EXTRACTO DE AJO 12.50%. CE » Composición: concentrado emulsionable de alta solubilidad a base de extracto de ajo (Allium sp.) 12.5%. Indicado como repelente de plagas agrícolas. Repelente natural contra insectos chupadores y oradadores, posee acción disuasoria en los hábitos alimenticios de insectos plaga y obstruye la acción de las feromonas naturales causando desorientación a los insectos en su etapa de reproducción; ataca el sistema nervioso central de los insectos mediante sustancia azufradas llamadas alomonas; cuando es absorbido por el sistema vascular de las plantas, altera el sistema enzimático y provoca cambios en la transpiración mediante modificaciones de los jugos intracelulares. Presenta acción preventiva, no actúa por contacto, por lo que se recomienda en casos de infestación elevada el uso de insecticidas convenPara aplicarse en:
Brócoli: control de pulgón (Brevicoryne brassicae), 1-1.5 L/ha. Realizar 3 aplicaciones al follaje a intervalos de 7 días. IS: Sin límite.
Pepino: control de mosquita blanca (Trialeurodes vaporariorum), 1.5. L/ha al inicio. Al incrementarse la presencia de adultos de mosquita blanca aplicarlo en dosis de 2-3 L/ha. IS: Sin límite.
Iniciar la aplicación cuando se detecten los primeros adultos ya que es un producto de acción preventiva no curativa. Al inicio aplicar una dosis de 1.5 L/ha y a medida que se incremente la cantidad de insectos, aplicar hasta 3 L/ha de producto. Cuando se tengan niveles mayores al 30 ó 40 % de infestación de mosquita blanca, aplicar productos químicos autorizados para suprimir a la plaga. Una vez suprimida la población de insectos con el control químico, regresar nuevamente a las aplicaciones de BRALIC. Las mejores horas de aplicación son por la mañana, antes de las 9:00 a.m. o bien por la tarde después de las 5:00 p.m.
Para utilizar BRALIC se recomienda seguir las precauciones de uso de los plaguicidas comunes. Es un producto natural, por lo que para conservar estas propiedades, no es conveniente mezclarlo con plaguicidas altamente tóxicos.
Aplique con la suficiente cantidad de agua, procurando obtener un cubrimiento uniforme del cultivo a tratar. Es importante estabilizar el pH del agua, para una mejor acción del producto (6.0 a 6.5). Use preferentemente equipos de plástico para mezclar y aplicar el producto.
No realizar mezclas con productos de fuerte reacción alcalina. En caso de mezclas con otros productos realizar una prueba de compatibilidad previa. Se recomienda hacer pruebas de fitotoxicidad en cultivos sensibles.
Toxicología: Cat.tox.: 5. Precaución / Verde. Puede ser nocivo en caso de ingestión. Puede ser nocivo por el contacto con la piel. Puede ser nocivo si se inhala. Protección al ambiente: No contamine el aire, suelo, fuentes, ríos, lagos u otros cuerpos de agua.
BRALIC, Adama.