CLOTIANIDIN 23.60%. SC » [23.6% en peso equivale a 257 g i.a./L]. El Ingrediente activo se describe en el capítulo "Protectores de semillas". Neonicotinoide. Nitroguanidina sistémica con actividad insecticida presentada en forma de suspensión concentrada para aplicar al suelo o mediante pulverización foliar. Indicado en el control de las plagas que se indican en los siguientes cultivos:
Berenjena, jitomate, tomate de cáscara: control de
. mosca blanca (Bemisia tabaci), pulgón saltador (Bactericera cockerelli):
. aplicación al follaje: 0.3-0.45 L/ha. Realizar dos aplicaciones al follaje con intervalos de 14 días. Volumen de aplicación: 400 L/ha.
. aplicación en drench: 0.7-0.9 L/ha. Aplicar en drench al cuello de la planta 3 días después del trasplante. Volumen de aplicación: 20 ml de solución/planta.
. trips (Frankliniella occidentalis), 0.4-0.75 L/ha. Realizar 3 aplicaciones al follaje a intervalos de 7 días. Volumen de aplicación: 150-250 L de agua/ha. IS: 7 días en aplicación al suelo, 14 días en aplicación foliar.
Calabaza, calabacita, melón, pepino, sandía: control de mosca blanca (Bemisia tabaci), pulgón (Aphis gossypii):
. aplicación al suelo, 0.7-0.9 L/ha en aplicación al suelo en "drench" o vía sistema de riego por goteo; realizar una aplicación al cuello de la planta, tres días después del trasplante; es necesario que exista suficiente humedad en el suelo al momento de la aplicación. La aplicación en "drench" debe realizarse con mochila manual adaptada con una lanza inyectora liberando 20 ml de solución del producto en cada planta. IS: 21 días;
. aplicación foliar, 0.3-0.45 L/ha, realizar 2 aplicaciones al follaje con intervalos de 14 días. Iniciar la aplicación cuando se detecten los primeros individuos. IS: 7 días.
Chile, chile bell, pimiento: control de
. mosca blanca (Bemisia tabaci), 0.3-0.45 L/ha. Realizar dos aplicaciones al follaje con intervalos de 14 días. Volumen de aplicación: 400 L/ha.
. pulgón saltador (Bactericera cockerelli), 0.7-0.9 L/ha. Aplicar en drench al cuello de la planta 3 días después del trasplante. Volumen de aplicación: 20 ml de solución/planta.
. trips (Frankliniella occidentalis), 0.4-0.75 L/ha. Realizar 3 aplicaciones al follaje a intervalos de 7 días. Volumen de aplicación: 150-250 L de agua/ha.
. picudo del chile (Anthonomus eugenii), 0.7-0.9 L/ha. Realizar 3 aplicaciones al follaje a intervalos de 7 días. Volumen de aplicación: 150-250 L de agua/ha. IS: 1 día.
Manzano, peral: control de pulgón (Eriosoma lanigerum):
. aplicación al suelo, 0.6-1 L/ha, realizar una aplicación al suelo alrededor del árbol, ya sea en drench o vía sistema de riego por goteo; iniciar la aplicación cuando se detecten los primeros individuos. Es necesario que exista suficiente humedad en el suelo al momento de la aplicación. La aplicación en "drench" debe realizarse con mochila manual adaptada con una lanza inyectora liberando 1,500 ml de solución/planta;
. aplicación foliar, 0.3-0.7 L/ha, realizar dos aplicaciones al follaje con intervalos de 14 días; iniciar la aplicación cuando se detecten los primeros individuos. Para realizar las aplicaciones foliares se recomiendan el uso de una mochila convencional calibrada a un gasto de 1,000 L de agua/ha. IS: 14 días.
Nogal: control de pulgón amarillo (Monellia caryella), 0.36 - 0.5 L/ha. Realizar dos aplicaciones a intervalos de 15 días. Volumen de aplicación: 1200 L/ha. Periodo de protección: 7 días después de la segunda aplicación. IS: 21 días.
Papa: control de
. pulgón saltador (Bactericera cockerelli), pulgón (Myzus persicae), 0.5-0.9 L/ha. Realizar una aplicación al fondo del surco al momento de la siembra. Volumen de aplicación: 1.000 L/ha.
. mosca blanca (Bemisia tabaci), pulgón saltador (Bactericera cockerelli), 0.3-0.45 L/ha en aplicación foliar: realizar 2 aplicaciones al follaje con intervalos de 14 días. Iniciar la aplicación cuando se detecten los primeros individuos. Volumen de aplicación: 400 L de agua/ha.
. trips (Frankliniella occidentalis), 0.4-0.75 L/ha. Realizar 3 aplicaciones al follaje a intervalos de 7 días. Volumen de aplicación: 150-250 L de agua/ha. IS: 7 días en aplicación al suelo; 14 días, en aplicación foliar.
Rosal: control de mosca blanca (Trialeurodes vaporariorum):
. aplicación al suelo, 0.6-1 L/ha, aplicación al suelo en "drench" o vía sistema de riego por goteo; realizar una aplicación al cuello de la planta, es necesario que exista suficiente humedad en el suelo al momento de la aplicación. Realice la aplicación al momento de detectar los primeros individuos de la plaga. Se recomienda el uso de una aspersora convencional calibrada a un gasto de 1,600 L de agua/ha, liberando aproximadamente 100 ml de solución del producto en cada planta con una densidad de siembra de 80,000 plantas/ha, la cantidad de agua a utilizar puede variar de la densidad de siembra que se utilice;
. aplicación foliar, 0.2-0.6 L/ha, realizar 2 aplicaciones al follaje con intervalos de 14 días. Se recomienda empezar las aplicaciones cuando se detecten los primeros individuos de la plaga. Se recomienda el uso de una mochila convencional calibrada a un gasto de 600 L de agua/ha. IS: Sin límite.
Vid: control de mosca blanca (Bemisia tabaci), piojo harinoso (Planococcus ficus):
. aplicación al suelo, 0.6-1 L/ha, realizar una aplicación al cuello de la planta, en "drench" o vía sistema de riego; iniciar la aplicación cuando se detecten los primeros individuos, es necesario que exista suficiente humedad en el suelo al momento de la aplicación. La aplicación en "drench" debe realizarse con mochila manual adaptada con una lanza inyectora liberando 300 ml de solución del producto en cada planta;
. aplicación foliar, 0.2-0.6 L/ha, realizar dos aplicaciones al follaje con intervalos de 14 días; iniciar la aplicación cuando se detecten los primeros individuos.
Para realizar las aplicaciones foliares se recomiendan el uso de una mochila convencional calibrada a un gasto de 600 L de agua/ha. IS: 14 días.
Hacer una premezcla con la cantidad a usar, verterla en el tanque de aspersión, llenando previamente hasta la mitad, agitar la mezcla continuamente y llenar hasta la capacidad total del tanque. La agitación debe ser continua durante la aspersión al cultivo.
No aplique si existe amenaza de lluvia. Se recomienda hacer las aplicaciones en las primeras horas de la mañana. No se aplique en las horas de calor intenso, ni cuando el viento sea fuerte (más de 15 km/h).
No se recomienda su uso con otros productos.
Manejo de resistencia: Respetar las dosis y repeticiones para evitar el desarrollo de poblaciones resistentes, en caso de ser necesario alternar con formulados pertenecientes a otros grupos químicos diferentes de los neonicotinoides.
Toxicología: Cat.tox.: 4. Precaución / Azul. Nocivo si se inhala. Protección al ambiente: No contamine fuentes, arroyos, lagos u otros cuerpos de agua. Abejas: Altamente tóxico. No lo aplique cual el cultivo u otras malezas están en flor, y cuando las abejas se encuentren libando. Invertebrados acuáticos (algunos): Extremadamente tóxico. Tiempo de reentrada: 24 horas.
CLUTCH SC, Valent.