DAMINOZIDE
Identificación:
. nombre químico: ácido N-dimetilaminosuccínico,
. nombre común: daminozide (ANSI, ISO). Daminozida.
. códigos alfanuméricos: B 995. CA DPR Chem Code 7. CAS 1596-84-5. CAS 57-14-7 (1,1-dimetil hidrazina).CIPAC 330. EEC 216-485-9. PC Code 035101. SADH.
Ingrediente activo: Regulador del crecimiento vegetal que es absorbido rápidamente por hojas, raíces y tallos, con traslocación y acumulación en raíces, frutos, etc. Retarda el crecimiento y reduce la brotación. Controla la longitud del tallo, el desarrollo floral y la producción, así como el tamaño, madurez, caída y calidad de los frutos. Interfiere la biosíntesis de las giberelinas y, al mismo tiempo, se comporta como estimulante de los órganos productivos.
Su vida media en condiciones aerobias, en suelo limo-arenoso a pH 5.6 y con el 7.34% de materia orgánica, es de 17.3 horas. En suelos francos su vida media es de unas 3 semanas. Los microorganismos del suelo lo degradan transformándolo en CO2. Es muy móvil en suelos limo-arenosos, pero como no persiste su potencial de contaminación de acuíferos es muy bajo.
Campo de actividad: Resulta efectivo: en la regulación del crecimiento y floración en diversos cultivos florales y ornamentales entre los que destacan abutilón, achilea, azalea, begonia, celosía, crisantemo (excepto algunas variedades), dalia, petunia, poinsetia, salvia, verbena y zintia; para hacer plantas más compactas y retrasar el crecimiento de Antirrhinum sp., Asclepias currassavica, Browallia sp.eciosa, Campanula sp., Crossandra infundibuliformis, Hydrangea sp., Kalanchoe sp., Senecio cruentus, etc.; y para aumentar el número de tubérculos en patata de siembra.
Recomendaciones de uso: Es fitotóxico en melocotonero y en el cultívar ''Cherokee'' de nectarina; no usar en crisantemos (Chrysanthemum sp.) ''Fandango''. Aplicar cuando las hojas estén secas. En invernadero, los mejores resultados se obtienen cuando se hace la aplicación a la caída de la tarde, con el invernadero enfriado. No regar durante las 24 horas siguientes a la pulverización. No tratar plantas débiles. Se aconseja aplicar con humedad relativa del 60-70% y temperatura de 25-27 °C. En lo que se refiere a su aplicación, recientes investigaciones han demostrado que el volumen del vehículo y el tamaño de las gotas son factores que pueden alterar su eficacia. Cuanto menores sean las gotas para aumentar la superficie de contacto la eficacia del paso de las gotas de la pulverización a la planta puede disminuir, pero puede aumentarse la superficie de contacto incrementando el volumen del vehículo pulverizable. Se degrada en agua a 1,1-dimetilhidrazina asimétrica, un conocido cancerígeno: no utilizar nunca sobre plantas comestibles. Si no se tiene experiencia en su uso se debe consultar al servicio técnico de la casa.