QUITOSANO 2.5%. CS » [2.5% equivale a 25 g de i.a por L]. Regulador de crecimiento orgánico y bioestimulante formulado como concentrado soluble a base de quitosano, polímero natural derivado de la quitina; se obtiene del caparazón de la "Centolla" (crustáceo de las aguas australes del continente americano). Permite a la planta incrementar su masa radicular, lo cual trae como consecuencia disponer de elementos vitales para un buen desarrollo, floración y formación de frutos sanos. Al ser aplicado activa los mecanismos de defensa de las plantas, predisponiéndolas a defenderse de los agresores externos, ocasionando la liberación de múltiples sustancias como quitinasa, calosa, lignina y suberina, proteínas antimicrobiales, compuestos fenólicos. Se puede usar en los siguientes cultivos
Agave y piña: aplicar 15.0 L/ha. Preparar una dilución del 5-10% ( 5-10 L de Biorend en 100 L de agua). Inmersión de plántula al momento del transplante. Aplicar en la base de la planta (con 200-400 L de agua/Ha). Indispensable que el suelo este húmedo al momento de la aplicación para que el producto llegue a la zona radicular.
Aguacate, banano, café, durazno, guayabo, mango, manzano, nogal, olivo, peral, papaya, naranjo, limón, toronjo y limonero: aplicar 50-60 cc/árbol. Aplicar en el flush radical de primavera (inicio de floración) y repetir en el flush radical de post-cosecha. En aplicaciones al suelo indispensable que se encuentre húmedo al momento de la aplicación. Si se aplica vía riego por goteo aplicar en la última fracción del riego.
Caña de azúcar: aplicar 10 L/ha, asperjar o pulverizar la caña (semilla) una vez colocada en el surco una dilución del 5-19% (5-10 L de Biorend en 100 L de agua). Aplicar también en socas después de cada corte vía sistema de riego por goteo.
Espárrago: aplicar 15.0 L/ha. Aplicar 2.5 L al inicio de la brotación en el riego por goteo o a la base de la planta (con 200 a 400 L de agua/ha). Indispensable que el suelo esté húmedo al momento de hacer la aplicación para que el producto llegue a la zona radicular. Repetir aplicaciones cada dos meses de 2.5 L/ha hasta alcanzar la dosis de 15 L/ha.
Fresa: aplicar 15.0 L/ha. Sumergir los esquejes en una disolución al 10% durante 20-60 segundos y trasplantados posteriormente 3 L/Ha en el riego por goteo, al cuello del planta (drench), o vía foliar a los 15, 30 y 60 días después del trasplante.
Jitomate, chile, tomate de cáscara, berenjena, frijol, alfalfa, chícharo, Aguacate, tabaco, cebolla, melón, sandía, pepino, calabacita, caboncha y calabaza, brócoli, col, coliflor y col de bruselas: 6.0-12.0 L/ha, 3 L/Ha en inmersión de raíces , 3 L/Ha en sistema de riego por goteo, drench o vía foliar a los 15, 30 y 60 días después del transplante.
Lechuga: aplicar 1 L/ha, aplicar en el invernadero 0.5 L al total de plántulas que se emplean para 1 ha 15 días antes del transplante y 0.5 L en el riego que se da antes de sacar la plántula al campo.
Papa, ajo: 6.0-9.0 L/Ha, aplicar al momento de la siembra en aspersión al fondo del surco.
Vid: 16 L/ha, aplicar en el flush radical de primavera (inicio de floración), aplicar 8.0-10.0 L/ha idealmente 2 veces. Repetir en el flush radical de post-cosecha con 6.0-8.0 L/ha. En aplicaciones directas al suelo es indispensable que este se encuentre húmedo al momento de la aplicación. Si se aplica en riego por goteo aplicar en la última fracción del riego.
Preparación de la mezcla: ponga la mitad del agua requerida en el depósito de aplicación y vierta el producto, mezcle perfectamente y posteriormente complete el llenado del tanque. Una vez que el sistema radicular ha sido sumergido en la solución de Biorend, la plantación debe efectuarse de inmediato.
En caso de mezclas se recomienda hacer una prueba de compatibilidad antes de usar el producto, en especial con nitrato de calcio. No usar con aguas de pH superior a 6.5 ya que causa precipitación del activo. Se recomienda acidificar el agua con algún ácido y verificar el progreso.
BIOREND, SummitAgro.