NITRÓGENO 7.2% + FÓSFORO 4.8% + POTASIO 3.6%. L » Equilibrio 1-0.67-0.50. Composición: N total 7.2%; fósforo 4.8%; potasio 3.6%; azufre 3%; boro 0.024%; cobalto 0.018%; cobre 0.33%; hierro 0.43%; manganeso 0.36%; molibdeno 0.0010%; zinc 0.60%. Fertilizante líquido y de aplicación directa a la parte aérea de la planta, a través de equipos de aplicación por aspersión. El nitrógeno es el motor del crecimiento del cultivo, es un constituyente esencial de las proteínas, está involucrado en todos los procesos principales de desarrollo de las plantas y en el rendimiento. El fósforo es la fuente de energía para los procesos fisiológicos de las plantas. El potasio es importante en el transporte de azúcares y la regulación estomática de la planta. El azufre es indispensable en algunos aminoácidos esenciales. Los microelementos presentes (B, Co, Cu, Fe, Mn, Mo, Zn) son importantes activadores presentes en múltiples procesos fisiológicos de la planta, como así precursores de metabolitos esenciales en el crecimiento del cultivo. Una deficiencia de uno o varios de los elementos mencionados anteriormente provocará un decremento de las funciones metabólicas de la planta, lo que se traducirá en bajo crecimiento vegetativo y bajo rendimiento.
Dosis: aguacate: 1 L/ha, en brotación. 2 L/ha, en floración. Berries, fresa: 2 L/ha, aplicar con el fruto recién amarrado, repetir a los 7 y 14 días después. Frutales de hueso: 1.5 L/ha, aplicar a la caída de restos florales, repetir a los 7 y 14 días después. Cebolla, ajo: 0.5 L/ha, aplicar 15 días post trasplante, 45 días post trasplante, 80 días post trasplante, inicio bulbos. Café: 0.75-1.0 L/ha, aplicar 15 días después del trasplante y 30 días después de la primera aplicación. En plantaciones en producción, aplicar 3 veces (pre floración, inicio de formación de granos e inicio de pinta o cambio de color). Chile: 1 L/ha, aplicar 20 días post trasplante, 2° antes de floración,3° inicio de formación de fruto, 4° después del primer corte. Cítricos: 2 L/ha, aplicar 1° inicio de brotación a botones blancos, 2° en plena flor, 3° después de caída fisiológica, 4° al inicio de formación de color. Cucurbitáceas: 1 L/ha, aplicar 15 días después de germinación, 10 días post transplante, antes de floración, inicio de formación de fruto, repetir a los 15 días. Espárrago: 1 L/ha, aplicar 1° a la apertura de meristemo apical, 2° 15 días después, 30 días después de la 1° aplicación. Hortalizas en general: 1 L/ha, aplicar 1° 10 días post trasplante, 2° a los 15 días,3° a los 30 días después de la 1° aplicación. Lechuga, brassicáceas: 1 L/ha, aplicar 1° 7 días antes de transplante,2° 6-8 hojas, 3° 14 días después de la 2°. Leguminosas de grano: 1.5 L/ha, aplicar 1° Prefloración, 2° con vaina formada, 3° a los 15 días después de la 2° aplicación.
Maíz, sorgo, girasol: 1.5 L/ha, aplicar con 6 a 8 hojas. Mango, papaya, banano: 2 L/ha, aplicar 1° Post floración, 2° a los 15 días después, 3° 30 días después de la 1° aplicación. Manzano: 2 L/ha, aplicar a la caída de pétalos repetir a los 7 días y a los 14 días después. Papa: 0.5 L/ha, aplicar con 6-8 hojas, 30-40 días y 50-60 días después de la germinación. Piña: 2 L/ha, aplicar 1° 10 días post transplante, 2° a los 15 días, 3° a los 30 días después de la 1° aplicación. Tabaco: 1 L/ha, aplicar 1° 3 semanas post transplante, 2° 6 semanas post transplante.
Trigo, arroz, cebada, avena: 1.5 L/ha, aplicar con 2 a 5 hojas. Tomate: 1.5 L/ha, aplicar 1° 10 días a 15 días post transplante, 20-25 días después, repetir en 2° racimo y 6° racimo.
Uva de mesa seeded: 1 L/ha, aplicar crotes desde 10 a 50 cm de largo. 2 L/ha, 2 aplicaciones 8-9 mm y 12-14 mm. Deeping/localizado 200 cc/100 L agua. Uva de mesa seedless: 1 L/ha, aplicar con brotes desde 10 a 50 cm de largo. 1.5 L/ha junto con las aplicaciones de GA. Deeping/localizado 200 cc/100 L agua. Uva vinífera: 1 L/ha, 1ª aplicación con brotes de 20 a 50 cm, 2ª en post amarre y 3ª al inicio de envero.Las dosis deben ser re-evaluadas de acuerdo a sus condiciones locales, en tanto que una adecuada nutrición de un cultivo está influenciada por el conocimiento de sus requerimientos y por la cantidad de nutrientes disponibles en el suelo en donde está establecido. Al implementar su programa de fertilización o suplemento de fertilización apóyese en un análisis visual de síntomas de nutrición de cultivo, análisis de tejidos o extractos de plantas y un análisis de suelo o sustrato. Para cualquier duda contacte a su agrónomo local.
Horticrop, Gowan.