FERBAM
Identificación:
. nombre químico: dimetil ditiocarbamato de fierro,
. nombre común: ferbam (EPA, ISO, JMAFF),
. códigos alfanuméricos: CAS 14484-64-1. CIPAC 57. FE 95. PC Code 034801.
Ingrediente activo: Ditiocarbamato con actividad fungicida preventiva, de amplio espectro y aplicación foliar; secundariamente combate la clorosis férrica. Impide la quelación de las enzimas de radical metálico y reacciona con las sulfhidrílicas. Reacciona fácilmente con algunos tioles, incluida la coenzima A, por un mecanismo de intercambio de radicales como sucede con el thiram. Los productos finales son el correspondiente disulfuro del tiol original y el dimetilditiocarbamato. Interfiere la respiración por inhibición de la absorción de oxígeno. Pertenece al grupo de los inhibidores multisitio. Actúa también como repelente para algunos Coleópteros.
Se descompone en dimetilamina y CS2. Su vida media es de 5-0 días. Se considera poco persistente. En general los ditiocarbamatos se degradan en el ambiente en cuestión de días o algunas semanas por hidrólisis catalizada por un ácido, pero esta degradación puede verse retrasada por la formación de complejos entre los ditiocarbamatos y los oligoelementos presentes en el suelo.
Campo de actividad: Entre las numerosas enfermedades de origen fúngico se cuentan: antracnosis (Gloeosporium sp.), antracnosis (Colletotrichum sp.), antracnosis [pudrición amarga de algunos frutos] (Glomerella cingulata), antracnosis de las cucurbitáceas (Glomerella lagenaria), antracnosis del chile (Colletotrichum capsici), antracnosis del frijol (Colletotrichum lindemuthianum), chahuixtle o roya de los cereales (Puccinia sp.), chahuixtle o viruela de los frutales de carozo (Tranzschelia pruni-spinosae), damping-off o costra negra (Thanatephorus cucumeris), mancha de hierro del cafeto (Mycosphaerella coffeicola), mancha de la hoja de los cereales (Septoria sp.), mancha foliar (Mycosphaerella sp.), mancha foliar de los cítricos (Alternaria limicola), mancha grasienta de los cítricos (Mycosphaerella citri), mancha negra del rosal (Diplocarpon rosae), mildiu de la vid (Plasmopara viticola), moho azul del tabaco (Peronospora hyoscyami), moho gris (Botrytis sp.), moho gris (Botryotinia fuckeliana), moho rosa (Monographella nivalis), monilinia o podredumbre morena (Monilinia fructigena), moniliosis de los brotes y del fruto (Monilinia laxa), pudrición negra de los pastos (Sclerotinia homoeocarpa), pudrición negra del manzano y peral (Botryosphaeria obtusa), pudriciones de cuello, tallo y fruto (Phytophthora sp.), roña o sarna de los cítricos (Elsinoë fawcettii), roña o sarna del manzano (Venturia inaequalis), tiro de munición (Stigmina carpophila), tizón tardío (Phytophthora infestans) y tizón temprano (Alternaria [Alternaria] solani), etc. Puede ser utilizado en pastos de campos de golf.
Recomendaciones de uso: No fitotóxico pero puede producir herrumbre en manzanas ''Golden Delicious''. Si se utiliza solo puede dejar un rastro negruzco que deprecia los frutos. Incompatible con productos oxidantes fuertes, alcalis o que contengan cobre o mercurio. No aplique cuando la velocidad del viento sea mayor de 15 km/h, ni a temperaturas mayores de 35 °C. Irritante de la piel y de las membranas mucosas y de los ojos. Altamente tóxico a peces.