kg/Ha y año, 3 aplicaciones, a los 40-60 días después de la siembra, al inicio de la floración y a la formación de las cabezuelas.
Maíz, 1.0-2.0 Kg/Ha y año, aplicar inmediatamente después de la 2ª escarda.
Manzano, 1.0-3.0 Kg/Ha y año, realizar foliares cada 15 días durante los periodos críticos del desarrollo de las yemas florales, de la fecundación y del crecimiento inicial de los frutos. En aplicaciones al suelo, mezclarlo con los fertilizantes.
Ornamentales (Clavel, crisantemo, gladiolo), 0.5-1.0 Kg/Ha y año, 2 aplicaciones, a los 30 días después del trasplante y antes de la floración.
Papaya, 2.0-3.0 Kg/Ha y año, varias aplicaciones, a los 2 meses después del trasplante, al inicio de la floración y a la formación de los frutos, posteriormente continuar aplicando cada dos meses.
Remolacha, 1.0-2.0 Kg/Ha y año, en aplicación foliar, después del primer aporque.
Sorgo, 1.0-2.0 Kg/Ha y año, 2 aplicaciones, en el segundo aporque y antes de la formación de la panoja.
Tabaco, 0.5-2.0 Kg/Ha y año, 3 aplicaciones, cuando la planta esté bien establecida, a los 20 días y cuando la planta esté en pleno desarrollo.
Trébol, 0.5-2.0 Kg/Ha y año, iniciar aplicaciones a los 15-20 días, después de cada corte. En aplicaciones al suelo, usar las dosis mayores.
Vid, 1.5-3.0 Kg/Ha y año, 4 aplicaciones, después de la poda y al aparecer los primeros brotes, 20 días después, antes de la floración y a la formación de los primeros frutos.
Realizar las aplicaciones en las primeras horas de la mañana o por la tarde, para evitar la evaporación de la solución y permitir que las hojas permanezcan húmedas durante un lapso suficiente para que puedan absorber el boro. No aplicar cuando amenace lluvia o ésta se presente, porque se lava el producto de la superficie foliar. No realizar mezclas con productos de naturaleza altamente alcalina. Se recomienda hacer una prueba preliminar antes de hacer mezclas en general.
FOLIAREL, Sifatec.