HIERRO 6%. L » Corrector de carencias férricas presentado en forma coloidal, lo que le confiere una excelente penetración y asimilación en forma iónica por las plantas. La aplicación de esta formulación permite a través de aplicaciones foliares prevenir y corregir la clorosis férrica, restableciendo todos los procesos metabólicos en los cuales incide este elemento, hasta la desaparición de los síntomas de deficiencia. La falta de hierro en los cultivos se manifiesta en síntomas de amarilleamiento pálido intervenal en el follaje joven, principalmente hasta donde no se puede traslocar este micronutriente. Las principales causas de deficiencia de este elemento nutritivo pueden ser: cuando los cultivos tienen un limitado desarrollo radicular, elevados niveles de fósforo en el suelo, lixiviación por excesos de agua y excesos en el suelo de carbonatos y bicarbonatos. El hierro se vincula a los procesos metabólicos de la síntesis de clorofila (verde de las hojas), la fotosíntesis (elaboración de azúcares) y la respiración de la planta (obtención de energía). Dosis:
Ajo, cebolla: 1-2 L/ha. Realizar aplicaciones cada 10-20 días.
Arroz, maíz, sorgo: 1-1.5 L/ha. Aplicar aproximadamente con el cultivo de 20 a 30 cm de altura; repetir a los 8 días hasta desaparecer síntomas.
Caña de azúcar: 2-3 L/ha. Aplicar con 25-40 cm de altura del brote. Planta, soca o resoca. Repetir de 15 a 20 días. Se puede mezclar y aplicar con Pro Mas Caña/Máxima producción.
Chile, papa, tomate: 1-1.5 L/ha. Realizar aplicaciones cada 10 días hasta desaparecer los síntomas.
Frutales: 1.5-5 L/ha. Aplicar previo a la floración y repetir cada 20 días.
Clavel, gerbera, rosal: 130-150 mL/100 L de agua (hl). Aplicar al inicio de los primeros síntomas, repetir cada 10 días hasta corregir deficiencia. Agite perfectamente el envase antes de usar el producto; mezcle en una cubeta la cantidad a utilizar con agua limpia, agite, posteriormente agregue al tanque de aplicación o mochila de aspersión y agite nuevamente.
SUPRA Fe, Arvensis.