NITRÓGENO 9.2% + FÓSFORO 0% + POTASIO 1.1%. SC » Equilibrio 1-0-0.12. Composición: nitrógeno total 9.2%; potasio 1.1%; aminoácidos 1.2%; calcio 1%; magnesio 1.53%; boro 0.15%; molibdeno 0.0053%. Densidad 1.5 g/cc (a 20ºC). Suspensión, enriquecida con N, K, B, Mo y aminoácidos, los cuales favorecen la absorción y metabolización, entregando energía a las plantas, haciéndolas más resistentes al estrés. Su pH reduce aguas alcalinas, provee de mayor estabilidad y efectividad en la aplicación de mezclas. No contiene sodio, cloruro ni metales pesados. Para aplicación al follaje para prevenir y/o corregir desbalances y deficiencias de Ca y Mg durante todos los estados fenológicos de la planta. Estimula un desarrollo balanceado de brotes y frutas. Ayuda a prevenir desórdenes fisiológicos de origen nucomo "palo negro" (BSN) en uvas y "calix end" en tomate. Indicado como complemento a la fertilización del suelo, en ningún caso la sustituye. Para aplicarse con cualquier equipo de pulverización terrestre o aéreo. Dosis:
Ajo, cebolla, concentración máxima de 1,000 mL/100 L de agua (hl) y gasto de 5 L/ha, aplicar cada 2 semanas después del estado pincel hasta la iniciación de bulbos.
Apio, concentración máxima de 1,000 mL/100 L de agua (hl) y gasto de 3 L/ha, aplicar cubriendo todo el cultivo, a intervalos de 1-2 semanas.
Crucíferas (Brócoli, coliflor), concentración máxima de 800 mL/100 L de agua (hl) y gasto de 4 L/ha, aplicar 4-5 semanas después del trasplante hasta 2 semanas antes de la cosecha.
Cacahuate, frijol, soya, concentración máxima de 1,000 mL/100 L de agua (hl) y gasto de 3 L/ha, comenzar la aplicación en floración, realizar 2 aspersiones cada 7 días.
Chile, tomate, concentración máxima de 500 mL/100 L de agua (hl) y gasto de 2.5 L/ha, aplicar desde el inicio de la floración hasta 2 semanas antes de finalizar la cosecha, repetir cada 15 días.
Cítricos, concentración máxima de 40 mL/100 L de agua (hl) y gasto de 5 L/ha, aplicar con el 40% de la brotación y repetir con el 70% de brotación para estimular el amarre y la calidad frutal. Aplicar en amarre. Repetir el tratamiento en la nueva brotación.
Cucurbitáceas (Calabaza, melón, sandía, pepino), concentración máxima de 1,000 mL/100 L de agua (hl) y gasto de 5 L/ha, aplicar cubriendo todo el cultivo con la aspersión, a intervalos de 1-2 semanas desde la floración en adelante.
Cultivos ornamentales, concentración máxima de 1,000 mL/100 L de agua (hl) y gasto de 1 L/ha, aplicar cubriendo todo el cultivo con la aspersión, a intervalos de 1-2.
Frutales en producción (Banano, mango, olivo), concentración máxima de 1,000 mL/100 L de agua (hl) y gasto de 5 L/ha, aplicar con intervalos de 1-2 semanas, en el caso de deficiencia aplicar directamente al fruto.
Hortalizas de hoja, lechuga, concentración máxima de 1,000 mL/100 L de agua (hl) y gasto de 3 L/ha, aplicar cubriendo todo el cultivo con la aspersión, a con intervalos de 1-2 semanas.
Maíz, concentración máxima de 1,000 mL/100 L de agua (hl) y gasto de 3 L/ha, aplicar durante la elongación del tallo, una sola aplicación.
Manzano, peral, concentración máxima de 350 mL/100 L de agua (hl) y gasto de 5 L/ha, aplicar cuando las frutas hayan alcanzado un tamaño de 2-3 mm, repetir a los 7 y 14 días después de la primera aplicación.
Papa, concentración máxima de 600 mL/100 L de agua (hl) y gasto de 3 L/ha, comenzar al inicio de la tuberización, aplicar 3-4 aspersiones a intervalos de 10-14 días.
Uva de mesa, concentración máxima de 350 mL/100 L de agua (hl) y gasto de 5 L/ha, aplicar cuando el brote tenga 40-60 cm y directamente después del amarre.
Vid para vinificación, concentración máxima de 300 mL/100 L de agua (hl) y gasto de 3 L/ha, aplicar durante la pinta, en presencia o con historial de "palo negro"; repetir después de los 7-10 días sobre bayas débiles.
Realizar los tratamientos en el amanecer o atardecer. No aplicar a la planta cuando esté sometida a un periodo de humedad (rocío) o sufra estrés por altas temperaturas. Agite el envase del producto antes de usarlo. Realizar una premezcla a mitad de volumen de agua. En caso de mezclas, la suma total de volumen de productos en un tanque de mezclado nunca debería exceder 2% v/v, es decir, no más de 2 L de varios productos en un tanque mezclador por 100 L de agua. En aplicaciones aéreas es recomendable no exceder una aplicación total de 3 L de producto (cantidad total de nutrición foliar) por avión cuando la aspersión es con pesticidas. No realizar mezclas con formulaciones con base en concentrados emulsificables, debido a que valores de alta conductividad eléctrica (CE) pueden afectar la emulsión. Se recomienda hacer una prueba preliminar antes de hacer la mezcla. Si tiene duda consulte con el servicio técnico de la casa comercial.
SPEEDFOL Amino Calmag Plus SC, SQM.