AMINOÁCIDOS 6%. SL » Composición: aminoácidos libres 6%; materia orgánica 8%; N total 1.2%; N orgánico 1.2%. pH 5''2. Del contenido en aminoácidos libres destacan Ácido glutámico 0''82%; Triptófano 0''77%; Metionina 0''74%. Se trata de un producto basado en aminoácidos que se obtienen siguiendo un único proceso de fabricación. Dicho proceso empieza con una rigurosa selección de determinados tejidos y órganos animales como materia prima; posteriormente se somete a un proceso de hidrólisis enzimática basado en la actuación de enzimas proteolíticas seleccionadas y desarrolladas por Bioibérica que se caracterizan por ser capaces de ''reconocer'' y cortar determinadas secuencias de aminoácidos de la proteína. El resultado final del proceso es la liberalización de glicosaminglicanos para uso farmacéutico y cosmético y aminoácidos, oligopéptidos, derivados de nucleótidos, purinas y pirimidinas para uso agrícola que se purifican adecuadamente antes de salir al mercado. Estos compuestos, aplicados por vía radical, se caracterizan por ser rápidamente asimilados por las plantas e incorporados a los procesos fisiológicos o metabólicos propios del vegetal. Pueden ser mezclados con los abonos, herbicidas y fitosanitarios habitualmente utilizados; teniendo en cuenta que potencian su acción, es aconsejable consultar con el servicio técnico de la casa. Los aminoácidos penetran a las células de las plantas aumentando la actividad fotosintética y el contenido en clorofila de las mismas, intervienen como reguladores en varios procesos metabólicos. Está indicado para aplicación por vía radicular, cuando sea necesario estimular el cultivo, favorecer la floración y el cuajado, la maduración de los frutos, así como la recuperación de situaciones críticas (sequía, temperaturas adversas, efectos fitotóxicos de los agroquímicos, asfixia radicular, salinidad, etc.). La presencia de micronutrientes previene la aparición de estados carenciales frecuentes en situaciones desfavorables para el cultivo. Dosis, para aplicar en fertirrigación en cultivos de alfalfa, algodón, cítricos, frutales, hortícolas, maíz, olivo, papa, remolacha, tabaco, tropicales, vid, etc., los cuales lo absorben a través del sistema radical. Su empleo potencia el desarrollo de las raíces, la asimilación de los nutrientes y su transporte en el interior de las plantas. Fertirrigación: 10-20 L/ha y aplicación con intervalo de 7-15 días mientras el cultivo lo necesite; puede ser aplicado al trasplante o al comienzo del ciclo vegetativo, en prefloración, a la caída de pétalos y durante el desarrollo de los órganos a recolectar.
TerraSorb Radicular, Bioibérica