NITRÓGENO 0% + FÓSFORO 0% + POTASIO 21.14%. SL » Densidad: 1,140 g/L a 20°C. pH 5. Solución potásica libre de nitrógeno, cloruros y sulfato para ser usado como nutrición foliar o fertirrigación. No contiene sodio ni metales pesados. Indicada para corregir o prevenir deficiencias de potasio y desbalances provocados por otros elementos antagónicos al potasio. Su contenido de ácidos carboxílicos y humectantes favorecen la rápida absorción y metabolización del potasio en la planta. Su pH 5, reduce el pH de aguas alcalinas, provee de mayor estabilidad y efectividad en la aplicación de mezclas. Indicado para aplicar en la fase inicial productiva para promover la floración, formación y crecimiento frutal. El potasio interviene en la activación de más de 60 complejos enzimáticos; la regulación de la transpiración a través de las células de guarda; en el transporte de azúcares desde las hojas al fruto. Para aplicarse en pulverización foliar o fertirrigación. Dosis:
Ajo, cebolla, concentración máxima de 600 mL/100 L de agua (hl) y gasto de 3 L/ha, aplicar a partir de postbulbo a 2 semanas antes de la dobladura del ápice, con intervalos de 7-10 días.
Cacahuate, frijol, soya, concentración máxima de 500 mL/100 L de agua (hl) y gasto de 2 L/ha, aplicar cubriendo todo el cultivo con la aspersión, repetir con intervalos de 1-2 semanas según lo requerido.
Chile, tomate, concentración máxima de 250 mL/100 L de agua (hl) y gasto de 1.3 L/ha, aplicar desde la formación de la primera flor en adelante cada 15 días.
Cítricos, concentración máxima de 350 mL/100 L de agua (hl) y gasto de 5 L/ha, realizar 4 aplicaciones a partir del amarre de flor en adelante con intervalos de 15 días.
Cucurbitáceas (Calabacita, melón, sandía, pepino), concentración máxima de 1,000 mL/100 L de agua (hl) y gasto de 5 L/ha, comenzar la aplicación desde el amarre de fruto en adelante o tan pronto como el nivel de potasio llegue a ser limitante. Aplicar cubriendo todo el cultivo con la aspersión, con intervalos de 1-2 semanas según lo requerido.
Cultivos ornamentales, concentración máxima de 250 mL/100 L de agua (hl) y gasto de 1 L/ha, comenzar la aplicación tan pronto como el nivel de potasio llega a ser limitante, aplicar cubriendo todo el cultivo con la aspersión, repetir con intervalos de 1-2 semanas según lo requerido.
Frutales en producción (Banana, mango, olivo), concentración máxima de 200 mL/100 L de agua (hl) y gasto de 4 L/ha, aplicar cubriendo todo el cultivo con la aspersión, repetir con intervalos de 1-2 semanas según lo requerido.
Maíz, concentración máxima de 1,000 mL/100 L de agua (hl) y gasto de 5 L/ha, aplicar desde floración en adelante cada 2 semanas.
Manzano, peral, concentración máxima de 200 mL/100 L de agua (hl) y gasto de 4 L/ha, aplicar cuando el tamaño de la fruta tenga 2.5 mm y repetir con intervalos de 7-10 días, realizando de 2-4 aplicaciones en total.
Papa, concentración máxima de 1,000 mL/100 L de agua (hl) y gasto de 5 L/ha, aplicar desde la formación del tubérculo en adelante para mejorar su calidad y vida de postcosecha, repetir con intervalos de 7-10 días según lo requerido.
Papaya maradol, concentración máxima de 200 mL/100 L de agua (hl) y gasto de 5 L/ha, comenzar desde la formación de frutos con aplicaciones semanales.
Trigo, concentración máxima de 1,000 mL/100 L de agua (hl) y gasto de 4 L/ha, aplicar de manera que se cubra todo el cultivo con la aspersión, con intervalos de 1-2 semanas, desde la maduración hasta 2 semanas antes de la cosecha. Repetir según lo requerido.
Uva: mesa y vinífera, concentración máxima de 300 mL/100 L de agua (hl) y gasto de 5 L/ha, aplicar cuando el brote tenga de 20-50 cm para estimular el vigor; aplicar antes de la pinta para mejorar el color, firmeza y calibre. Repetir de acuerdo a la variedad de 2-3 aplicaciones.
Zanahoria, concentración máxima de 1,000 mL/100 L de agua (hl) y gasto de 5 L/ha, aplicar desde la expansión de raíces en adelante, hasta 2 semanas antes de la cosecha, con intervalos de 15 días, repetir según lo requerido.
Realizar los tratamientos preferentemente en el amanecer o atardecer. No aplicar a la planta cuando esté sometida a un periodo de humedad (rocío) o sufra estrés por altas temperaturas.
Agite el envase del producto antes de usarlo, y hacer una premezcla a la mitad del agua necesaria. En caso de mezclas, la suma total del volumen de productos en un tanque de mezclado, nunca deberá exceder el 2% v/v, es decir no más que 2 L de varios productos en un tanque mezclador por 100 L de agua. En aplicaciones aéreas es recomendable no exceder una aplicación total de 3 L de producto/ ha (cantidad total de nutrición foliar), por avión cuando la aspersión es con pesticidas. No realizar mezclas con formulaciones con base en concentrados emulsificables, debido a que valores de alta conductividad eléctrica (CE) pueden afectar la emulsión. Se recomienda hacer una prueba preliminar antes de hacer la mezcla. En caso de duda consulte con el servicio técnico.
SPEEDFOL K SL, SQM.