COBRE 50%. PH » Óxido cuproso. [50% en peso equivale 500 g i.a. (cobre metal)/kg. Los 500 g de cobre metal proceden de óxido cuproso con una riqueza en cobre metal no menor del 88.81%. Contiene un 58% de óxido cuproso que equivale a un contenido real en cobre metal del 51.51%]. Fungistático y bacteriostático: impide o inhibe la actividad vital de hongos y bacterias. Fungicida preventivo, de contacto, formulado como polvo humectable para aplicar en aspersión foliar. Trate cuando las condiciones ambientales favorezcan el desarrollo de la enfermedad, antes de que aparezcan los primeros síntomas. Asegúrese de conseguir un buen cubrimiento de la haz y el envés de las hojas, brotes y madera vieja. Controla un amplio espectro de hongos patógenos y algunas bacterias. Puede ser utilizado en el control preventivo de las enfermedades que se citan en los cultivos siguientes:
Acelga, apio, col, haba: control de peca de la hoja (Cercospora sp.), mancha de la hoja (Septoria sp.), mancha rosada (Sclerotinia sp.), 0.75-1.0 Kg/Ha. Se pueden hacer 2-3 aplicaciones con intervalos de 15-30 días.
Aguacate: control de antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides), mancha de la hoja (Cercospora sp.), 250 g/100 L de agua hl. Inicie las aplicaciones antes de la floración y continúe después de la formación de los frutos.
Cacahuate: control de mancha o peca de la hoja (Cercospora personata), 0.75-1.0 Kg/Ha. Se pueden hacer 2-3 aplicaciones con intervalos de 15-30 días.
Cacao: control de pudrición de la mazorca (Phytophthora palmivora), 200-250 g/100 L de agua hl. Realice 2-3 aplicaciones. Utilizar dosis alta en infestaciones fuertes.
Cafeto: control de moho de hilachas (Corticium koleroga), mancha de hierro (Cercospora coffeicola), ojo de gallo (Omphalia flavida), roya (Hemileia vastatrix), 200-300 g/100 L de agua hl. Aplique 2-3 veces con intervalo de 30 días.
Cebolla: control de mancha púrpura (Alternaria porri), mildiu velloso (Peronospora destructor), 1.0 Kg/Ha. Trate al inicio de los síntomas.
Chile: control de cercospora o viruela (Cercospora capsici), machitez (Phytophthora capsici), 0.75-1.0 Kg/Ha. Asperje cuando la planta tenga un desarrollo de 10-12 cm de altura y repita a intervalos de 15-25 días.
Cítricos: control de antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides), 150-200 g/100 L de agua hl. Trate antes de la floración y en plena floración.
Jitomate: control de mancha de la hoja (Cladosporium fulvum), tizón tardío (Phytophthora infestans), tizón temprano (Alternaria solani), 0.75-1.0 Kg/Ha. Trate antes de que aparezcan los primeros síntomas y repita la aplicación a intervalos de 7-15 días.
Mango: control de antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides), 250 g/100 L de agua hl. Aplique antes de la floración y durante el desarrollo de la enfermedad.
Manzano, peral: control de pudrición amarga (Glomerella cingulata), cenicilla polvorienta (Podosphaera leucotricha), pudrición café (Monilia fructicola), roña o sarna (Venturia inaequalis), tizón de fuego (Erwinia amylovora), 100-150 g/100 L de agua hl. Utilice las dosis altas antes de la floración y las bajas durante la floración.
Melón, pepino, sandía: control de mildiu velloso (Pseudoperonospora sp.), mancha de la hoja (Alternaria cucumerina), antracnosis (Cercospora sp., Colletotrichum lagenarium), 0.75 Kg/Ha. No aplique en variedades sensibles al cobre.
Papa: control de tizón tardío (Phytophthora infestans), tizón temprano (Alternaria solani), 0.75 Kg/Ha. Asperje antes de aparecer los primeros síntomas y repita a intervalos de 7-15 días.
Plátano: control de antracnosis (Colletotrichum sp.), chamusco (Mycosphaerella musicola), 150-200 g/100 L de agua hl. Aplique antes de la floración y después de la formación de los frutos.
Tabaco: control de mancha de la hoja (Alternaria sp.), moho azul (Peronospora tabacina), 0.75-1.25 Kg/Ha. Asperje antes de presentarse la enfermedad y alterne con zineb 80.
Vid: control de mildiu velloso (Plasmopara viticola), 0.75-1.0 Kg/Ha. Trate cuando los brotes tengan 10-20 cm de longitud y repita a intervalos de 20-30 días.
IS: El intervalo de seguridad para todos los cultivos es de cero días (sin límite).
Disuelva la dosis recomendada en la cantidad de agua suficiente para lograr un cubrimiento total y uniforme de las plantas tratadas. Aplique en forma preventiva, es decir, antes de que aparezcan los síntomas de la enfermedad y repita a los intervalos indicados si prevalecen condiciones de temperatura y humedad que favorezcan su desarrollo. No trate en horas de calor intenso, cuando la velocidad del viento sea alta (más de 15 km/h) ni cuando exista una alta probabilidad de lluvia próxima. No aplique en variedades sensibles ni mezcle con fenvalerato, paration, clorpirifos, picloran ni con productos de fuerte reacción alcalina.
Toxicología: Cat.tox.: 5. Precaución / Verde. Puede ser nocivo en caso de ingestión. Puede ser nocivo por el contacto con la piel. Puede ser nocivo si se inhala. Protección al ambiente: No contamine el aire, suelo, fuentes, ríos, lagos u otros cuerpos de agua. Animales (peces, invertebrados acuáticos): Altamente Tóxico. Plantas acuáticas (Algas y plantas vasculares): Altamente Tóxico. Tiempo de reentrada: 12 horas.
CUPROX 58, Adama.