MILBEMECTINA
Identificaci¢n:
. nombre qu¡mico: (6R, 25R)-5-O-demetil-28-deoxi-6,28-epoxi-25-metil milbemicina,
. nombre com£n: milbemectin (ISO),
. c¢digos alfanumricos: B 41. CA DPR Chem Code 5763. CAS 51596-10-2 (A3). CAS 51596-11-3 (A4). CIPAC 660. E 187. PC Code 090105. SI 8601.
Nota ¯ La milbemicina fue descubierta en 1967 por Hokkai Sankyo a partir de un extracto de la fermentaci¢n del Actinomiceto Streptomyces hygroscopicus subesp. aureolacrimosus que demostr¢ ser un buen acaricida. Consiste en una mezcla de milbemicina A3 y milbemicina A4 en la proporci¢n 30-70 respectivamente.
Ingrediente activo: Milbemicina con acci¢n traslaminar y actividad insecticida-acaricida por ingesti¢n y contacto. Su modo de acci¢n consiste en la inhibici¢n del neurotransmisor cido θ-aminobutírico. Actúa también impidiendo que los ácaros pongan huevos. Es más eficaz que muchos acaricidas incluyendo la avermectina por lo que se recomienda contra razas de ácaros resistentes a los acaricidas corrientes.
Se descompone rápidamente en el medio natural.
Campo de actividad: entre las plagas que controla destacan los ácaros: ácaro blanco (Polyphagotarsonemus latus), arador o negrilla de los cítricos (Phyllocoptruta oleivora), araña ciclamina (Phytonemus pallidus), araña roja de la fresa (Tetranychus urticae), araña roja de los cítricos (Panonychus citri), araña roja del algodón (Tetranychus cinnabarinus) y araña roja europea (Panonychus ulmi), etc. Como insecticida controla algunos áfidos, moscas blancas, tripses, gusano defoliador (Spodoptera litura), etc. y, entre los nematodos: nematodo agallador (Meloidogyne incognita), etc. Puede ser utilizada en cultivos de clavel, crisantemo, gerbera, rosal.
Recomendaciones de uso: Entre sus propiedades se encuentra la de ser eficaz a cualquier temperatura ambiental por lo que puede utilizarse todo el año. Ligero irritante dérmico y ocular.