BOSCALID
Identificación
. nombre químico: 2-cloro-N-(4''-clorobifenil-2-il)nicotinamida,
. nombre común: boscalid (ISO),
. códigos alfanuméricos: BAS 510 F. CA DPR Chem Code 5790. CAS 188425-85-6. PC Code 128008.
Ingrediente activo: Anilida con actividad fungicida sistémica y traslaminar de efectos preventivos: inhibe la germinación de esporas, y curativos: impide el desarrollo del tubo germinativo y la formación de apresorios. En algunos hongos también tiene efectos sobre el crecimiento miceliar y el desarrollo de las esporas. Aplicado sobre la superficie foliar, se absorbe y se mueve en dirección acrópeta hacia las puntas y los bordes de las hojas, el movimiento traslaminar es del haz al envés de la hoja. Inhibe la enzima succinato ubiquinona reductasa, conocida como complejo citocrómico II, en la cadena de transporte de electrones en la membrana mitocondrial. El complejo citocrómico II no sólo contribuye a la producción de energía sino que regula la formación de bloques para los aminoácidos y los lípidos. Por inhibición del complejo citocrómico II, impide el desarrollo del hongo privando a las células de su fuente de energía y elimina la formación de bloques para la síntesis de los componentes esenciales de las células. Por su modo de acción tan particular, es eficaz contra hongos resistentes a los inhibidores de los esteroles, dicarboximidas, benzimidazoles, anilinopirimidinas, fenilamidas y estrobilurinas. Sin embargo, si se usa repetida y exclusivamente puede hacer que las cepas menos sensibles desarrollen resistencias, por lo que deben seguirse las recomendaciones para evitar resistencias como la de utilizar otros fungicidas alternativos de diferentes modo de acción.
Se degrada totalmente en el suelo. Su movilidad se considera baja.
Campo de actividad: Entre las numerosas enfermedades de origen fúngico que controla destacan: cenicilla del jitomate y otras solanáceas (Leveillula taurica), chahuixtle o roya del cacahuate (Puccinia arachidis), chahuixtle o roya del frijol (Uromyces [Uromyces] appendiculatus), mancha café de las hojas del cacahuete (Mycosphaerella arachidis), mancha de la hoja de la col (Alternaria brassicae), mancha de la hoja o mancha foliar del jitomate (Septoria lycopersici), mancha o peca de la hoja del cacahuate (Mycosphaerella berkeleyi), moho blanco del narciso y otras ornamentales (Sclerotinia sclerotiorum), moho gris (Botryotinia fuckeliana) y tizón temprano (Alternaria [Alternaria] solani), etc. en cultivos de berenjena, chile, chile Bell, fresa, jitomate, rosal, tomate de cáscara. Su formulación con pyraclostrobin puede ser utilizada en berenjena, calabacita, calabaza, chile, chile bell, fresa, jitomate, melón, papa, pepino, sandía, tomate de cáscara, vid.