CLOMAZONE
Identificación:
. nombre químico: 2-(2-clorobencil)-4,4-dimetil-1,2-oxazolidin-3-ona,
. nombre común: clomazone (ANSI, ISO, WSSA), clomazona.
. códigos alfanuméricos: CA DPR Chem Code 3537. CAS 81777-89-1. CIPAC 509. FMC 57020. PC Code 125401.
Ingrediente activo: Isoxazolidinona con actividad herbicida y acción sistémica y por contacto sobre numerosas especies herbáceas en preemergencia de las mismas o en postemergencia temprana. Es absorbida por las raíces, hojas, tallos verdes, posee traslocación acrópeta por el xilema pero no basípeta (desde las hojas hacia las raíces). Impide la síntesis de los carotenoides, inhibe la formación de isoprenoides: precursores del pigmento fotosintético, produciendo el síntoma característico de blanqueamiento de las partes verdes. Las plantas sensibles emergen sin pigmentación.
En el suelo no se fotodegrada en condiciones normales pero, si accidentalmente se desplaza a algún acuífero, los componentes del agua sensibles a la luz contribuyen a degradarla. Su vida media en el suelo es de 15-47 días, según suelos y contenido en materia orgánica; el 90% se degrada en 160-250 días. En cuanto al pH, se degrada más rápidamente a pH 6''5 que a 5''5 y en suelos limo-arenosos que en limosos o limo-arcillosos. Su movilidad en el suelo es baja, no encontrándose producto a más de 20 cm de profundidad. Es biodegradable.
Campo de actividad: Entre las especies que controla destacan: zacate bermuda (Cynodon dactylon), digitaria o fresadilla o zacate pata de gallina (Digitaria sanguinalis), zacate pinto (Echinochloa colonum), zacate de agua (Echinochloa crus-galli), zacate pata de gallo (Eleusine indica), zacate salado (Leptochloa mucronata), trensilla o gramma de antena (Paspalum conjugatum), Paspalum convexum, zacate cola de zorra (Setaria sp.), entre las gramíneas y, entre las dicotiledóneas: malva terciopelo (Abutilon theophrasti), quelite (Amaranthus hybridus), aceitilla (Bidens pilosa), cenizo blanco o quelite cenizo (Chenopodium album), tronadora (Crotalaria pumila), estramonio o toloache (Datura stramonium), lechosilla (Euphorbia hirta), estrellita o rosilla chica (Galinsoga parviflora), cuajeleco (Galium aparine), malva (Malva parviflora), Pachyrhizus erosus, chilillo (Polygonum sp.), verdolaga (Portulaca oleracea), malvilla (Sida spinosa), hierba mora (Solanum nigrum), gigantón o tacote (Tithonia tubaeformis), cadillo o huachapore (Xanthium strumarium), etc., en cultivos de agave, arroz, calabacita, calabaza, caña de azúcar, chile.
Recomendaciones de uso: Los mejores resultados se obtienen cuando se aplica sobre suelo mojado en el que se fija rápidamente. En algunas condiciones pueden aparecer decoloraciones pasajeras que no afectan al desarrollo ni a los rendimientos. Debe incorporarse bien en el suelo porque sus vapores pueden causar clorosis a los cultivos colindantes. Evitar las derivas. En caso de levantar el cultivo después de haber tratado con este producto, pueden establecerse inmediatamente arroz, calabaza, pimiento, soja y tabaco; deben transcurrir 9 meses para establecer un nuevo cultivo de ajo, cacahuete, cebolla, cucurbitáceas distintas de la calabaza, judía, maíz, maíz dulce, patata, remolacha, sorgo, tomate de trasplante y trigo duro; a los 12 meses pueden establecerse cultivos de avena, cebada, col, girasol, repollo, tomate de siembra directa y trigo; a partir de los 12 meses puede establecerse cualquier cultivo. En cualquier caso, después de levantar el cultivo tratado se recomienda realizar alguna labor de más de 20 cm de profundidad. En mezcla en tanque es compatible con numerosos herbicidas, no obstante: consultar con el fabricante.