ENCARSIA FORMOSA 50% + ERETMOCERUS EREMICUS 50% » Asociación de los Himenópteros afelínidos Encarsia formosa y Eretmocerus eremicus, ambos parásitos de los estados 2º a 4º de la mosquita blanca (Trialeurodes vaporariorum) y de la mosquita blanca del algodón (Bemisia tabaci) en cultivos de pepino, pimiento, ornamentales, tomate. Dosis preventiva, 3 individuos/m2 de invernadero a tratar, se cubren 1,000 m2/unidad, cada 7-14 días; curativa baja, 6 ind./m2, se cubren 500 m2/unidad, 3 sueltas con intervalo de 7 días; curativa alta, 9 ind./m2, se cubren 330 m2/unidad, 3 sueltas con intervalo de 7 días. Separar las tarjetas y colgarlas a 75 cm por debajo del ápice de las plantas sin que queden expuestas directamente al sol. Puede almacenarse durante 1-2 días a 8-10 ºC, a oscuras.
Fórmula 1» » Encarsia formosa 50% + Eretmocerus eremicus 50% » ENERMIX, Koppert
Se introducen en forma de pupas de mosquita blanca (Bemisia sp.) parasitadas en dos tiras de cartulina (cada una de las tiras contiene 5 tarjetas) de las que emergerán 3,000 avispas parásitas.
Fórmula 2» » Encarsia formosa 50% + Eretmocerus eremicus 50% » ERETMIX System, Imex
Se entrega en tarjetas de 5.000 o 10.000 avispas parástias (50% de cada tipo) o como pupas sueltas. Las pupas se envasan en 10.000 unidades, mezclados con un sustrato en un bote.