CLORTAL DIMETIL
Identificación:
. nombre químico: dimetil tetraclorotereftalato,
. nombre común: clortal dimetil,
. códigos alfanuméricos: CAS 1861-32-2. DAC 893. PC Code 078701.
Ingrediente activo: Herbicida perteneciente al grupo químico de los ácidos benzoicos clorados; selectivo, residual y no sistémico. Se aplica en pre-emergencia de las malezas y es absorbido por el coleoptilo (gramíneas) e hipocotilo en el transcurso de la germinación-nascencia. Es moderadamente persistente y su actividad residual en el suelo se prolonga durante 3 meses (a 13 Kg/Ha). La humedad es muy importante en la degradación. Por fotodegradación su vida media es de 7 días. En el suelo se espera que permanezca prácticamente inmóvil, ya que se adsorbe fuertemente a la materia orgánica. Su vida media en suelo varía de 11 a 289 días, dependiendo de la temperatura y humedad. Puede volatilizarse desde las superficies húmedas del suelo. En el agua también se adsorbe fuertemente a la materia particulada y al sedimento. Este compuesto presenta un potencial moderado de bioconcentración en los organismos acuáticos
Campo de actividad: Se aplica en un rango de dosis de entre 7.5 y 9 kg i.a./ha para eliminar las siguientes malezas: alsine o hierba pajarera o pamplina (Stellaria media), amaranto o bledo rojo (Amaranthus retroflexus), cenizo blanco o quelite cenizo (Chenopodium album), cola de zorra (Setaria pumila), euforbia pintada (Chamaesyce maculata), mijo silvestre (Setaria viridis), quelite espinoso (Amaranthus spinosus), verdolaga (Portulaca oleracea), zacate aguja (Erodium cicutarium), zacate azul (Poa annua), zacate de agua (Echinochloa crus-galli), zacate hediondo (Eragrostis cilianensis), zacate hierba de la hoja (Panicum capillare), zacate johnson de semilla (Sorghum halepense) y zacate pata de gallo (Eleusine indica), etc.
No controla eficazmente coquillo (Cyperus rotundus), zacate bermuda (Cynodon dactylon) y zacate johnson (Sorghum halepense) y otras especies que poseen rizomas, así como algunas malezas de hoja ancha tales como cadillo o huachapore (Xanthium sp.), malva (Malva parviflora), mostaza (Brassica sp.) y tomatillo (Physalis sp.).
Puede ser aplicado en cultivos de ajo, algodonero, berenjena, brócoli, camote, cebolla, chile, coliflor, col de bruselas, fresa, frijol ejotero, jitomate, lechuga, mostaza, papa, pepino, sandía, soya.
Recomendaciones de uso: Antes de cualquier aplicación el suelo debe estar bien preparado y libre de hierbas, porque sólo es efectivo antes de la germinación de las malezas. La presencia de lluvias ligeras o la incorporación mecánica del producto a poca profundidad aumentan su eficacia. El suelo no debe ser cultivado o removido después de la aplicación.
No trate cerca de cultivos susceptibles (espinaca, judía ''lima'', lino, rábano, remolacha y trébol) y evite aplicar con vientos arriba de los 8 km/hora. No es compatible con los productos de fuerte reacción alcalina. Aplique en la mañana muy temprano o por la tarde, para que no exista deriva del producto hacia cultivos cercanos. No utilice las partes tratadas como alimento del ganado.