HYMEXAZOL 30%. LS ¯ [30% en peso equivale a 36% p/v]. Isoxazol sistmico indicado como regulador del crecimiento tipo 2; ingrediente activo con propiedades fungistaticas, con una elevada actividad como promotor del enraizamiento, que incrementa el poder germinativo de la semilla y adelanta la germinaci¢n, de igual forma, aumenta notablemente la masa radicular de las plantas tratadas, lo cual favorece l¢gicamente el desarrollo general del cultivo.
La molcula hymexazol se descompone en N-β glucósido, carbohidrato responsable del efecto del crecimiento radicular. Tiene un efecto directo sobre las raíces secundarias y pelos absorbentes, aumentando así la absorción de nutrientes y la actividad fisiológica en general de la planta.
Gardenia, geranio, gerbera, gladiolo, jacinto, nochebuena, tulipán: 1 mL/L de agua. Realizar la primera aplicación a los 6 días después de la poda y posterior a ello efectuar tres aplicaciones cada 15 días. Se recomienda realizar las aplicaciones en drench, o en aplicación al follaje.
Aguacate: 1 mL/L de agua. Realizar la primera aplicación al inicio de la floración, la segunda a los 15 días, la tercera a inicio de fructificación. Se recomienda realizar las aplicaciones al follaje.
Algodonero: 1 mL/L de agua. Realizar la primera aplicación 15 días después de la emergencia, la segunda a inicio de la floración y la tercera al inicio de la formación de bellota. Se recomienda realizar las aplicaciones al follaje.
Avena, cebada, centeno, arroz: 1 mL/L de agua. Realizar la primera aplicación 15 días después de la emergencia, la segunda a inicio de la floración y la tercera al inicio de la formación de grano. Se recomienda realizar las aplicaciones al follaje.
Brócoli, col, coliflor: 1 mL/L de agua. Realizar la primera aplicación 15 días después de la emergencia o trasplante, la segunda a inicio de la floración y la tercera al inicio de la formación de cabeza. Se recomienda realizar las aplicaciones en drench, sistema de riego o al follaje.
Café: 1 mL/L de agua. Realizar la primera aplicación al inicio de la floración, la segunda a los 15 días, la tercera a inicio de fructificación. Se recomienda realizar las aplicaciones al follaje.
Calabacita, melón, pepino, sandía: 1 mL/L de agua. Realizar la primera aplicación al memento del trasplante, la segunda a los 15 días, la tercera a inicio de la floración y la cuarta al inicio de la fructificación. Se recomienda realizar las aplicaciones en drench.
Caña de azúcar: 1 mL/L de agua. Realizar la aplicación al fondo del surco al momento de la siembra sobre la semilla Se recomienda realizar la aplicación al fondo del surco al momento de la siembra.
Carambolo: 1 mL/L de agua. Realizar la primera aplicación al inicio de la floración, la segunda a los 15 días, la tercera a inicio de fructificación. Se recomienda realizar las aplicaciones al follaje.
Cebolla, ajo, espárrago: 1 mL/L de agua. Realizar 3 aplicaciones: 30, 50 y 70 días después de la siembra. Se recomienda realizar las aplicaciones en drench.
Durazno, manzano, peral: 1 mL/L de agua. Realizar la primera aplicación al inicio de la floración, la segunda a los 15 días, la tercera a inicio de fructificación. Se recomienda realizar las aplicaciones al follaje.
Fresa, zarzamora, arándano, vid, mora: 1 mL/L de agua. Realizar la primera aplicación 15 días después del trasplante, la segunda a inicio de la floración y la tercera al inicio de la fructificación. Se recomienda realizar las aplicaciones en drench.
Girasol, cártamo: 1 mL/L de agua. Realizar la primera aplicación 15 días después de la emergencia, la segunda a inicio de la floración y la tercera al inicio de la formación de grano. Se recomienda realizar las aplicaciones al follaje.
Guayaba: 1 mL/L de agua. Realizar la primera aplicación al inicio de la floración, la segunda a los 15 días, la tercera a inicio de fructificación. Se recomienda realizar las aplicaciones al follaje.
Haba, garbanzo, ejote, frijol, chícharo, alfalfa: 1 mL/L de agua. Realizar la primera aplicación 15 días después de la emergencia, la segunda a inicio de la floración y la tercera al inicio de la formación de vaina Se recomienda realizar las aplicaciones al follaje.
Jitomate, chile, tabaco: 1 mL/L de agua. Realizar la primera aplicación al momento del trasplante, la segunda a los 15 días, la tercera a inicio de la floración y la cuarta al inicio de la fructificación. Se recomienda realizar las aplicaciones en drench o en el sistema de riego.
Lechuga, espinaca, acelga, apio, betabel: 1 mL/L de agua. Realizar la primera aplicación al memento del trasplante, la segunda a los 15 días, la tercera a inicio de la floración y la cuarta al inicio de la fructificación. Se recomienda realizar las aplicaciones en drench o en el sistema de riego.
Lima, limón, naranja, mandarina: 1 mL/L de agua. Realizar la primera aplicación al inicio de la floración, la segunda a los 15 días, la tercera a inicio de fructificación. Se recomienda realizar las aplicaciones al follaje.
Litchi: 1 mL/L de agua. Realizar la primera aplicación al inicio de la floración, la segunda a los 15 días, la tercera a inicio de fructificación. Se recomienda realizar las aplicaciones al follaje.
Maíz, sorgo: 1 mL/L de agua. Realizar la primera aplicación 15 días después de la emergencia, la segunda a inicio de la floración y la tercera al inicio de la formación de grano. Se recomienda realizar las aplicaciones al follaje.
Mango: 1 mL/L de agua. Realizar la primera aplicación al inicio de la floración, la segunda a los 15 días, la tercera a inicio de fructificación. Se recomienda realizar las aplicaciones al follaje.
Maracuyá: 1 mL/L de agua. Realizar la primera aplicación al inicio de la floración, la segunda a los 15 días, la tercera a inicio de fructificación. Se recomienda realizar las aplicaciones al follaje.
Nogal: 1 mL/L de agua. Realizar la primera aplicación al inicio de la floración, la segunda a los 15 días, la tercera a inicio de fructificación. Se recomienda realizar las aplicaciones al follaje.
Papa: 1 mL/L de agua. Realizar la aplicación al fondo del surco al momento de la siembra de los tubérculos. Se recomienda realizar la aplicación al fondo del surco al momento de la siembra
Papaya: 1 mL/L de agua. Realizar la primera aplicación al inicio de la floración, la segunda a los 15 días, la tercera a inicio de fructificación. Se recomienda realizar las aplicaciones al follaje.
Piña: 1 mL/L de agua. Realizar la primera aplicación 15 días antes de la floración, la segunda durante la floración y la tercera 15 días después de la segunda aplicación Se recomienda realizar las aplicaciones al follaje.
Plátano, banano: 1 mL/L de agua. Realizar la primera aplicación al inicio de la floración, la segunda a los 15 días, la tercera al desmane. Se recomienda realizar las aplicaciones al follaje.
Zanahoria: 1 mL/L de agua. Realizar 3 aplicaciones: 30, 50 y 70 días después de la siembra. Se recomienda realizar las aplicaciones en drench o en el sistema de riego.
Nota: Las recomendaciones de uso indicadas en la etiqueta cumplen con la regulación vigente y a las exigencias del mercado nacional. Para cultivos de exportación, atenerse a las regulaciones del país destino.
Para mayor precisión mida la cantidad de producto a utilizar con una probeta graduada.
Aplicación en drench. Adicione agua limpia en el tanque de mezclado del sistema de riego. Agregue la cantidad a utilizar, manteniendo la solución en constante agitación para homogeneizar.
Antes de aplicar el producto, revise el sistema de riego en general y asegure que el equipo de inyección funcione adecuadamente, para lograr una distribución uniforme del producto en el predio.
Medio ambiente: Evite la contaminación de fuentes, arroyos, lagos u otros cuerpos de agua.
TACHIGAREN 30 SL, SummitAgro.