BUTÓXIDO DE PIPERONILO
Identificación:
. nombre químico: 5[2-(2-butoxietoxi)etoximetil]-6-propil-1,3-benzodioxol,
. nombre común: piperonyl butoxide (EPA, ISO),
. códigos alfanuméricos: CA DPR Chem Code 486. CAS 51-03-6. CIPAC 33. PC Code 067501.
Sustancia activa: Derivado del metilendioxibenceno. Agente sinérgico y estabilizante para piretrinas e insecticidas piretroides en proporciones que oscilan de 1:1 a 1:12 según el tipo de insecto. Su interacción con las oxidasas de función mixta permite a los insecticidas alcanzar los puntos de ataque sin destoxificación por las defensas naturales de los organismos. Además de aumentar la toxicidad de las piretrinas aumenta el efecto de choque así como la velocidad de activación obligando a algunos insectos a salir de sus escondrijos. Otro efecto del PBO es el de prolongar la acción del piretro en ciertas aplicaciones.
Se degrada en el suelo y en el agua por oxidación, dando como producto final CO2. Vida media en un suelo aerobio, 14 días. En suelos arenosos es algo móvil pero no se lixivia porque se degrada antes.
Campo de actividad: Como sinérgico de la actividad de las piretrinas y compuestos relacionados en numerosas aplicaciones agrícolas, domésticas y en sanidad pública. Sólo se usa en mezcla con una o más piretrinas o con una piretrina más un insecticida. La proporción óptima viene dada por las especies de los insectos a combatir y por el coste de la mezcla; no siempre se consigue más sinergismo aumentando la proporción de PBO.
En mezcla con clorprofam y piretrinas se utiliza en patata de consumo. En mezcla con piretrinas se usa en almacenes, granos de cereales, granos de leguminosas, hortícolas, locales agrícolas vacíos, ornamentales herbáceas, ornamentales leñosas, productos vegetales, tubérculos.
Recomendaciones de uso: No hay evidencias de fitotoxicidad. Compatible con todos los insecticidas comunes.