MALATION 83.13%. CE » [83.13% en peso equivale a 100% p/v]. Insecticida y acaricida organofosforado con actividad por contacto, ingestión e inhalación y de gran efecto de choque presentado como concentrado emulsionable para aplicar en aspersión al follaje. Resulta efectivo en el control de chinches, escamas, pulgones, tripses, gusanos y palomillas, moscas, pulgas saltonas y picudos y ácaros tetraníquidos. Puede ser utilizado en el control de las plagas que se citan en los cultivos que siguen:
Fórmula 1» » Malation 83.13%. CE » TACSAFOR 1000, Tacsa.
Aguacate: control de agalla del aguacate (Trioza anceps), barrenador de las ramas del aguacate (Macrocopturus aguacatae), minador de la hoja del aguacate (Gracillaria sp.), chinche de encaje (Leptodictya tabida), periquito del aguacate (Metcalfiella monograma), 125 mL/100 L de agua (hl). IS: 7 días.
Algodonero: control de:
. conchuela verde (Nezara viridula), 1.0 L/ha;
. picudo del algodón (Anthonomus grandis), gusano medidor del algodón (Alabama argillacea), 1.5-2.0 L/ha. IS: Sin límite.
Brócoli, col, coliflor: control de:
. gusano del corazón de la col (Copitarsia consueta), palomilla dorso de diamante (Plutella xylostella), pulga saltona de la coliflor (Phyllotreta sp.), 0.7-1.0 L/ha;
. chinche arlequín (Murgantia histrionica), 1.0 L/ha. IS: 7 días.
Calabacita, melón, pepino, sandía: control de barrenadores del fruto (Diaphania sp.), chicharrita del frijol (Empoasca fabae), diabrótica (Diabrotica sp.), pulga saltona del algodón (Pseudatomoscelis seriatus), pulgon del algodonero o mielecilla (Aphis gossypii), 0.5-1.0 L/ha. IS: calabacita, 3 días; melón y pepino, 1 día.
Cebada, trigo: control de pulgón del cogollo (Rhopalosiphum maidis), pulgón de la espiga (Sitobion avenae), pulgón del follaje (Schizaphis graminum), 0.5-0.75 L/ha. IS: 7 días.
Cebolla: control de minador de las hojas del cafeto (Liriomyza sp.), trips de la cebolla (Thrips tabaci), 1.0 L/ha. IS: 3 días.
Fresa: control de:
. gusano del fruto (Helicoverpa zea), pulgón de la fresa (Chaetosiphon fragaefolii), 0.5-2.0 L/ha;
. mosquita blanca (Trialeurodes vaporariorum), trips (Frankliniella sp.), 1.0-1.5 L/ha. IS: 3 días.
Guayabo: control de moscas de la fruta (Anastrepha sp.), picudo de la guayaba (Conotrachelus dimidiatus), 150-200 mL/100 L de agua (hl). IS: 2 días.
Jitomate: control de:
. pulgón de la papa (Macrosiphum euphorbiae), 0.5-2.0 L/ha;
. chicharrita del frijol (Empoasca fabae), 0.75-1.0 L/ha;
. gusano del fruto (Helicoverpa zea), 1.5-2.0 L/ha. IS: 3 días.
Maíz: control de:
. gusano cogollero (Spodoptera frugiperda), pulgón del cogollo (Rhopalosiphum maidis), 0.5-1.0 L/ha;
. chicharrita (Empoasca sp.), 1.0 L/ha. IS: 5 días.
Mango: control de escama del mango (Coccus mangiferae), mosca mexicana de la fruta (Anastrepha ludens), papalota (Hansenia pulverulenta), 150-200 mL/100 L de agua (hl). IS: 2 días.
Manzano: control de chinche del encaje (Corythucha mcelfreshi), 125 mL/100 L de agua (hl). IS: 3 días.
Naranjo: control de:
. escama amarilla (Aonidiella citrina), mosca mexicana de la fruta (Anastrepha ludens), 150-200 mL/100 L de agua (hl);
. piojo harinoso de los cítricos (Planococcus citri), trips de los cítricos (Scirtothrips citri), 150 mL/100 L de agua (hl). IS: 7 días.
Nogal pecanero: control de:
. pulgón amarillo (Monellia costalis), 150 mL/100 L de agua (hl);
. barrenador de la nuez (Acrobasis nuxvorella), barrenador del ruezno (Cydia caryana), 200 mL/100 L de agua (hl). IS: Sin límite.
Papa: control de:
. catarinita de la papa (Leptinotarsa decemlineata), 1.0-1.5 L/ha;
. palomilla de la papa (Phthorimaea operculella), picudo de la papa (Epicaerus cognatus), 1.0-2.0 L/ha. IS: 5 días.
Papayo: control de:
. mosca de la papaya (Toxotrypana curvicauda), 150-200 mL/100 L de agua (hl);
. araña roja (Tetranychus sp.), 200 mL/100 L de agua (hl). IS: Sin límite.
Pastos: control de mosca pinta (Tomaspis postica), 1.0-2.0 L/ha. IS: Sin límite.
Peral: control de frailecillo del manzano (Macrodactylus infuscatus), palomilla de la manzana (Cydia pomonella), pulgón verde del manzano (Aphis pomi), 100-125 mL/100 L de agua (hl). IS: 1 día.
Piña: control de barrenador de la piña (Thecla basilides), 1.0 L/ha. IS: 7 días.
Sorgo: control de:
. chapulín de la milpa (Melanoplus sp.), 0.5 L/ha;
. gusano telarañero (Nola sorghiella), mosca midge del sorgo (Contarinia sorghicola), 1.0 L/ha. IS: 7 días.
Tabaco: control de picudo del tabaco (Trichobaris championi), 1.0-1.5 L/ha. IS: 7 días.
Vid: control de:
. pulgón de la vid (Aphis illinoisensis), 1.0 L/ha;
. descarnador de la hoja (Harrisina sp.), 1.0-1.5 L/ha. IS: 3 días.
Diluya la dosis en agua suficiente para cubrir bien el cultivo: con equipo terrestre utilice 100-200 L de agua/ha y, en aplicaciones aéreas, 25-35 L de agua/ha. Se recomienda tratar en las primeras horas de la mañana. No aplique cuando la temperatura supere 35 ºC ni contra el viento. Incompatible con agroquímicos de naturaleza alcalina.
Toxicología: Cat.tox.: IV. Ligeramente tóxico. Protección al ambiente: No contamine fuentes, arroyos, lagos u otros cuerpos de agua. Peces: Tóxico. Abejas: Tóxico. Tiempo de reentrada: 24 horas.
Fórmula 2» » Malation 83.13%. CE » FLYTHION 1000 CE, IQC; LUCATHION 1000-E, Química Lucava.
Aguacate: control de chinche de encaje del aguacate (Acysta perseae), barrenador grande del hueso (Heilipus lauri), periquito del aguacate (Hoplophorion monograma), agalla del aguacate (Trioza anceps), 125 mL/100 L de agua (hl). IS: 7 días.
Algodonero: control de:
. conchuela verde (Nezara viridula), 1.0 L/ha;
. picudo del algodón (Anthonomus grandis), gusano medidor del algodón (Alabama argillacea), 1.5-2.0 L/ha. IS: Sin límite.
Brócoli, col, coliflor: control de:
. gusano del corazón de la col (Copitarsia consueta), palomilla dorso de diamante (Plutella xylostella), pulga saltona de la coliflor (Phyllotreta sp.), 0.75-1.0 L/ha;
. chinche arlequín (Murgantia histrionica), 1.0 L/ha. IS: Brócoli 3 días; col y coliflor 7 días.
Calabacita, melón, pepino, sandía: control de barrenador del fruto del melón (Diaphania hyalinata), barrenador del fruto del pepino (Diaphania nitidalis), chicharrita (Empoasca sp.), diabrótica (Diabrotica sp.), pulgon del algodonero o mielecilla (Aphis gossypii), 0.5-1.0 L/ha. IS: calabacita, 3 días; melón, pepino y sandía, 1 día.
Cebada, trigo: control de pulgón de la espiga (Macrosiphum avenae), pulgón del cogollo (Rhopalosiphum maidis), pulgón de la espiga (Sitobion avenae), pulgón del follaje (Schizaphis graminum), 0.5-0.75 L/ha. IS: 7 días.
Cebolla: control de minador de las hojas del cafeto (Liriomyza sp.), trips de la cebolla (Thrips tabaci), 1.0 L/ha. IS: 3 días.
Fresa: control de:
. gusano bellotero (Heliothis sp.), pulgón de la fresa (Pentatrichopus fragaefolii), 0.5-2.0 L/ha;
. mosquita blanca de la fresa (Trialeurodes packardi), 1.0-1.5 L/ha. IS: 3 días.
Guayabo: control de:
. mosca de la guayaba (Anastrepha striata), picudo de la guayaba (Conotrachelus dimidiatus), 150-200 mL/100 L de agua (hl). IS: 2 días.
Jitomate: control de:
. pulgón de la papa (Macrosiphum solanifolii), 0.5-2.0 L/ha;
. chicharrita del jitomate (Eutettix tenellus), 0.75-1.0 L/ha;
. gusano del fruto (Helicoverpa zea), gusano bellotero o de la yema (Heliothis virescens), 1.5-2.0 L/ha. IS: 3 días.
Maíz: control de:
. gusano cogollero (Spodoptera frugiperda), pulgón del cogollo (Rhopalosiphum maidis), 0.5-1.0 L/ha;
. chicharrita del maíz (Dalbulus maidis), 1.0 L/ha. IS: 5 días.
Mango: control de escama del mango (Coccus mangiferae), mosca mexicana de la fruta (Anastrepha ludens), papalota (Hansenia pulverulenta), 150-200 mL/100 L de agua (hl). IS: 2 días.
Manzano: control de chinche del encaje (Corythucha mcelfreshi), 125 mL/100 L de agua (hl). IS: 3 días.
Naranjo: control de:
. escama amarilla (Aonidiella citrina), mosca mexicana de la fruta (Anastrepha ludens), 150-200 mL/100 L de agua (hl);
. piojo harinoso de los cítricos (Planococcus citri), trips de los cítricos (Scirtothrips citri), 150 mL/100 L de agua (hl). IS: 7 días.
Nogal pecanero: control de:
. pulgón amarillo (Monellia costalis), 150 mL/100 L de agua (hl);
. barrenador (Acrobasis sp.), barrenador del ruezno (Cydia caryana), 200 mL/100 L de agua (hl). IS: Sin límite.
Papa: control de:
. catarinita de la papa (Leptinotarsa decemlineata), 1.0-1.5 L/ha;
. palomilla de la papa (Phthorimaea operculella), picudo de la papa (Epicaerus cognatus), 1.0-2.0 L/ha. IS: 5 días.
Papayo: control de:
. mosca de la papaya (Toxotrypana curvicauda), 150-200 mL/100 L de agua (hl);
. araña roja (Tetranychus sp.), 200 mL/100 L de agua (hl). IS: Sin límite.
Pastos: control de mosca pinta (Tomaspis postica), 1.0-2.0 L/ha. IS: Sin límite.
Peral: control de frailecillo (Macrodactylus sp.), palomilla de la manzana (Cydia pomonella), pulgón verde del manzano (Aphis pomi), 100-125 mL/100 L de agua (hl). IS: 1 día.
Piña: control de barrenador de la piña (Thecla basilides), 1.0 L/ha. IS: 7 días.
Sorgo: control de:
. chapulín de la milpa (Brachystola sp., Melanoplus sp.), 0.5 L/ha;
. gusano telarañero (Nola sorghiella), mosca midge del sorgo (Contarinia sorghicola), 1.0 L/ha. IS: 7 días.
Tabaco: control de picudo del tabaco (Trichobaris mucorea), 1.0-1.5 L/ha. IS: 7 días.
Vid: control de:
. pulgón de la vid (Aphis illinoisensis), 1.0 L/ha;
. descarnador de la hoja (Harrisina sp.), 1.0-1.5 L/ha. IS: 3 días.
Diluya la dosis en agua suficiente para cubrir bien el cultivo: con equipo terrestre utilice 100-200 L de agua/ha y, en aplicaciones aéreas, 25-35 L de agua/ha. Se recomienda tratar en las primeras horas de la mañana. No aplique cuando la temperatura supere 35 ºC, ni contra el viento. Incompatible con agroquímicos de naturaleza alcalina.
Toxicología: Cat.tox.: 4. Precaución / Azul. Nocivo en caso de ingestión. Nocivo si se inhala. Protección al ambiente: No contamine fuentes, arroyos, lagos u otros cuerpos de agua. Animales (Peces e invertebrados acuáticos): Altamente tóxico. Plantas acuáticas (Algas y plantas vasculares): Altamente tóxico. Abejas: Altamente Tóxico. No lo aplique cuando el cultivo o las malezas están en flor y cuando las abejas se encuentren libando. Tiempo de reentrada: 24 horas.