GENTAMICINA
Identificación:
Gentamicina
. nombre químico (IUPAC): 2-[4,6-diamino-3-[3-amino-6-(1-metilaminoetil) tetrahidropiran-2-il] oxi-2-hidroxi-ciclohexoxi]-5-metil- 4-metilamino-tetrahidropiran-3,5-diol,
. nombre común: gentamycin
. códigos alfanuméricos: CAS 1403-66-3. PC Code 006324.
Sulfato de gentamicina
. nombre químico: sulfato de gentamicina,
. nombre común: gentamycin sulfate,
. códigos alfanuméricos: CAS 1405-41-0. PC Code 006325.
Nota: Se utiliza en forma de sulfato de gentamicina. Las riquezas están expresadas en gentamicina.
Ingrediente activo: Aminoglucósido sistémico cuyo mecanismo de actuación consiste en interferir en la síntesis normal de proteínas que son precursoras de enzimas bacterianos que degradan los tejidos vegetales. Así, los aminoglucósidos, una vez que atraviesan la membrana citoplasmática, se ligan a las subunidades 30S de los ribosomas bacterianos e inhiben la síntesis de proteínas de tres maneras:
. Interfieren con la iniciación de la formación del péptido.
. Producen una lectura errónea del RNAm, creando proteínas no funcionales o tóxicas debido a la incorporación incorrecta de aminoácidos en la cadena peptídica.
. Desdoblan los polisomas en monosomas no funcionales.
Este efecto es irreversible y letal para la célula bacteriana ya que se originan proteínas no funcionales y, en ocasiones, tóxicas.
Campo de actividad: Normalmente se formula con otros antibióticos. En los epígrafes correspondientes puede verse el campo de actuación de cada mezcla en concreto. Su formulación con oxitetraciclina puede utilizarse en cultivos de agave, papa, peral.
Recomendaciones de uso: Tiene gran estabilidad y no se afecta por altas temperaturas en su aplicación. La mezcla con oxitetraciclina le confiere un sinergismo que garantiza un mejor control de todo tipo de bacterias fitopatógenas. Su excelente actividad sistémica, le permite penetrar rápidamente en el cultivo a los sitios de acción de las bacterias. Se puede aplicar en forma preventiva desde el inicio del cultivo, o bien en forma curativa, ya que tiene muy buena acción sobre bacterias presentes en el cultivo. Irritante dérmico y ocular. Puede causar sensibilización.