MATERIA ORGÁNICA 30%. LS » Composición: materia orgánica total 30%; boro 0''05%; hierro 2%; manganeso 0.5%; molibdeno 0.01%; zinc 0.5%. Agente complejante ácido lignosulfónico. pH 4. Producto a base de una solución acuosa de extractos de subproductos de la madera. Enmienda húmica líquida formulada para aportar materia orgánica y microelementos en cualquier tipo de suelo y cultivo; su uso mejora las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo. Actúa sobre la estructura del suelo haciéndola más esponjosa, reduciendo la compactación; se desarrolla más el sistema radicular, con el consiguiente aprovechamiento de nutrientes y del agua del suelo. Aumenta la capacidad de intercambio iónico del suelo, aumentándose la fertilidad del suelo. Activa la flora microbiana y bacteriana, que transforma el nitrógeno orgánico en nítrico y amoniacal, asimilables por la planta. Potencia los procesos de reducción y respiración de las plantas. En las semillas, favorece la capacidad germinativa, y suministra a las plantas mayor cantidad de nutrientes en las primeras fases del crecimiento. Acelera la multiplicación celular y el desarrollo radicular. Mejora el tamaño y color de los frutos y la calidad de las cosechas. No sobrepasar las dosis recomendadas. Para aplicar en cualquier tipo de cultivo utilizando cualquier sistema de riego. Aplicar fraccionadamente a lo largo del ciclo vegetativo, y sobre todo en las fases de máximo crecimiento (inicio de la brotación) y combinado con la aplicación de quelatos cuando estos se aplican al suelo. Dosis:
. De forma general, 20-80 L/ha y ciclo, dependiendo del cultivo, estado de crecimiento, contenido en materia orgánica y tipo de riego.
Aguacate, chirimoyo, mango, etc., 40-50 L/ha.
Cereales, resulta útil para potenciar la absorción de abonos minerales.
Césped, 5-10 mL/m2.
Cítricos, 40-60 L/ha en riego localizado, en riego a manta, 5-8 L/fanega y año, iniciar las aplicaciones con la brotación de primavera y seguir en los diferentes riegos, repartir la dosis en 4-5 aportaciones.
Fresón, realizar una primera aplicación a razón de 4-5 L/ha, a los 12-15 días de la plantación para estimular el desarrollo radicular; posteriormente en época de floración, para completar la micronutrición y mejorar la asimilación de nutrientes, aplicar 4-5 L/ha; a partir del cuajado y durante el ciclo vegetativo realizar aportaciones cada 15-18 días de 5-7 L/ha (1 litro cada 10 millares), a poder ser acompañado de los micronutrientes habituales.
Frutales, 40-50 L/ha en riego localizado, aplicar el 50%, 10 días antes de la floración, el 25%, 30 días después, y el 25% restante 10 días antes del engorde, el primer tratamiento puede coincidir con la aplicación de quelatos (sistema de reja inyectora) a la salida del invierno.
Hortícolas, en riego por goteo aportarlo con las aplicaciones fertilizantes, cada 10-12 días, dosis de 35-50 L/ha.
Maíz, 30-40 L/ha, una aplicación cuando la planta tiene estado de 4-5 hojas y otra antes de la floración.
Ornamentales, 50-65 L/ha.
Plátano, 50-60 L/ha.
Vid, parral de vid, 40-50 mL/cepa y año.
Las dosis podrán aumentarse un 50% en tierras donde se realice la aplicación por primera vez. En aplicación en riego localizado o en aspersión no superar una concentración superior al 50% en el tanque de fertirrigación. No mezclar con abonos fosfatados.
MANVERT TERRA, Manvert.
CAAE nº CE/14248-002/2013-03. Categoría RCE 834/2007.