AMINOÁCIDOS 4%. L » Composición: aminoácidos totales 6%; aminoácidos libres 4%; N total 3% (N amínico 0.6%; N amoniacal 2.1%; N orgánico 0.9%; N proteico 0.9%); fósforo 1%; potasio 2%; materia orgánica total 7%. Solución fertilizante bioestimulante de origen orgánico con base en aminoácidos procedentes de hidrólisis enzimática. Su aplicación está recomendada cuando se desee favorecer las etapas de alto crecimiento radicular, procesos de floración y cuajado, fructificación, así como cuando sea necesario ayudar al cultivo a superar cualquier situación de estrés como altas o temperaturas, granizo, fitotoxicidades, etcétera. Para aplicar mediante cualquier sistema de riego en como hortícolas: brócoli, cebolla, chile, fresa, melón, papa. Pepino, pimiento (Chile bell), sandía, tomate, etc.; flores de corte: clavel, crisantemo, gladiolo, lilium, rosal, etc.; frutales: aguacate, banano, durazno, guayabo, limón mexicano, limón persa, mango, manzano, naranjo, nogal, papaya, uva de mesa, etc.; ornamentales: noche buena y belenes. Dosis:
. En general:
hortícolas: 5 L/ha, en un riego de 30 minutos.
flores de corte: 5 L/ha, aplicados especialmente después de las podas y después de los controles químicos para arañitas.
Ornamentales: 25 mL/100 L de agua (hl), aplidos especialmente en podas y después de aplicaciones de fitorreguladores.
frutales: 10 L/ha, aplicados después de aplicaciones de herbicidas, granizadas, bajas temperaturas en periodos de floración, en periodos de abortos de fruta. En condiciones de suelo anegado con falta de oxígeno, 10 mL/100 L de agua (hl) aplicados al cuello de la planta con bomba de espalda y preparar una solución de 20 g/100 L de agua (hl) de ULTRASOL Growroots, aplicando 25 mL/planta de esta mezcla, cuidando de no mojar el cuello de la planta.
. En particular:
aguacate, mango, papayo, 10 L/ha, aplicar al inicio de la floración para mejorar el cuajado de la fruta.
Ajo, cebolla,5 L/ha, a los 15 días post trasplante en cebolla y en estado de 4 hojas verdaderas en ajo, para aumentar la vegetación; 15 L/ha, en el inicio de la bulbificación, para aumentar la translocación de nutrientes al bulbo.
Alcachofa, 10-20 L/ha, realizar 3 tratamientos, iniciar a los 20 días post trasplante y repartir cada 20 días, para mejorar la recuperación vegetativa después del frío y aumentar la cohesión de las brácteas exteriores de la alcachofa.
Espárrago, 5 L/ha, a la apertura del meristema apical, para incrementa el desarrollo vegetativo; 15 L/ha, aplicados 15 días antes de iniciar cosecha para favorece la translocación de nutrientes.
brócoli, coliflor, repollo, 5 L/ha, al trasplante, aumenta la eficiencia de absorción de nitrógeno, 15 L/ha a los 20 días post trasplante para favorecer la formación del pan.
Calabacita, melón, Pepino, sandía, 5 L/ha al trasplante ó en estado de 4 ó 5 hojas (siembra directa), para favorecerlo e induce precocidad al ciclo de cultivo; 15 L/ha a la primera flor abierta y en el cuajado del fruto, para aumentar la calidad de polen y el calibre de los frutos.
chile, pimiento, tomate,5 L/ha, al trasplante, para favorecerlo y 15 L/ha en la apertura de flores para favorecer cuajado de frutos.
durazno, manzano, nogal, 15 L/ha, aplicados en postcosecha, para incrementar la actividad y el desarrollo radicular.
Frambuesa, 5 L/ha, con la primera flor abierta y 15 L/ha a los 15 días de la primera, para incrementar el número de frutos categoría 1 y conseguir producciones más agrupadas.
fresa, 5 L/ha, al trasplante y con 4 a 5 hojas verdaderas, para mejorar el comportamiento de la planta al calor; 15 L/ha, cuando la primera flor esté abierta y a los 30 días, para mejorar el tamaño y forma de los frutos y aumentar el cuajado.
limón persa, limón mexicano, naranjo, toronja, 5 L/ha, al inicio de la floración y en plena floración, para incrementar el número de frutos cuajados; 15 L/ha, 2 aplicaciones con frutos tamaño 1-2 cm y 30 días antes de la cosecha para incrementar el calibre y peso del fruto.
papa, 10 L/ha, realizar 3 aplicaciones cada 20 días a partir de brotes con 15 cm, para uniformar el calibre del tubérculo e incrementar la producción.
uva de mesa, 5 L/ha, en estado de yema hinchada, para mejorar la absorción y desarrollo radicular; 15 L/ha, en post cosecha, para mejorar la calidad y cantidad de reservas de la planta.
ULTRASOL Poweroots, SQM.