Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso de cookies. Más información
Terralia
Información Agrícola
Registrarse Olvide mi contraseña Ingresar
  • Vademecum
    • Fitosanitarios y Nutricionales

      • Listado por Materias
      • Empresas
      • Marcas comerciales
      • Busquedas por Cultivo
      • Busqueda por Plagas/Malas hierbas/Enfermedades
      • Busqueda por Plagas Técnico
      • Buscar por componentes

      Fitosanitarios y Nutricionales

      A5 size ea
  • EcoVad
    • Productos ecológicos

      • Listado por Materias
      • Empresas
      • Marcas comerciales
      • Busquedas por Cultivo
      • Busqueda por Plagas/Malas hierbas/Enfermedades
      • Busqueda por Plagas Técnico
      • Buscar por componentes

      Agricultura Acológica

      A5 size ea
  • Vad MX
    • Agroquímicos de México

      • Listado por Materias
      • Empresas
      • Marcas comerciales
      • Busquedas por Cultivo
      • Busqueda por Plagas/Malas hierbas/Enfermedades
      • Busqueda por Plagas Técnico
      • Buscar por componentes

      Agroquímicos de Mexico

      A5 size ptda vadmex17 generala4
  • Noticias
  • Revistas
    • Terralia 111

      • Noticias
      • AEFA Al día
      • Artículos técnicos

      Abril 2017

      Revista agrícola.

      A3 size portada111
  • Agrolinks
  1. inicio
  2. Insecticidas-Acaricidas
  3. cebada
  4. AZINFOS METÍLICO
  5. Agroquímicos de México
    • Registrate para descargar la Versión PC
    • Indice por Materias
    • Empresas
    • Marcas
    • Cultivos
    • Nombre Vulgar
    • Plagas
    • Ingredientes activos

AZINFOS METÍLICO

Comprar nsecticidas Comprar ebada

Ver otros Insecticidas-Acaricidas Ver más Insecticidas-Acaricidas para cebada Ver más productos para cebada

AZINFOS METÍLICO

Identificación:
. nombre químico: S-(3,4-dihidro-4-oxobenzo[d]-[1,2,3]-O,O-dimefosforoditioato,
. nombre común: azinphos-methyl (EPA, ISO),
. códigos alfanuméricos: CA DPR Chem Code 314. CAS 86-50-0. CIPAC 37. PC Code 058001.

Ingrediente activo: Organofosforado con actividad insecticida y acaricida, no sistémico, de larga persistencia y muy amplio campo de acción. Actúa por ingestión y contacto inhibiendo la acción de la acetilcolinesterasa. Posee escaso efecto en profundidad.
La vida media en suelo no estéril es de 21 días en condiciones aerobias y de 68 días en anaerobias. Muestra baja movilidad y bajo potencial de lixiviación. En el agua su vida media es de 0.4 a 87 días siendo más corta al incrementar la temperatura y el pH. También la degradación se acelera con la luz solar. Es relativamente persistente en la superficie de las hojas. Una de sus propiedades más notables es la duración de su actividad: hasta 3 semanas, pese a la lluvia y al sol. Se considera ligeramente persistente y con baja movilidad.

Campo de actividad: Entre los numerosos insectos y ácaros que controla destacan: (Chrysomela ), (Colomerus ), (Therioaphis trifolii), ácaro plano de los cítricos (Brevipalpus lewisi), arador o negrilla de los cítricos (Phyllocoptruta oleivora), araña café (Bryobia praeticosa), araña mexicana del maíz (Oligonychus mexicanus), araña roja (Tetranychus sp.), araña roja de la fresa (Tetranychus urticae), araña roja de los cítricos (Panonychus citri), araña roja del aguacate (Oligonychus punicae), araña roja del algodón (Tetranychus cinnabarinus), araña roja del duraznero (Eotetranychus lewisi), araña roja europea (Panonychus ulmi), barrenador común de la caña de azúcar (Diatraea saccharalis), barrenador de la hoja del nogal (Acrobasis juglandis), barrenador de la nuez del nogal pecanero (Acrobasis caryae), barrenador del ciruelo (Chrysobothris distincta), barrenador del ciruelo (Placosternus erythropus), barrenador del membrillero (Corthylus sp.), barrenador del ruezno (Cydia caryana), barrenador del tallo de la caña de azúcar (Eoreuma [Acigona] loftini), barrenador del tallo del maíz (Diatraea grandiosella), barrenador occidental (Diatraea considerata), botijón (Epicauta sp.), catarinita de la papa (Leptinotarsa undecimlineata), chapulín de la milpa (Brachystola sp.), chapulín de la milpa (Melanoplus sp.), chapulín de la milpa (Sphenarium sp.), chicharrita (Empoasca sp.), chicharrita de la alfalfa (Aceratagallia curvata), chicharrita de la alfalfa (Empoasca mexicana), chicharrita de la caña de azúcar (Dalbulus elimatus), chicharrita de la papa (Empoasca solana), chicharrita de la vid (Dikrella cockerellii), chicharrita de la vid (Erythroneura comes), chicharrita del algodón (Aceratagallia reticulata), chicharrita del jitomate (Circulifer tenellus), chicharritas de la vid (Erythroneura sp.), chinche arlequín (Murgantia histrionica), chinche café (Euschistus servus), chinche de encaje (Leptodictya tabida), chinche de encaje de la berenjena (Gargaphia solani), chinche de las cucurbitáceas (Anasa tristis), chinche de las cucurbitáceas (Pycnoderes quadrimaculatus), chinche del encaje (Corythucha mcelfreshi), chinche del jitomate (Cyrtopeltis notata), chinche del jitomate (Macrolophus minimus), chinche del tabaco (Euschistus variolarius), chinche lygus (Lygus sp.), chinche lygus lineolaris (Lygus lineolaris), chinche manchadora (Dysdercus sp.), chinche pequeña de los cereales (Blissus leucopterus), chinche rápida (Creontiades rubrinervis), chinche rápida del algodón (Creontiades debilis), chinches brincadoras (Halticus sp.), conchilla prieta (Blapstinus sp.), conchuela del algodón (Chlorochroa ligata), conchuela del frijol (Epilachna varivestis), conchuela verde (Nezara viridula), descarnador de la hoja (Harrisina sp.), descarnador de la vid (Harrisina brillians), diabrótica (Diabrotica sp.), diabrótica de 11 puntos (Diabrotica undecimpunctata), diabrótica de la soya (Diabrotica balteata), diabrótica del jitomate (Diabrotica variegata), enrollador de la hoja de la fresa (Ancylis comptana), escama algodonosa (Icerya purchasi), escama algodonosa de los pastos (Antonina graminis), escama amarilla (Aonidiella citrina), escama de las ornamentales (Lepidosaphes mexicana), escama de las ornamentales (Melanaspis sp.), escama de las ornamentales (Parlatoria cinerea), escama del ciruelo (Ceroplastes sp.), escama del nogal (Melanaspis nigropunctata), escama del nogal pecanero (Hemiberlesia rapax), escama negra (Saissetia oleae), escama nieve (Unaspis citri), escama púrpura (Lepidosaphes beckii), escama roja de california (Aonidiella aurantii), escama roja de florida (Chrysomphalus aonidum), falsa chicharrita del arroz (Tagosodes cubana), frailecillo (Macrodactylus sp.), gallinas ciegas (Phyllophaga sp.), gorgojo común del frijol (Acanthoscelides obtectus), gusano alfiler (Keiferia lycopersicella), gusano bellotero (Heliothis sp.), gusano de la bolsa (Hyphantria cunea), gusano de la cebolla o mosca de la raíz (Delia antiqua), gusano de la semilla del maíz (Delia platura), gusano del corazón de la col (Copitarsia consueta), gusano del cuerno del jitomate (Manduca quinquemaculata), gusano del cuerno del tabaco (Manduca sexta), gusano del fruto (Helicoverpa zea), gusano falso medidor (Trichoplusia ni), gusano importado de la col (Pieris rapae), gusano medidor de la caña de azúcar (Mocis latipes), gusano medidor del algodón (Alabama argillacea), gusano perro (Papilio cresphontes), gusano rosado (Pectinophora gossypiella), gusano soldado (Mythimna unipuncta), gusano soldado (Spodoptera exigua), gusano terciopelo (Anticarsia gemmatalis), mariposita amarilla de la alfalfa (Colias eurytheme), mariposita blanca de la col o gusano rayado (Leptophobia aripa), mayate prieto (Tenebrio obscurus), minador de las hojas del cafeto (Liriomyza sp.), mosca de la ciruela (Anastrepha obliqua), mosca de la fruta del guayabo (Anastrepha serpentina), mosca de la guayaba (Anastrepha striata), mosca mexicana de la fruta (Anastrepha ludens), mosca pinta (Tomaspis postica), mosca pinta de los pastos (Prosapia bicincta), mosca pinta o salivazo (Prosapia simulans), moscas de la fruta (Anastrepha sp.), moscas pintas (Prosapia sp.), mosquita blanca (Bemisia tabaci), palomilla de la manzana (Cydia pomonella), palomilla de la papa (Phthorimaea operculella), palomilla dorso de diamante (Plutella xylostella), picudo de la alfalfa (Epicaerus aurifer), picudo de la caña de azúcar (Sphenophorus levis), picudo de la caña de azúcar (Cholus morio), picudo de la guayaba (Conotrachelus dimidiatus), picudo de la papa (Epicaerus cognatus), picudo del algodón (Anthonomus grandis), picudo del chile (Anthonomus eugenii), picudo del ejote (Apion godmani), picudo del tabaco (Trichobaris championi), picudo del tallo y raíces (Phyrdenus muriceus), picudo egipcio (Hypera brunnipennis), piojo harinoso (Pseudococcus sp.), piojo harinoso de los cítricos (Planococcus citri), piojo harinoso del guayabo (Phenacoccus psidiarum), pulga saltona de la coliflor (Phyllotreta sp.), pulga saltona de la papa (Epitrix cucumeris), pulga saltona de las solanáceas (Chaetocnema sp.), pulga saltona del algodón (Psallus seriatus), pulga saltona negra (Spanagonicus albofasciatus), pulga saltona negra (Epitrix sp.), pulga saltona negra del algodón (Chlamydatus associatus), pulga saltona negra del tabaco (Epitrix hirtipennis), pulgón de la fresa (Chaetosiphon fragaefolii), pulgon del algodonero o mielecilla (Aphis gossypii), pulgón lanígero (Eriosoma lanigerum), pulgón myzus (Myzus persicae), pulgón saltador de la papa (Bactericera cockerelli), pulgón verde de la alfalfa y del chícharo (Acyrthosiphon pisum), pulgón verde del manzano (Aphis pomi), pulgones (Aphis sp.), trips (Frankliniella sp.), trips de la cebolla (Thrips tabaci), trips de las flores del jitomate (Frankliniella tritici), trips de los cereales (Limothrips cerealium), trips de los cítricos (Heliothrips haemorrhoidalis), trips de los cítricos (Scirtothrips citri), trips del durazno (Caliothrips fasciatus), trips del manzano y del peral (Frankliniella insularis), trips negro (Caliothrips phaseoli), trips negro de la cebolla (Aeolothrips major) y trips occidental de las flores (Frankliniella occidentalis) y otros insectos y ácaros en cultivos y plantaciones de alfalfa, algodón, almendro, apio, avena, berenjena, brócoli, caña de azúcar, cebada, cebolla, chabacano, chile, ciruelo, cítricos, col, col de bruselas, coliflor, durazno, fresa, frijol, guayabo, jitomate, limonero, mandarino, manzano, melón, membrillo, naranjo, nectarino, nogal, nogal pecanero, ornamentales, papa, pastos, pepino, peral, sandía, soya, tabaco, tomate de cáscara, toronjo, trigo, vid.

Recomendaciones de uso: Normalmente no es fitotóxico a las dosis y en los cultivos recomendados pero puede causar daños en espino blanco (Adelia barbinervis) y tilo americano. Puede aparecer herrumbre en algunas variedades de frutas y producir daños en algunos cultivares de rhododendron y rosal cuando se utiliza un formulado CE. No aplicar en floración ni cuando haya hortalizas asociadas a los frutales ni en invernaderos. Pueden aparecer razas resistentes de araña roja por lo que se aconseja vigilar este aspecto y adicionar, si fuera necesario, al caldo insecticida un acaricida específico. Incompatible con productos de reacción alcalina. No mezclar con acefate, azufre ni con compuestos de cobre. Altamente inflamable y explosivo; se hidroliza fácilmente. Tóxico a peces y abejas.

Formulados con AZINFOS METÍLICO

Comprar ZINFOS METILICO
  • AZINFOS METÍLICO (Insecticidas-Acaricidas)
  • AZINFOS METÍLICO 35%. PH (Insecticidas-Acaricidas)

Comercializadoras de AZINFOS METÍLICO

    IQC

    IQC

Comprar o información de :

Debes estar registrado, o realiza el login para realizar esta operación

Comprar ZINFOS METILICO AZINFOS METILICO

Campo de actividad: Técnico

Yafiche terralia 400

Cultivos relacionados

alfalfa
algodón
almendro
apio
avena
berenjena
brócoli
caña de azúcar
cebada
cebolla
chabacano
chile
ciruelo
cítricos
col
col de Bruselas
coliflor
durazno
fresa
frijol
guayabo
jitomate
limonero
mandarino
manzano
melón
membrillo
naranjo
nectarino
nogal
nogal pecanero
ornamentales
papa
pastos
pepino
peral
sandía
soya
tabaco
tomate de cáscara
toronjo
trigo
vid

Información técnica Actualizada sobre productos Fitosanitarios y Nutricionales para la agricultura convencional y orgánica, noticias y empresas del sector.

  • Manejo de Fitosanitarios
  • Privacidad
  • Acerca de ...

Encuentranos

Ediciones Agrotécnicas SL
C/Plaza de España 10, 5 Izda
28008 Madrid
CIF.: B80194590

  • Plaza de España 10, 28008
  • +34 91 5473515
  • info@terralia.com

Últimas Noticias

X125 seipasa
Seipasa presenta la renovación de la imagen de marca de todos sus productos

2018-09-19 00:00:00 UTC


X125 arysta
Arysta presenta Acramite® 480 SC para hortícolas en invernadero

2018-07-10 00:00:00 UTC


X125 tradecorp
Tradecorp / Sapec Agro Business adquiere la compañía francesa SDP, entrando en el sector de adyuvantes y fortaleciendo su posición en diferentes mercados de nutrición vegetal especializada

2018-07-06 00:00:00 UTC


X125 grupoagrotecnologia
Grupo Agrotecnología afianza su internacionalización reforzando su estrategia “Residuo Cero”

2018-07-03 00:00:00 UTC


Ver Noticias

Agrolinks

X125 tf
Integradora Apolo SA de CV

INTEGRADORA APOLO florece en el corazón del Bajío, Irapuato, Guanajuato, con el propósito de impulsa...


X125 logo biorganix
Biorganix Mexicana

Empresa dedicada a la investigación aplicada, desarrollo y validación de tecnologías innovadoras. En...


X125 agrosag logo1
Agrosag

Agrosag es el brazo comercial de Grupo Fagro y lleva el portafolio de productos de Grupo Fagro a toda la república...


BODEGAS MARBA

Elaboración de vinos de Tenerife ...


Ver Agrolinks

Últimas Revistas

A3 size portada111
A3 size terralia110 portada
A3 size terralia109 portada
A3 size portada 108
Ver Revistas

Copyright © 2019 Ediciones Agrotécnicas S.L. Todos los derechos reservados