ÁCIDO ASCÓRBICO 1% + ÁCIDO CÍTRICO 0.25% + ÁCIDO LÁCTICO 0.25%. CS » [1% en peso equivale a 1.0275% p/v; 0.25% en peso equivale a 0.2568% p/v]. Asociación de ácidos orgánicos en la que cada uno de ellos ejerce una actividad sinérgica respecto de los otros; en conjunto resulta un producto no tóxico con actividad fungicida y bactericida, sistémico, de amplio espectro, preventivo (curativo en algunos casos), que actúa provocando la ruptura de la membrana celular del patógeno. Parece ser que, como los exoelicitores, ayuda a la formación de fitoalexinas. Se formula como concentrado soluble para aplicar en aspersión foliar. Puede ser utilizado en:
Berenjena, chile, jitomate, papa: control de
. ahogamiento o damping off (Pythium debaryanum), 0.75-1.0 L/ha.
. mancha bacteriana (Xanthomonas campestris pv. vesicatoria), 1.5-2.0 L/ha. Con aspersora de mochila utilizar 630 L/ha de agua. En presencia de la enfermedad realizar 3 aplicaciones al follaje a intervalos de 7 días. Época de aplicación en floración fructificación. IS: Sin límite.
Rosal: control de moho gris (Botrytis cinerea), 1.5 L/ha. Utilizar 1,500 L/ha de agua. Se recomienda hacer 2 aplicaciones preventivas cada 7 días. Hacer las aspersiones al botón floral y al follaje. IS: Sin límite.
Aplicar cada 15 a 20 días en forma preventiva cuando se presenten condiciones climáticas favorables, para el desarrollo de las enfermedades y en rotación con otros fungicidas. Aplicar por aspersión foliar como lluvia fina muy temprano por la mañana o cayendo la tarde que es cuando las plantas están más receptivas. No usar agua con un contenido mayor a 6.5 ppm de cloro, ya que puede disminuir la efectividad. No debe aplicarse cuando hay mucho calor durante el día, ni antes ni después de la lluvia, ni cuando hay mucho viento. Para la aplicación de este producto se recomienda considerar el relieve del terreno ya que esto produce una variación en la humedad y en las condiciones para el desarrollo de la enfermedad.
No se recomienda aplicar al mismo tiempo que Cyromazina o sustancias biológicas activas (como Bacillus thuringiensis). Es compatible con todos los insumos utilizados en agricultura orgánica, su efectividad es mayor a un pH de 5.0-6.5.
Toxicología: Cat.tox.: 5. Precaución / Verde. Puede ser nocivo en caso de ingestión. Puede ser nocivo por el contacto con la piel. Puede ser nocivo si se inhala. Protección al ambiente: No contamine el aire, suelo, fuentes, ríos, lagos u otros cuerpos de agua. Tiempo de reentrada: 12 horas.
AGRILIFE, Adama.